La ONU pide investigar como crimen de guerra ataque ruso en Dnipró

Mundo
Publicado el 17/01/2023 a las 2h51
ESCUCHA LA NOTICIA

La ONU condenó ayer el ataque ruso contra un edificio residencial en la ciudad ucraniana de Dnipró y pidió que se investigue como un posible crimen de guerra y se busque perseguir a los responsables.

La organización destacó que se trata de uno de los ataques más mortíferos desde que Rusia invadió el país vecino en febrero de 2022, con al menos 40 víctimas mortales, 46 desaparecidos y 75 heridos.

La portavoz Stephanie Tremblay dijo que el secretario general, António Guterres, condena el ataque como “otro ejemplo de una presunta violación de las normas de la guerra” y que la coordinadora humanitaria en Ucrania, Denise Brown, reclama una “investigación efectiva” ante la sospecha de crímenes de guerra y una persecución “apropiada” de los sospechosos.

Además de las numerosas víctimas, el ataque ha dejado sin hogar a más de un millar de personas.

“La ley internacional humanitaria es clara: los trabajadores e instalaciones humanitarias están protegidas y deben hacerse esfuerzos constantes para salvarlos”, señaló Tremblay.

El ataque ruso del sábado en Dnipró subraya la urgente necesidad de Ucrania de disponer de sistemas de defensa antiaérea más modernos, capaces de derribar misiles como el KH-22.

Fue durante el fin de semana, cuando los ucranianos ortodoxos celebraban una de las principales fiestas religiosas de la Navidad.

El brutal ataque pone en evidencia la falta de medios de Ucrania para derribar este tipo de misiles, capaces de superar la velocidad del sonido, así como misiles balísticos, sean los cohetes “Iskander” o S-300.

Las defensas antiaéreas disponibles de la época soviética, así como los sistemas más modernos, suministrados por aliados extranjeros, sólo son capaces de neutralizar misiles del tipo “Kalibr”, Kh-101, Kh-155 y Kh-59, explicó el domingo el portavoz de las Fuerzas Aéreas Yutiy Ignat.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



El Gobernador de La Paz, Santos Quispe, acudió este jueves a brindar su declaración informativa respecto a la una denuncia de violación y la Fiscalía determinó que se pueda defender en libertad,...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.


En Portada
El sector productivo cruceño y el Gobierno nacional llegaron a un acuerdo tras una reunión llevada a cabo la noche del jueves y se determinó levantar el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La justicia dictaminó la detención preventiva por tres meses en el penal de Morros Blancos para el párroco Milton Murillo Ortiz, de la iglesia San Roque, quien...
El departamento de Cochabamba reportó este jueves 16 nuevos contagios de Covid-19. En tanto, la vacunación avanza lento, según el reporte del Sedes.
El Gobernador de La Paz, Santos Quispe, acudió este jueves a brindar su declaración informativa respecto a la una denuncia de violación y la Fiscalía determinó...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) colocará tarjetas RFID (Identificación por Radio Frecuencia) a las cisternas para controlar la trazabilidad...



Tendencias
Meta -compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram- anunció este jueves "un plan ambicioso" para abrirse paso en...
Más de la mitad de los grandes lagos del planeta están perdiendo agua por culpa del calentamiento global y del consumo...
Los pañales desechables ya usados pueden tener una segunda vida, con un uso muy alejado del original. Un grupo de...
En el mes de mayo muchos países celebran el Día de las madres, entre ellos Bolivia, España, Estados Unidos, Paraguay,...