Defensoría del Pueblo destaca que marcha en Lima no haya tenido muertos

Mundo
Publicado el 20/01/2023 a las 11h21
ESCUCHA LA NOTICIA

La defensora del pueblo, Eliana Revollar, destacó este viernes que la masiva movilización antigubernamental en Lima, que congregó el jueves a miles de personas, no tuviera "un costo social" de muertos en la capital de Perú, a pesar de que sí se produjeron dos decesos en otros puntos del país.

Al hacer un balance de la marcha denominada "toma de Lima", Revollar dijo a la emisora RPP que "ha sido una jornada tranquila, no ha habido costo social en muertos", aunque ha habido "heridos y detenidos".

"En la capital, ha sido una jornada que se ha llevado dentro de los márgenes, aparte del incendio", ocurrido en una casona del centro histórico, patrimonio de la humanidad, anotó.

Para Revollar es destacable la "protesta pacífica" del jueves en Lima y añadió que "los grupos violentistas", que atacaron a la Policía Nacional en algunos puntos de la ciudad, tienen que ser puestos a disposición de las autoridades.

Por otro lado, la defensora del pueblo informó que, en la jornada del jueves, "dos personas perdieron la vida" en las sureñas ciudades de Macusani, en la región Puno, y en Arequipa, a raíz de los enfrentamientos con las fuerzas del orden en las protestas que se realizaron en varios lugares del territorio.

En esa jornada hubo "enfrentamientos en seis ciudades", dijo Revollar y agregó que les preocupó especialmente el daño en las instalaciones de los aeropuertos de Arequipa y Cuzco, que tuvieron que suspender sus operaciones.

Las acciones colectivas de protesta, que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y la convocatoria a elecciones adelantadas y una asamblea constituyente, se produjeron en un 38 % de provincias del Perú, anotó la defensora.

Añadió que su oficina pidió a la Policía Nacional el cumplimiento del marco legal en sus planes de control del orden público porque tenían "mucha preocupación" por el desplazamiento de "delegaciones de ciudadanos" procedentes de varias regiones alejadas del país.

Expresó que ahora "es importante llamar a todas esas organizaciones, a los delegados de las comunidades" que llegaron a Lima para marchar contra el gobierno con el fin de resolver sus demandas porque además de los reclamos de carácter político, han venido con "la expectativa de cambio en sus condiciones de vida, aquello que históricamente demandamos".

"Es un oportunidad para el diálogo, basta de esta violencia", manifestó Revollar y pidió a la clase política actuar en consecuencia.

Las protestas han dejado 44 manifestantes y un policía muertos, mientras que otras 14 personas, entre ellas un bebé nonato y cuatro haitianos, han fallecido por distintas causas provocadas por los bloqueos de carreteras.

Según datos oficiales, los puntos con tránsito interrumpido ascendieron este jueves a 127 debido a los bloqueos de carreteras que afectaron 26 vías de 18 de las 25 regiones peruanas.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Interesante

Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo trabajar por el avance de la innovación y, al...



En Portada
El pleno de la Cámara de Senadores, de mayoría del MAS, sancionó este jueves el proyecto de Ley 363/2022-2023, que acorta los tiempos para la preselección y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la localidad fronteriza de Yacuiba, Tarija, la...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia por falta grave en contra de la vocal...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento Penal Boliviano establece la extinción de...
Trabajadores del Banco Fassil intervenido protagonizan este jueves movilizaciones para exigir el pago de los sueldos que les adeudan, pese a que ayer hubo el...

Actualidad
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...