El Leopard 2, el blindado alemán que ansía Ucrania para su defensa

Mundo
Publicado el 19/01/2023 a las 10h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El Leopard 2, un carro blindado de combate de fabricación alemana, ocupa actualmente el centro de las discusiones sobre posibles nuevos envíos de armas a Ucrania, que los pide como un aporte que considera que puede ser clave para hacer frente a la invasión rusa.

Los tanques, que tienen una capacidad para cuatro soldados y pueden disparar a blancos que están hasta a 5.000 metros de distancia, fueron el resultado del desarrollo posterior de los conocimientos obtenidos en un proyecto conjunto con EE. UU. que se interrumpió en 1969.

De ese proyecto -la idea era fabricar un tanque que combinara la movilidad con la protección y la capacidad de combate- solo quedaron siete prototipos, pero tanto EE. UU. como Alemania siguieron trabajando en esa dirección.

En Alemania se desarrolló el Leopard 2 y en EE. UU. el Abrams. Los Leopard 2 se producen en serie desde 1978, en diversas variantes según las necesidades del cliente, y además se han hecho desde entonces algunas mejoras.

El consorcio Kraus-Maffei Wegmann (KMW) ha producido cerca de 3.600 ejemplares. El ejército alemán llegó a tener 2.125 pero a partir de 1990 empezó a reducir sus existencias hasta llegar a los 328 de que dispone actualmente.

Mientras que el Leopard 2 es un producto de KMW su principal arma, el cañón, fue desarrollado por Rheinmetall con lo que el blindado están involucrados dos de los principales fabricantes de armas de Alemania.

Los tanques habían sido desarrollados pensando en la "guerra fría" y en la eventualidad de una confrontación con las tropas del pacto de Varsovia en los alrededores de la frontera interalemana. Se consideraba que los Leopard, con apoyo de los tanques de defensa Marder, podían detener a los tanques del bloque soviético en un posible combate en terreno llano.

Por ello se habían desarrollado pensando ante todo en la posibilidad de, estando en movimiento, destruir tanques enemigos. Además de un cañón principal el Leopard 2 dispone de dos ametralladoras y un lanzador de granadas de humo.

Ese armamento, según algunos expertos, puede no ser suficiente si se entra en un combate en el que participen no solo tanques enemigos sino también infantería.

El primer uso de los Leopard 2 en un escenario de guerra real fue en Kosovo, en el marco de la misión de KFOR. Luego Dinamarca y Canadá los emplearon en Afganistán donde, según las fuerzas armadas danesas, mostraron su resistencia ante ataques con minas.

Posteriormente, entre 2016 y 2019, Turquía los usó en el norte de Siria, donde tuvieron dificultades para actuar en zonas urbanas. Los turcos perdieron tres Leopard 2 como consecuencia de ataques laterales.

El desarrollo del Leopard se hizo pensando en batallas frontales con otras divisiones de tanques por lo que el blindado en los lados y en la parte trasera es menos sólido.

El Leopard 2 tiene un peso de cerca de 60 toneladas, puede desarrollar una velocidad cercana a los 70 kilómetros por hora, tiene la capacidad de atravesar zonas inundadas y ríos de hasta 4 metros de profundidad y dispone de un periscopio.

El modelo más reciente es el Leopard 2 A7V pero todavía están en funcionamiento viejos modelos como el Leopard 2 A4, que son los que tiene España cuyos ejemplares, sin embargo, están en un estado que, según la ministra de Defensa Margarita Robles, hace que se descarte que sean cedidos a Ucrania.

Polonia tiene 247 Leopard 2, del tipo 2A4 y 2A5, y ha manifestado su deseo de ceder a Ucrania 14 de esos carros blindados.

Los distintos tipos responden, por una parte, a modernizaciones que se han hecho en el modelo y también a deseos y necesidades específicas de los países clientes. Según la publicación especializada Janes son 18 los que tienen Leopard 2 en activo y una cesión a Ucrania debe ser autorizada en principio por Alemania.

