Las protestas dejan al menos 14 fallecidos en Juliaca, sur de Perú

Mundo
Publicado el 10/01/2023 a las 1h52
ESCUCHA LA NOTICIA

La cifra de fallecidos ayer en los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad en la ciudad peruana de Juliaca (sur) se elevó a 14, a lo que se sumó una muerte más “por hechos vinculados al bloqueo de vías”, con lo que el número de decesos desde el inicio de las protestas crece a 43 en todo el país.

Así lo confirmó en declaraciones al Canal N la defensora del Pueblo, Eliana Revollar, quien precisó que los 14 manifestantes fallecieron en los enfrentamientos ocurridos en las inmediaciones del aeropuerto de Juliaca, epicentro de las protestas que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y nuevas elecciones para 2023, entre otros reclamos.

Revollar sostuvo que la movilización de ayer en Juliaca fue “muy grande en el número de personas” y lamentó que “se haya tornado muy violenta”.

La mayoría son jóvenes

Entre las víctimas mortales en Juliaca, ciudad ubicada en el sureño departamento de Puno, fronterizo con Bolivia, figura al menos un menor de edad, de 17 años.

La mayoría son jóvenes entre 19 y 35, aunque uno de los fallecidos rondaba los 50 años, según detallaron las autoridades médicas de la región.

Además de los muertos en los enfrentamientos, la Defensoría reportó un deceso por “hechos vinculados al bloqueo de vías” en el distrito de Chucuito, también en Puno.

Se trata de un bebé de 35 semanas que falleció en la ambulancia que lo trasladaba a un hospital regional, donde había sido derivado a un especialista al presentar insuficiencia respiratoria y sepsis.

Según había informado previamente la Defensoría, la mayoría de las muertes registradas en la sexta jornada de protestas de este 2023 ocurrieron durante unos enfrentamientos en las inmediaciones del aeropuerto de Juliaca, que está siendo el epicentro de las manifestaciones ciudadanas tras la tregua navideña.

Alerta en Ayacucho

El aeropuerto que sirve a la ciudad andina de Ayacucho, en el sur de Perú, suspende desde hoy sus operaciones como medida preventiva ante las protestas antigubernamentales que sacuden el país tras la tregua navideña, y se suma al también sureño de Juliaca, cerrado el pasado viernes, informaron ayer fuentes oficiales.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones anunció a través de Twitter que, “como medida de prevención, el Aeropuerto de Ayacucho suspenderá temporalmente sus operaciones desde el martes 10 de enero”.

Fuentes de la cartera detallaron a EFE que la medida se tomó con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los usuarios y trabajadores del aeropuerto, así como las propias instalaciones, ante el paro convocado para hoy en Ayacucho.

 

Boluarte critica a sector de la izquierda radical

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, negó ayer que quiera permanecer en ese cargo hasta 2026, como asegura un sector de la izquierda al que acusa de querer generar “caos”, pues ella misma presentó el proyecto de resolución legislativa para el adelanto de las elecciones generales para 2024.

La jefa de Estado afirmó que la “izquierda radical ya cambió de mensaje”, después de reclamar inicialmente la liberación del destituido presidente Pedro Castillo en las manifestaciones de protesta, y que “ahora están diciendo” que se quiere “quedar hasta 2026”.

Además, señaló que estos líderes de “izquierda radical” están pidiendo la convocatoria a una asamblea constituyente, el cierre del Parlamento y la libertad de Castillo, temas que no están en sus manos, pues “el que quiso cerrar el Congreso ahora está preso”.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Por su parte, los parlamentarios del bloque 'evista' del MAS cuestionaron en reiteradas ocasiones el trabajo de al menos siete ministros.
El expresidente y líder del MAS, Evo Morales, instó este domingo a utilizar el yuan chino para superar la falta de divisas y evitar el “mercado negro” para...

La actriz Rita Moreno reconoció "los nervios y la emoción" que experimentó durante su participación en "Fast X", la décima entrega Fast...
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros ocho filmes en proceso, para tomar parte del programa “Proyectos Destacados” en...
El actor estadounidense Al Pacino se suma al reparto de la película en formato biopic sobre el pintor y escultor italiano Amedeo Modigliani (1884-1920) que empezará a rodarse este otoño en Budapest (...


En Portada
Las denuncias de abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XXIII (internado) fueron recurrentes no sólo en la temporada en la que Alfonso Pedrajas (1972-...
Con la renuncia del ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, ayer, ya son cuatro los ministros que se van por corrupción en dos años y medio de...

El conflicto entre los concejales de la alianza Súmate y del Movimiento Al Socialismo (MAS) por la elección de una nueva directiva en el Concejo Municipal de...
Analistas y políticos de oposición hablan del inicio de una desdolarización en Bolivia, similar a la que ocurrió en 1982, con el gobierno de la UDP, y...
Por su parte, los parlamentarios del bloque 'evista' del MAS cuestionaron en reiteradas ocasiones el trabajo de al menos siete ministros.
De acuerdo al informe, el despegue estaba previsto para las 19:40, pero después de las 22:00 los pasajeros continuaban esperando abordar otra aeronave.

Actualidad
El exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Jaime Solares, criticó este domingo el silencio cómplice del...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y el consorcio chino CATL BRUNP...
De acuerdo al informe, el despegue estaba previsto para las 19:40, pero después de las 22:00 los pasajeros continuaban...

Deportes
Después de cinco años de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, las instalaciones del Centro de Formación y...
Aurora recibirá hoy (19:30) a Oriente Petrolero en el estadio Félix Capriles,  por la fecha 13 del Campeonato de la...
Un gol de Miguel Bianconi a los 19’PT fue suficiente para que Wilstermann sentencie una victoria (1-0) sobre Real Santa...
La primera raqueta nacional Hugo Dellien ayer informó que rechazó la convocatoria para jugar la Copa Davis 2023. 

Tendencias
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con...
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...

Doble Click
Con un portafolio completo  de productos para el equipamiento del hogar en sus diferentes líneas, como ser tecnología,...
14/05/2023 Sociales
Santiago de Huata, población paceña situada en la provincia Omasuyos de La Paz, acogió a acuarelistas nacionales y del...
Es bueno seguir el camino de los grandes. Aunque no se pueda calzar la dimensión de sus huellas, en el itinerario se...
14/05/2023 Cultura
El rock se apoderará de la ciudad desde este lunes con una serie de actividades por la novena edición del Grito Rock...