Rusia asegura que conquistó Soledar, Ucrania lo niega

Mundo
Publicado el 13/01/2023 a las 15h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Rusia aseguró este viernes que conquistó la ciudad ucraniana de Soledar tras una encarnizada batalla, pero Ucrania lo desmintió y afirmó que los "intensos combates" por el control de esa localidad del este del país continúan.

"La tarde del 12 de enero concluyó la liberación de la ciudad de Soledar, que es importante para el proseguimiento exitoso de las operaciones ofensivas" en la región de Donetsk, afirmó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

El ejército ucraniano negó inmediatamente la caída de esa localidad, de 10.000 habitantes antes de la guerra y prácticamente arrasada por los bombardeos.

"Sigue habiendo intensos combates en Soledar", dijo a la televisión el portavoz del mando oriental del ejército de Ucrania, Serguéi Cherevaty.

"Las Fuerzas Armadas ucranianas mantienen la situación bajo control en condiciones difíciles", añadió.

Cherevaty acusó a Moscú de "difundir 'ruido informativo'", para provocar la "desconfianza de los ucranianos hacia [su] ejército".

Así, instó a no interpretar "pequeñas retiradas o maniobras" como una "gran derrota".

Los combates en la zona se iniciaron hace varios meses y se concentraron en los últimos días en Soledar.

El ejército ucraniano combate allí contra los mercenarios del grupo paramilitar ruso Wagner.

El ejército ruso ensalzó el viernes las "acciones valientes y desinteresadas" de los combatientes de ese grupo, cuyos miembros llevaron a cabo un "asalto directo contra los barrios residenciales de Soledar".

Se trata de una declaración inusual, pues el ejército ruso y los paramilitares de Wagner han dado muestras de rivalidad en el terreno durante la ofensiva de Ucrania.

"Fase difícil"

Pocas horas antes, la viceministra ucraniana de Defensa, Ganna Malyar, había admitido que "el enemigo [...] mantiene una ofensiva de alta intensidad".

La toma de Soledar significaría una importante victoria simbólica militar para Moscú, después de los reveses sufridos por sus tropas desde septiembre.

Según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés), una organización con sede en Estados Unidos que sigue los combates en tiempo real, la caída de Soledar "no presagiaría un inminente cerco de Bajmut", la principal urbe de la zona, a 15 kilómetros al suroeste.

Y "tampoco permitiría a las fuerzas rusas controlar importantes líneas terrestres ucranianas de comunicación" con esa ciudad.

El miércoles, el jefe del grupo Wagner, Yevgueny Prigozhin, aseguró que sus hombres controlaban la localidad, pero tanto el Kremlin como las autoridades ucranianas lo desmintieron rápidamente.

En su boletín diario, el ISW dijo que creía que "las fuerzas rusas probablemente capturaron Soledar el 11 de enero", es decir, el miércoles.

En apoyo de su afirmación, muestra "fotos geolocalizadas publicadas los días 11 y 12 de enero" que "indican que las fuerzas rusas probablemente controlan la mayor parte de Soledar, si no toda, y probablemente han expulsado a las fuerzas ucranianas de la periferia occidental de la ciudad".

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, prometió el jueves entregar todo el material militar necesario para defender Soledar y Bajmut.

En Siversk, 25 kilómetros al norte de Soledar, se escuchó el viernes fuego de artillería. En las calles cubiertas por una fina capa de nieve, sólo unos pocos habitantes y soldados caminaban bajo un viento helado.

"Tenemos miedo, pero ¿adónde podemos ir?", se preguntaba Oleksandre Sirenko, de 55 años, mientras recogía trozos de madera de los marcos de las ventanas reventadas para usarlos como leña.

"Sólo esperamos que [el ejército ucraniano] no retroceda", declaró a la AFP.

En la región de Járkov, en el noreste de Ucrania, un bombardeo ruso mató a dos mujeres, de 59 y 64 años, según informó el gobernador regional.

Armas



Ucrania volvió a pedir más armas y equipo militar a sus aliados occidentales para enfrentar la ofensiva rusa, que se inició el 24 de febrero.

"Para ganar esta guerra, necesitamos más equipamiento militar, equipamiento pesado", urgió Andrii Yermak, de la presidencia ucraniana.

El ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Reznikov, estimó que su país se convirtió en miembro "de facto" de la OTAN, la alianza transatlántica occidental.

"Es un hecho [...] Tenemos el armamento y la comprensión de cómo usarlo", dijo Reznikov a la BBC.

Rusia volvió a reemplazar esta semana al comandante de la ofensiva en Ucrania. Nombró para ocupar el cargo al general Valeri Guerasimov, jefe de Estado Mayor conjunto, que es un interlocutor directo del presidente ruso, Vladimir Putin.

Guerasimov sustituyó a Serguéi Surovikin, que había accedido a ese puesto hacía apenas tres meses.

El Consejo de Seguridad de la ONU tiene previsto reunirse este viernes a las 20H00 GMT para abordar la situación en Ucrania.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) y la...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para...

El Ministerio de Salud recomienda vacunarse para evitar contagios de influenza, Covid-19 y el virus sincitial respiratorio que circulan actualmente en Bolivia. Pide también usar barbijo.
La exministra de Salud, Eidy Roca, consiguió los garantes solventes que le exige la justicia y podrá viajar hoy a Argentina para recibir tratamiento médico
Después de que los procesos de preselección de candidatos a las elecciones judiciales fueron paralizados en dos ocasiones y a espera de que se apruebe una ley para definir las nuevas fechas, el...
A menos de 24 horas de su sanción en la Cámara de Senadores, el Gobierno promulgó este viernes la Ley 1503 de Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales, que permite...


En Portada
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) gestiona la habilitación sanitaria de alimentos como leche, carne y limón para...
Para el parlamentario oficialista del ala "evista" del MAS, Héctor Arce, el responsable para la intervención del Banco Fassil por no tener el dinero en...

Las dos paralizaciones del proceso de preselección de candidatos a magistrados han obligado a modificar los plazos y fechas. La votación popular estaba...
El Ministerio Público de Cochabamba admitió este viernes una denuncia por presunta violencia política en contra del alcalde Manfred Reyes Villa y otros por la...
Junto a organizaciones civiles del departamento de Cochabamba, esta jornada el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, llevó adelante la Audiencia Pública en la...
La exministra de Salud Eidy Roca logró levantar su arraigo luego de presentar los garantes que ayer impuso el juez Presvítero Rodríguez; sin embargo, la...

Actualidad
El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal...
La defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez presentó una demanda internacional a la Comisión Interamericana de...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido,...
El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) decidió devolver un vehículo que tenía en su poder,...

Deportes
Wilstermann enfrentará hoy (17:30) a Real Tomayapo, en el estadio IV Centenario de Tarija, en partido válido por la...
La afición de Aurora comenzó a generar mucha expectativa por el partido de mañana (15:00) ante The Strongest, por la...
Universitario de Vinto visitará este lunes (19:00) a Bolívar, por la jornada 12 del Campeonato de la División...
El club Palmaflor anunció ayer que desde esta jornada pondrá a la venta los abonos 2023 , con diferentes precios y que...

Tendencias
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...
"El beso de una mujer trans al dictador Hugo Bánzer, en pleno festival del Gran Poder, fue el principio de la...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...