Tus comentarios

Más en País

La frontera entre Bolivia y Perú está "abandonada" hace 15 días, el tránsito de vehículos o personas es mínimo, solo se ven algunos vestigios de los...
La libertad de prensa no pasa por un buen momento. Decenas de periodistas han sido agredidos en los últimos meses por los conflictos relacionados con el Censo...

La Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras (ACCC) confirmó anoche la realización del Carnaval 2023 y del corso con la temática “Rompamos cadenas por la libertad y la democracia”. en exigencia de...
El Comité Cívico de Cochabamba no tienen convocatoria y se mantiene indiferente a las movilizaciones de la ciudadanía que en las últimas semanas demanda respeto a la democracia, liberación de los...
Analistas señalaron que el ciclo de Evo Morales concluyó en el ámbito político y su figura ya no es presidenciable al interior del mismo Movimiento Al Socialismo (MAS).
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), considerado del bloque “evista”, Héctor Arce, advirtió este miércoles que la dirección nacional de ese instrumento político decidirá si expulsa de sus...


En Portada
La Sala Penal Segunda del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz instaló la mañana de este jueves la audiencia de apelación a la detención...
La Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras (ACCC) confirmó anoche la realización del Carnaval 2023 y del corso con la temática “Rompamos cadenas por la...

La frontera entre Bolivia y Perú está "abandonada" hace 15 días, el tránsito de vehículos o personas es mínimo, solo se ven algunos vestigios de los...
Analistas señalaron que el ciclo de Evo Morales concluyó en el ámbito político y su figura ya no es presidenciable al interior del mismo Movimiento Al...
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), considerado del bloque “evista”, Héctor Arce, advirtió este miércoles que la dirección nacional de ese...
Si un vecino de la zona sur pagaba antes entre 7 y 10 bolivianos por un turril de 200 litros de agua, hoy llegará a pagar sólo 40 centavos de boliviano por el...

Actualidad
La frontera entre Bolivia y Perú está "abandonada" hace 15 días, el tránsito de vehículos o personas es mínimo, solo se...
Ucrania apeló hoy a sus aliados occidentales a "reforzar considerablemente" los suministros de armamento, incluidos los...
La libertad de prensa no pasa por un buen momento. Decenas de periodistas han sido agredidos en los últimos meses por...
Una persona murió y "decenas" resultaron heridas el jueves en una estampida frente a un estadio de fútbol en Irak donde...

Deportes
Los jugadores Santiago Echeverría, Cristian “Pochi” Chávez y Luis Ojeda decidieron acudir a la FIFA para cobrar lo que...
Gary Soria, presidente del club Wilstermann, anunció ayer que no dejará el cargo en el cuadro rojo, ya que lo calificó...
El plantel de Universitario de Vinto avanza a paso firme en la consolidación de su estado físico para afrontar la...
El delantero valluno Rodrigo Ramallo inició ayer su etapa en el club Aurora con la premisa de hacer que su nueva...

Tendencias
Las empresas Amazon y Microsoft han empezado ayer una nueva tanda de despidos que afectará a miles de trabajadores a...
La tecnológica Twitter ha puesto en venta en una casa de subastas una gran parte del mobiliario de su sede central de...
La mujer considerada actualmente como la más longeva del mundo, la monja francesa Lucile Randon (conocida también como...
El lunes pasado emergió la convocatoria para que los estudiantes del país sean partícipes de la Campaña Boliviana de...

Doble Click
Por primera vez, Hipermaxi realiza para sus clientes una espectacular campaña de fidelización junto a los productos de...
El Takanakuy es una tradición muy arraigada en Cusco, Apurímac, Huancavelica y Arequipa (regiones del Perú), que...
Cada 15 de enero, desde hace 17 años, se festeja el Día Nacional del Charango, emblemático instrumento musical...
La sesión #53 de Shakira y Bizarrap ha alcanzo todo un récord al acumular 122 millones de reproducciones durante este...