Narcotráfico, migración y energía tensarán Cumbre de Norteamérica

Mundo
Publicado el 09/01/2023 a las 2h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El tráfico de fentanilo, la captura de Ovidio Guzmán, la migración récord y la política energética mexicana tensarán la X Cumbre de Líderes de América del Norte que desde hoy alberga México, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador afronta uno de sus mayores retos en política exterior.

La detención del hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán y la nueva política migratoria estadounidense, ambas anunciadas el jueves pasado, marcan el primer viaje a México del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la primera visita del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, durante el Gobierno de López Obrador.

“La coyuntura es muy importante. El Gobierno mexicano pretende plantear una agenda en defensa de la soberanía, en defensa de la autosuficiencia energética, en favor de las comunidades más oprimidas, de mejorar los flujos laborales”, expone a Efe el profesor investigador José María Ramos, del Colegio de la Frontera Norte (Colef) de México.

Agitada detención

La primera reunión desde noviembre de 2021 de “Los Tres Amigos”, como se conoce a este grupo, sucederá en medio de la polémica por el arresto de Ovidio Guzmán, uno de los hijos del Chapo más buscados por EEUU y cuya detención derivó en actos violentos que dejaron 29 muertos en Sinaloa, en el noroeste de México.

El presidente López Obrador ha negado que el operativo tenga que ver con la cumbre, pero Estados Unidos y Canadá han intensificado las alertas por el narcotráfico, en particular del fentanilo, droga sintética elaborada en México con precursores químicos traídos de China.

“Actuamos con autonomía, con independencia. Sí hay cooperación, y la va a seguir habiendo, pero las decisiones las tomamos como Gobierno soberano, independiente”, afirmó el viernes López Obrador, quien ha limitado la presencia de agencias estadounidenses como la DEA.

Los Gobiernos de López Obrador y Biden lanzaron un Acuerdo Bicentenario para redefinir la estrategia de seguridad conjunta en 2021, pero “los avances han sido limitados” porque Estados Unidos ha priorizado la migración, considera Ramos.

Mientras que la internacionalista Jessica de Alba menciona que “a la luz de lo acontecido”, el tema de seguridad “será crucial” en la cumbre.

“Curioso que hay detenciones antes de las visitas. Pero el tráfico, creciendo, y la estrategia general, ausente”, opina la profesora investigadora de la Universidad Anáhuac.

Migración récord

El encuentro también estará marcado por la nueva política migratoria de Estados Unidos, que el jueves anunció que acogerá a 30.000 migrantes al mes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, pero deportará de inmediato a México al resto que llegue ilegalmente por vía terrestre.

La región vive un flujo migratorio récord con 2,76 millones de migrantes detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2021.

“Estados Unidos requiere que México fortalezca más la contención migratoria, yo creo que es un tema que se va a negociar, EEUU quiere que México lo apoye, sin embargo, lo que estamos viendo en estos últimos meses es un éxodo en el que México ha planteado una flexibilidad”, apunta Ramos.

Mientras que De Alba advierte que el Gobierno de México usa la migración como “moneda de cambio”.

“No creo que vayan a resolver el tema migratorio en la cumbre trilateral porque es el único tema que el Gobierno mexicano toma como rehén para que Estados Unidos no ejerza una mayor presión sobre los otros, como el energético, el agrícola con el tema del maíz y la seguridad”, expone.

Comercio y energía

Del lado económico, el encuentro llega en medio de las consultas energéticas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en las que Washington y Ottawa han cuestionado la política nacionalista mexicana que favorece a las empresas del Estado.

Tanto Biden como Trudeau afrontan presiones en sus países para persuadir a López Obrador de cambiar su política energética.

El profesor del Colef cree que “Biden ha sido complaciente” y “parecería que hay interés de ambos presidentes de no llegar a los paneles de controversia” dentro del T-MEC.

Estos desacuerdos comerciales suceden mientras López Obrador insiste en que presentará una estrategia de sustitución de importaciones para la región y la integración económica de América, algo que no tiene “ninguna base”, según De Alba.

“Ojalá viéramos algo con un poco más de sustancia en estas cumbres porque, si bien es importante que haya estas reuniones, no son el foro para proponer cosas irreales, sino realmente para ponerse serios en el tema de competitividad e inversión en América del Norte”, concluye.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



El cantautor y guitarrista cochabambino, Willy Claure, uno de los músicos más destacados de Bolivia, y el afamado cantautor peruano Daniel “Kiri” Escobar ofrecerán un concierto el sábado 14 desde las...
Cochabamba será declarada como “Territorio literario de Bolivia” en el segundo Encuentro de Poetas del Mundo denominado “Ulincho, palabra y libertad”, que tendrá lugar en esta ciudad del 18 al 25 de...
Desde que Tierra fresca de su tumba se publicara en 2020 a través de la editorial Marciana (Argentina), la obra de la escritora boliviana Giovanna Rivero ha traspasado fronteras con ediciones en...
Como todos los años, desde 1998, La Troje organiza la primera q’oa del año con el objetivo de emprender la gestión con las mejores vibras. El tradicional ritual andino se llevará a efecto esta noche...


En Portada
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) ratificó este domingo la realización de una marcha de protesta el próximo 10 de enero, que se replicará en el resto de...
El lunes 9 de enero, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, declarará por el delito de supuesta violación a infante, informó su abogado Juan...

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a través de la dirección de Competiciones ratificó la quita de seis puntos al club Wilstermann.
El certamen ""Miss Llanos Tropicales" que se desarrolla en Cochabamba por segundo año consecutivo presentó este domingo a sus candidatas en el hotel Ganesh...
El serbio Novak Djokovic conquistó hoy el título en el torneo de Adelaida ante el estadounidense Sebastian Korda, levantando un punto de campeonato en contra...
Seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invadieron este domingo el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber...

Actualidad
Venta de escaleras metálicas en la calle Esteban Arze. Los artefactos impiden el paso de los peatones por la acera por...
09/01/2023 Cochabamba
Economistas señalaron que el modelo productivo cruceño se ha convertido en el bastión económico de Bolivia
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó ayer que, para este año, se prevé elevar las reservas...
El ministro de Desarrollo Rural y  Tierras, Remy Gonzales,  señaló que los operativos de desalojo de tierras...

Deportes
El tenista boliviano Murkel Dellien se quedó con el subcampeonato del Challenger Aysa de Tigre 1, que se disputó en la...
El raquetbolista boliviano Conrrado Moscoso en el International Racquetball Tour (IRT) conquistó la presea de plata en...
El club Wilstermann iniciará el torneo Apertura con menos seis puntos, la directiva del Aviador mantiene su postura de...
El defensor argentino Joaquín Lencinas llegó ayer a Cochabamba para sumarse desde hoy a la pretemporada del club...

Tendencias
La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó ayer por el procedimiento acelerado...
El telescopio espacial James Webb ha revelado la existencia de dos galaxias “barradas”, similares a la Vía Láctea, en...
El telescopio espacial James Webb ha revelado la existencia de dos galaxias "barradas", similares a la Vía Láctea, en...
El cerebro tiene una estructura anatómica, una membrana hasta ahora desconocida, que actuaría como barrera protectora y...

Doble Click
El escritor orureño Sergio Gareca Rodríguez presentó recientemente su nueva obra literaria con el impulso de la...
Listas de películas 2022
Cochabamba se ha puesto en campaña para que la festividad de la Virgen de Urkupiña sea reconocida como Patrimonio...
El certamen ""Miss Llanos Tropicales" que se desarrolla en Cochabamba por segundo año consecutivo presentó este domingo...