El clima de incertidumbre política ensombrece la economía de Perú

Mundo
Publicado el 15/01/2023 a las 5h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante años la economía de Perú se mantuvo impasible ante los vaivenes de la política interna y logró un crecimiento sostenido que sólo la pandemia paró en seco. Comenzaba a subir la cuesta de la recuperación, pero el clima de violencia y protestas en las calles parece haber terminado por disuadir la expansión y poner en pausa gran parte de la actividad.

Después de casi 50 fallecidos en manifestaciones antigubernamentales en poco más de un mes y alrededor de 300 millones de dólares en pérdidas, los analistas ya prevén una desaceleración de la economía y una caída del alza del PIB a 2,5% en 2023.

Escenarios

“Los escenarios que se abren son múltiples, pero ninguno positivo. Ese crecimiento en torno al 2,5 ó 3%, siendo optimista, ahora es lo mejor que podrías esperar en el corto plazo, porque todos los escenarios son con riesgo a la baja”, declara a Efe el exministro de Economía (2014-2016) Alonso Segura.

Al final de 2022, la economía peruana creció 2,9%, a pesar de las graves denuncias de corrupción y pedidos de destitución del entonces mandatario Pedro Castillo, que, finalmente, intentó dar un golpe de Estado, cuando se sintió acorralado por las sospechas de corrupción, y precipitó su vacancia (destitución).

Reclamos

Su entonces vicepresidenta Dina Boluarte asumió la jefatura de Estado y presentó un gabinete de técnicos, que prometía devolver la calma a los actores económicos y relanzar un paquete de reactivación para avanzar en 2.500 obras públicas detenidas.

No obstante, las calles estallaron en el sur del país, donde hay importantes yacimientos mineros y de gas, con pedidos de nuevas elecciones generales inmediatas, una asamblea constituyente y la renuncia de Boluarte por supuestamente haber traicionado a Castillo.

Segura anota que hay “demasiadas variables que están en el aire, que todas ellas generan dos cosas: incertidumbre muy fuerte y discontinuidad en términos de capacidad productiva”, especialmente en actividades como la minería, hidrocarburos y agricultura.

“Lamentablemente, gran parte de la izquierda peruana está poniendo a la gente de carne de cañón, con tal de lograr sus objetivos ideológicos y políticos”, aseguró el economista.

Proyecciones

Para el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep) de la Cámara de Comercio de Lima, la economía peruana registraría una desaceleración en 2023, con un crecimiento en torno al 2,4%.

La entidad atribuye ese comportamiento al “complicado escenario local” y, a pesar, de que la minería logrará un alza estimada de 5,7% por el ingreso de nuevas unidades cupríferas como Quellaveco de la empresa Anglo American, ubicada en la sureña Moquegua.

Precisamente, la minería es uno de los sectores “afectados constantemente por las protestas y olas de violencia en el país”, según indica Oscar Chávez, jefe del Iedep, en una proyección ofrecida a la prensa esta semana.

El sector de Servicios, que aporta la mitad del PIB peruano, caerá al 3,1% según el Iedep y su recuperación está “condicionada a la estabilidad social que garantice la libertad de sus operaciones en las regiones del país”, afirma Chávez.

Para el exministro Segura, “toda empresa mediana o grande que no tenga compromisos inmediatos que honrar, lo que va a hacer es decir retraigo (las inversiones) porque no saben en qué termina esto”.

Riesgo e inversión

El también catedrático añade que si “continúa la violencia, lo primero que van a hacer las calificadoras de riesgo es bajar las calificaciones” y “te vas al último peldaño del grado de inversión y con una incertidumbre enorme hacia adelante”.

El mes pasado, la agencia S&P Global Ratings bajó la calificación de deuda en moneda extranjera a largo plazo del Perú a negativa por un mayor estancamiento político debido a la forma en que ocurrió el cambio en el Ejecutivo.

Asimismo, Fitch Ratings bajó en octubre la calificación del Perú a negativa por un deterioro en la estabilidad política y la efectividad del Gobierno.

“En un escenario así, tu calificación de grado de inversión está en riesgo en los próximos 24 meses”, expresa Segura.

Protestas

Aunque el Gobierno de Boluarte ha recibido el voto de confianza del Congreso, respaldada por las bancadas más conservadoras, es difícil vislumbrar que las protestas, alentadas por la extrema izquierda, bajen de intensidad muy pronto.

Las calles seguirán con sus demandas en los próximos días, especialmente después de que la Fiscalía de la Nación ha iniciado una pesquisa a Boluarte y varios ministros por genocidio y otros delitos, a raíz de las muertes producidas en su flamante Gobierno.

