Latinoamérica es “mucho más que un socio económico” para la UE
La Comisión Europea considera que Latinoamérica es “mucho más que un socio económico” para la Unión, y ve esta región como un lugar donde “está en juego un interés crucial de la UE para las próximas décadas”, dijo ayer el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders.
“La pandemia, las tensiones geopolíticas, la guerra contra Ucrania y los cambios en la región (latinoamericana) refuerzan la necesidad de una mejora cualitativa en nuestra relación a ambos lados del Atlántico”, subrayó Reynders en una sesión del Parlamento Europeo.
Durante este pleno, el comisario de Justicia intervino en nombre del alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, para hablar sobre la bautizada “Hoja de ruta de 2023”, que propugna un refuerzo en las relaciones entre la UE y América Latina.
Reynders afirmó que la UE va a acompañar de inversiones su “nueva agenda” con Latinoamérica, en el ámbito digital, ecológico, del transporte y la investigación, siempre, dijo, “sobre la base de los valores fundamentales y los estándares medioambientales y sociales”.
“La transición verde y digital tiene que venir de la mano de una situación justa o sino no se va a producir. No tenemos que dejar a nadie atrás, el crecimiento económico no es suficiente”, aseveró Reynders.