Greta Thunberg afirma que "la protección del clima no es un delito"

Mundo
Publicado el 18/01/2023 a las 9h06
ESCUCHA LA NOTICIA

"La protección del clima no es un delito", se ha justificado hoy la activista sueca Greta Thunberg en un tuit, después de ser desalojada ayer martes por la Policía en una acción de protesta en la zona de Lützerath en el estado federado de Renania-Palatinado (Alemania).

Thunberg fue expulsada junto con varias decenas de activistas más que se quejaban por la ampliación de la mina de lignito de Gatzweiler.

En su mensaje a través de la red social Twitter, publicado esta mañana, explica a sus seguidores que ayer formó parte de un grupo que "protestaba pacíficamente por la expansión de una mina de carbón en Alemania". "La Policía nos acorraló y luego nos detuvo, pero nos dejaron marchar esa misma tarde".

Fuentes policiales confirmaron que la zona estaba acordonada por razones de seguridad y explicaron que el desalojo se llevó a cabo porque permanecer allí era "peligroso", por lo que los agentes procedieron a llevarse una a una, en volandas, a los activistas, que fueron posteriormente retenidos de manera temporal para tomar sus datos y ser identificados.

El pasado sábado, Thunberg ya participó en una marcha pacífica organizada por una alianza de asociaciones movilizadas para protestar contra la demolición de la localidad de Lützerath para proceder a la ampliación de la mina.

Varios grupos de personas intentaron cruzaron las barreras policiales para acceder al pueblo acordonado, lo que la Policía no consideró algo "pacífico", sino "una búsqueda deliberada de la confrontación", por lo que hizo uso de cañones de agua, gas pimienta y porras, y practicó una docena de detenciones.

Esta resistencia ha sido condenada por el Gobierno del canciller alemán Olaf Scholz, cuyo Ministerio del Interior la calificó de "violenta" y aseguró que "obstaculizó la labor de los equipos sanitarios", mientras que los activistas acusaron a las fuerzas policiales de actuar "con una contundencia desproporcionada, incluidos golpes de porras en la cabeza".

El Gobierno alemán prevé abandonar la extracción de carbón en Renania del Norte-Westfalia en 2030, pero el acuerdo suscrito el año pasado con la energética RWE permite incrementar a corto plazo su extracción ante la crisis energética derivada de la invasión rusa de Ucrania.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Priorizando el aporte nutritivo de los productos, la Alcaldía de Cercado, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, garantizó ayer la dotación del...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó cuatro casos de dengue y recomendó a la población mantenerse alerta para evitar la proliferación de los...

Los voluntarios del Movimiento Sonrisa rechazan el traslado del albergue, que todavía funciona en ambientes del antiguo hospital Viedma, a uno precario.
Tres municipios del cono sur se declararon en emergencia tras perder más del 60 por ciento de su producción lista para ser cosechada a causa de las heladas que azotan la región, informó ayer el...
Tras aprobar el protocolo de bioseguridad que flexibiliza el uso del barbijo y exige el carnet de vacunación contra la Covid-19 hasta la tercera dosis o una prueba PCR para los espectadores,...
Las oficinas de la Subalcaldía Molle ahora se encuentran en la parte superior del mercado Coraca, ubicado en la Beijing esquina Antonio Vaca, a una cuadra al sur de la Víctor Ustáriz.


En Portada
El Comité Cívico de Cochabamba determinó desmarcarse de las movilizaciones ciudadanas que se realizan en todo el país en demanda de la liberación de los presos...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) expresó su rechazo al uso excesivo de la...

El Gobierno ha optado por el desgaste y el cansancio para dar fin a las protestas en demanda de la liberación de presos políticos, respeto a los derecho...
Al menos 350 camioneros bolivianos están afectados por bloqueos en Perú ante la crisis social y política concentrada, principalmente, en las regiones del sur...
Con 500 mil dólares de cooperación internacional y una notoria ausencia de indígenas afectados por la contaminación del mercurio, el Gobierno boliviano inició...
El grupo de abogados denominados Juristas Independientes se alió con la Fundación Jubileo, la Iglesia católica y la Unión Nacional de Instituciones para el...

Actualidad
"La protección del clima no es un delito", se ha justificado hoy la activista sueca Greta Thunberg en un tuit, después...
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, pidió hoy en su intervención en el Foro de Davos que...
El número de habitantes de China, el país más poblado del mundo, se redujo en unas 850 mil personas el año pasado, la...
El Comité Cívico de Cochabamba determinó desmarcarse de las movilizaciones ciudadanas que se realizan en todo el país...

Deportes
El tenista boliviano Hugo Dellien cayó este miércoles en tres sets consecutivos ante el francés Enzo Couacaud y se...
Miembros del primer plantel de Wilstermann, liderados por el capitán Arnaldo Giménez, se reunieron ayer en las puertas...
El primer plantel de Aurora comenzó a delinear la base del once que presentará en su debut en la temporada 2023, tanto...
El seleccionador nacional de Bolivia de la categoría sub-20, Pablo Escobar, dio a conocer ayer la nómina del Equipo de...

Tendencias
El lunes pasado emergió la convocatoria para que los estudiantes del país sean partícipes de la Campaña Boliviana de...
Un equipo científico ha demostrado que un potente láser dirigido al cielo puede crear un "pararrayos virtual" y desviar...
El coreano Son John Lee, quien vino a Bolivia a buscar a "Mary", mostró una foto falsa y aparentemente eso causó que...
Las playas de Ancón , en la provincia de Lima, se muestra valladas con carteles que alertan sobre la presencia de...

Doble Click
Cada 15 de enero, desde hace 17 años, se festeja el Día Nacional del Charango, emblemático instrumento musical...
La sesión #53 de Shakira y Bizarrap ha alcanzo todo un récord al acumular 122 millones de reproducciones durante este...
El filme de James Cameron "Avatar: The Way of Water" rompió un nuevo récord al recibir catorce nominaciones en los...
Las mujeres embarazadas infectadas por SARS-CoV-2 se enfrentan a un riesgo de muerte siete veces mayor que las que no...