Lanzan nueva operación contra ocho sospechosos del intento de golpe en Brasil

Mundo
Publicado el 20/01/2023 a las 8h39
ESCUCHA LA NOTICIA

La Policía brasileña desplegó este viernes una nueva operación para detener a ocho sospechosos de "participar, financiar o fomentar" el violento asalto a los poderes del 8 de enero para derrocar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

La acción, autorizada por la Corte Suprema, cumple también 16 órdenes de allanamiento en seis estados del país: Sao Paulo, Río de Janeiro, Minas Gerais, Goiás, Mato Grosso do Sul y el Distrito Federal de Brasilia, según señaló la Policía Federal en una nota.

"Los hechos investigados constituyen, en tesis, los delitos de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, daño cualificado, asociación ilícita, incitación al crimen y destrucción de bienes especialmente protegidos", indicó la institución.

El lunes pasado, la Policía lanzó otro operativo, limitado al interior de Río, para arrestar a otros tres sospechosos de "liderar" y "organizar" actos golpistas desde la victoria de Lula en las elecciones de octubre, incluido el asalto a los tres poderes del 8 de enero, en Brasilia.

Ese día, miles de partidarios del expresidente Jair Bolsonaro, que dejó el poder el pasado 1 de enero, cuando le sucedió Lula, invadieron durante cuatro horas las sedes del Congreso, la Presidencia y la Corte Suprema y causaron graves destrozos.

Los detenidos de esa operación del lunes fueron un subteniente del Cuerpo de Bomberos de Río, un asesor de un diputado bolsonarista regional y una mujer encargada de recaudar dinero para financiar el ataque a las instituciones.

Sobre la acción policial de este viernes aún no han trascendido las identidades de los ocho sospechosos que está buscando la Policía.

Por el asalto a los poderes ya fueron detenidas unas 1.800 personas, aunque una parte fue liberada por "cuestiones humanitarias" y responderán a un eventual proceso judicial en libertad.

Las autoridades intentan ahora identificar y detener a los posibles autores intelectuales, instigadores y financiadores de la violenta invasión a los poderes, así como investigar la posible connivencia de los mandos policiales de Brasilia.

En este apartado, el viernes pasado, la Corte Suprema incluyó a Bolsonaro, quien actualmente se encuentra en Estados Unidos, en la lista de investigados por supuestamente incitar a sus seguidores más radicales a atacar las instituciones democráticas.

El alto tribunal también ordenó la prisión del exsecretario de Seguridad de Brasilia, Anderson Torres, quien fue ministro de Justicia de Bolsonaro, por su presunta "omisión" para detener a los golpistas del 8 de enero. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



En una conferencia de prensa celebrada en La Haya, los miembros del panel Santiago Canton y Joanna Frivet presentaron conclusiones alarmantes que reve-lan “las reformas institucionales de Venezuela...
El Parlamento de Chile, el mayor productor de cobre del mundo, aprobó este miércoles por amplia mayoría una ley de regalías que eleva la carga tributaria a la gran minería y con la que el Gobierno...
Las autoridades colombianas encontraron vivos a los cuatro niños que habían desaparecido en un accidente aéreo ocurrido en las selvas del sur de Colombia hace 17 días en una avioneta en la que...
El relator especial de las Naciones Unidas (ONU) para el derecho a la libertad de expresión y de asociación, Clément Nyaletsossi Voule, aseguró este miércoles que considera que "hubo un uso excesivo...


En Portada
Tras la ruptura del diálogo, el viceministro de Hidrocarburos Willan Donaire convocó a los productores soyeros y cañeros a retornar a las mesas técnicas para...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El conflicto por el avasallamiento de tierras volvió a reactivarse esta jornada en la zona de Tuscapujllo, en el municipio de Sacaba, debido a que esta jornada...
La noche de este miércoles, la Fiscalía realizó el allanamiento a las oficinas de la Curia de la Compañía de Jesús en La Paz. Durante el operativo secuestraron...
Un vehículo cayó al río Mamoré está jornada en el cruce de la ruta que conecta Santa Ana de Yacuma con Trinidad.
La fiscal Carmen Guzmán informó que se activó alerta migratoria contra 11 exejecutivos del Banco Fassil que son investigados por delitos financieros por...



Tendencias
Un macroestudio genético identificó 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave, un avance que...
El director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del programa de generación de texto ChatGPT, Sam Altman,...
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...