Inflación

La tasa de inflación a 12 meses de Perú aumentó a 8,46% en diciembre último por los mayores precios de alimentos producidos en el país, informó el jueves el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Debido al aumento de la inflación el BCRP) decidió subir la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a 7,75%, en concordancia con los ajustes de la posición de política monetaria realizados en los últimos meses, según un comunicado emitido por la entidad.

En el mismo sentido, el banco señaló que el aumento significativo de los precios internacionales de energía y alimentos, acentuado por los conflictos internacionales, ha conllevado a un fuerte incremento de las tasas de inflación a nivel global “en magnitudes no vistas” en muchos años y hacia niveles “significativamente superiores” a las metas de inflación de los bancos centrales.

 

Tus comentarios

Más en Actualidad

Mientras unos deforestan los bosques bolivianos, destrozando sus incalculables recursos, otros logran que renazcan. Una práctica cuyas consecuencias suman una...
Este 2023 se viene con todo para los fanáticos de los “doramas”, “Kdramas” o series coreanas.

Víctor Hugo Pérez, director jurídico de Wilstermann, lanzó una carta arrugada a Julio Torrico, abogado del Club y uno de los impulsores del Tribunal de Honor que llegó al Consejo Superior de la...
Dussan Balderrama, exdirectivo del Aviador en la gestión de Grover Vargas, dio una conferencia de prensa en alusión al apoyo y respaldo al recientemente conformado Tribunal de Honor y su propuesta de...
El ingreso al edificio de la sede del Club Wilstermann, ubicado en la calle Ecuador entre calles Antezana y Lanza, amaneció hoy tapiado con ladrillos y pancartas con varios mensajes exigiendo la...
Una pelea en la que se enfrentaron con barras y palos más de 300 hinchas del Roma y del Nápoles en un área de servicio cerca de Arezzo (centro) provocó el caos en la autopista A1, ya que un tramo de...


En Portada
Miss Estados Unidos R'Bonney Gabriel fue elegida este sábado en Nueva Orleans (EEUU) Miss Universo 2022.
El ampliado departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) que se realizó en Cochabamba definió la expulsión inmediata de los asambleístas cochabambinos que...

La fiscal departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles informó hoy que el Ministerio Público investiga el hallazgo de más de 700 kilos de cocaína, armas y...
El vocero presidencial Jorge Richter criticó este sábado el carácter de odio de Iván Arias hacia las organizaciones sociales y dijo que cuando la autoridad...
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) prevé un presupuesto que oscila en los Bs 204 millones para ejecutar las elecciones judiciales, que podrían llevarse a...
"El precio de la coca ha bajado bastante", dice Agustín Mamani, extécnico de la Comisión de Coca y exdirigente de la Asociación Departamental de Productores de...

Actualidad
Perjuicios. Además de las pérdidas que significa para el comercio la paralización del transporte debido a los bloqueos...
Los bombardeos rusos contra infraestructuras energéticas provocaron apagones
Conflictos. Dina Boluarte afirmó que no renunciará al cargo y seguirá “promoviendo el diálogo de la paz social” para...
Hidrocarburos. Ambos son investigados por el intento de un supuesto golpe de Estado al presidente Luiz Inácio Lula da...

Deportes
El español Rafael Nadal (1) buscará revalidar su milagrosa corona obtenida en la edición anterior del Abierto de...
Arabia Saudí tendrá este domingo (15:00 HB) su primer clásico en una final de la Supercopa de España, de la que acogen...
El venezolano Salomón Rondón, que se quedó sin club el pasado 1 de enero al desligarse del Everton, fichará por River...
En la penúltima etapa de la competencia,el piloto boiviano Daniel Nosiglia quedó fuera del Rally Dakar por una falla...

Tendencias
Un estudio realizado sobre el meteorito marciano llamado "Tissint", que cayó en Marruecos en 2011, desveló una...
La técnica del "deepfake", basada en la creación de recursos audiovisuales mediante la inteligencia artificial,...
Los dos cosmonautas Serguéi Prokopiev y Dmitri Petelin, y el astronauta de la NASA Frank Rubio podrán ser evacuados de...
El Gobierno de Japón aprobó este viernes un plan revisado para verter en los próximos meses al Pacífico el agua...

Doble Click
Miss Estados Unidos R'Bonney Gabriel fue elegida este sábado en Nueva Orleans (EEUU) Miss Universo 2022.
Revelación. El pequeño artista cochabambino exhibió su destreza para manejar los pinceles en su primera exposición en...
Las representantes de Venezuela, Estados Unidos y la República Dominicana son las últimas finalistas en el concurso...
Las candidatas de Puerto Rico, República Dominicana, Perú, Portugal, Venezuela, España y Colombia pasaron este sábado...