Cepal: “La mala política puede matar la economía”

Mundo
Publicado el 20/01/2023 a las 4h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Las protestas sociales tienen un impacto indudable en la economía de los países afectados y en el caso de Latinoamérica se suman a un crecimiento muy lento que impide reducir las tasas de pobreza rampante, dijo en una entrevista con Efe el secretario ejecutivo de la Cepal, el organismo económico de la ONU para la región, José Salazar-Xirinachs.

“Nosotros reflexionamos sobre la gobernanza y la calidad de las instituciones, y hay que entender que la mala política puede matar la economía. Cuando los países entran en círculos viciosos de protestas sociales y desestabilización política, la economía sufre mucho”, afirmó.

“La polarización extrema, las crisis de constitucionalidad y los cambios muy frecuentes de gobiernos siempre terminan desbordándose al campo económico. Es un reto político que las fuerzas sociales y los gobiernos lleguen a acuerdos para volver a la estabilidad”, agregó Salazar-Xirinachs, quien participa en la sesión anual del Foro Económico Mundial de Davos.

El economista explicó que la región sufre un crecimiento económico “estructuralmente bajo” y que no se puede achacar sólo a la pandemia o a las repercusiones de la guerra en Ucrania, aunque estos eventos no ayudan.

Según las previsiones más actualizadas, Latinoamérica crecerá en 2023 aún menos que el año pasado (1,3% frente al 3,4% en 2022).

La consecuencia será que “la pobreza no bajará” en 2023 del umbral del 32% (201 millones de personas) en el que prácticamente se encuentra en la actualidad, aunque algunos países que estén por encima del crecimiento medio proyectado (al menos entre el 3% y el 4%) sí podrían reducir su número de pobres y pobres extremos.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) halló al Estado de Bolivia responsable internacionalmente por la violación de los derechos a la...
El director asociado de Human Rights Watch (HRW), César Muñoz, manifestó ayer que el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) sobre un...



En Portada
Maestros y grupos de padres de familia rechazan la implementación de los nuevos contenidos de la currícula educativa a implementarse dentro de dos semanas...
En audiencia de apelación de medidas cautelares, la vocal Rosmery Pabón determinó ayer ratificar la detención preventiva de Luis Fernando Camacho en la cárcel...

El Gobierno confirmó que la oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas dejó de funcionar en Bolivia el 31 de diciembre de 2022...
Los interesados en llegar a la dirigencia del Comité Cívico pro Santa Cruz deben cumplir con ocho requisitos establecidos en su estatuto, entre los que figura...
Después de que se conociera de forma preliminar el hallazgo de un megayacimiento de plata en el noreste potosino, representantes políticos de este departamento...
La Alcaldía de Cochabamba anunció ayer que mantendrá el precio de las graderías y sillas para el Corso de Corsos, pero pidió a los comerciantes cuidar los...

Actualidad
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) halló al Estado de Bolivia responsable internacionalmente por...
El director asociado de Human Rights Watch (HRW), César Muñoz, manifestó ayer que el fallo de la Corte Interamericana...
La Alcaldía de Cochabamba anunció ayer que mantendrá el precio de las graderías y sillas para el Corso de Corsos, pero...
Los interesados en llegar a la dirigencia del Comité Cívico pro Santa Cruz deben cumplir con ocho requisitos...

Deportes
El optimismo por las acciones que planifica el Tribunal de Honor para salvar al Aviador es evidente. Sin embargo,...
El delantero brasileño Serginho oficializó ayer su salida de Wilstermann, durante una conferencia de prensa en el...
Las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba eligieron ayer a Evo Morales como el nuevo presidente del club...
El plantel de Aurora se encuentra en busca de un volante creativo de jerarquía para sumarlo a la temporada 2023. Para...

Tendencias
Las empresas Amazon y Microsoft han empezado ayer una nueva tanda de despidos que afectará a miles de trabajadores a...
La tecnológica Twitter ha puesto en venta en una casa de subastas una gran parte del mobiliario de su sede central de...
La mujer considerada actualmente como la más longeva del mundo, la monja francesa Lucile Randon (conocida también como...
El lunes pasado emergió la convocatoria para que los estudiantes del país sean partícipes de la Campaña Boliviana de...

Doble Click
La Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca conferirá un título Honoris Causa a la...
El escritor peruano Gustavo Rodríguez ha sido galardonado con el Premio Alfaguara de novela 2023, dotado con 175 mil...
El actor y productor puertorriqueño Benicio del Toro será distinguido con el Premio de Honor de los Platino, en...
El cofundador de Netflix Reed Hastings dejó ayer su cargo como director ejecutivo, poco antes de que la empresa...