Miles de peruanos exigieron en Lima la renuncia de Boluarte

Mundo
Publicado el 20/01/2023 a las 4h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Miles de peruanos venidos de diversos puntos del país se congregaron ayer en la capital en la denominada “toma de Lima” para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y expresar su hartazgo por el supuesto olvido del Estado.

“Que se vaya este Gobierno (de) facto. Usurpadora (referido a Boluarte), no queremos que sigan muriendo más compatriotas. No estamos en guerra civil y aun así está asesinando a nuestros hermanos”, dijo a Efe Víctor Pérez”.

Pérez, que recorría la céntrica Avenida Abancay, afirmó que el actual Ejecutivo no ha sido elegido por el pueblo, por lo que no es legítimo y quien sí lo es, es Pedro Castillo, el expresidente detenido y destituido tras su fallido autogolpe.

Boluarte, en tanto, dio un mensaje en la noche. “El gobierno está firme y su gabinete más unido que nunca, llamo al dialogo, a la calma”, exclamó a tiempo de advertir que se actuará “con todo el peso de la ley” frente a los responsables de los actos de violencia y afirmó que éstos no quedarán “impunes”.

Enfrentamientos

La marcha, convocada por sindicatos y diversas agrupaciones, comenzó antes de las 16:00 hora local (17:00 en Bolivia) de forma pacífica, pero pronto se produjeron enfrentamientos entre manifestantes y policías, quienes formaron grandes barreras para impedir el paso a avenidas con instituciones públicas.

“Estamos protestando de manera pacífica y nos parece indignante que no nos dejen pasar a (el acomodado barrio de) Miraflores. Es el colmo que los señores de Miraflores no nos dejen protestar en contra de esta dictadura porque simplemente se dan cuenta que les favorece. Favorece a todos los grupos de poder del país. En Perú estamos viviendo una dictadura”, clamó a Efe una manifestante con una bandera nacional en las manos.

Miles de policías

Miles de personas marcharon con una fuerte presencia policial —11.800 efectivos según las autoridades— por el centro de Lima con el objetivo de llegar al citado barrio de Miraflores en las próximas horas.

Los manifestantes, muchos de ellos ataviados con banderas de Perú y la wiphala, usada con frecuencia por algunas comunidades indígenas, exigen la renuncia inmediata de la presidenta, Dina Boluarte, el cierre del Congreso, nuevas elecciones para 2023 y la convocatoria a una asamblea constituyente.

“Dina asesina, renuncia genocida”, “Ni un muerto más, Dina renuncia” y fotos y nombres de personas fallecidas en las últimas semanas acompañaron las protestas.

Además, la marcha contó con banderas y carteles de los distintos departamentos y localidades desde las que han viajado protestantes, así como proclamas en quechua.

Al poco tiempo de comenzar, se registraron incidentes ocurridos en varias calles del centro próximas a las sedes de entidades públicas.

En estos y otros puntos, la PNP dispersó con bombas lacrimógenas a los manifestantes, mientras ellos lanzaban piedras, palos y otros objetos contra los agentes.

Muerto en Arequipa

La muerte de otra persona elevó este jueves a 55 los fallecimientos en las protestas antigubernamentales que se presentan en Perú desde diciembre pasado, este último caso en enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad en Arequipa, informó la Defensoría del Pueblo.

Policías y militares peruanos repelieron ayer un intento de toma del aeropuerto de esa ciudad Arequipa, la segunda ciudad del país, por parte de manifestantes antigubernamentales.

Los enfrentamientos entre policías y militares y manifestantes duraron varias horas y, como pudo constatar EFE, un avión y vehículos blindados de las FFAA han participado en las labores de control del aeropuerto, cerrado a las operaciones aéreas desde la mañana de ayer.

 

BLOQUEOS Y VIOLENCIA

Las autoridades reportaron 127 puntos de bloqueos en 26 vías nacionales, en 18 de las 25 regiones de Perú.

Al menos cinco trabajadores de un equipo de prensa del canal peruano América Televisión resultaron heridos por los manifestantes ayer en Lima.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) halló al Estado de Bolivia responsable internacionalmente por la violación de los derechos a la...
El director asociado de Human Rights Watch (HRW), César Muñoz, manifestó ayer que el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) sobre un...



En Portada
Maestros y grupos de padres de familia rechazan la implementación de los nuevos contenidos de la currícula educativa a implementarse dentro de dos semanas...
En audiencia de apelación de medidas cautelares, la vocal Rosmery Pabón determinó ayer ratificar la detención preventiva de Luis Fernando Camacho en la cárcel...

El Gobierno confirmó que la oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas dejó de funcionar en Bolivia el 31 de diciembre de 2022...
Los interesados en llegar a la dirigencia del Comité Cívico pro Santa Cruz deben cumplir con ocho requisitos establecidos en su estatuto, entre los que figura...
Después de que se conociera de forma preliminar el hallazgo de un megayacimiento de plata en el noreste potosino, representantes políticos de este departamento...
La Alcaldía de Cochabamba anunció ayer que mantendrá el precio de las graderías y sillas para el Corso de Corsos, pero pidió a los comerciantes cuidar los...

Actualidad
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) halló al Estado de Bolivia responsable internacionalmente por...
El director asociado de Human Rights Watch (HRW), César Muñoz, manifestó ayer que el fallo de la Corte Interamericana...
La Alcaldía de Cochabamba anunció ayer que mantendrá el precio de las graderías y sillas para el Corso de Corsos, pero...
Los interesados en llegar a la dirigencia del Comité Cívico pro Santa Cruz deben cumplir con ocho requisitos...

Deportes
El optimismo por las acciones que planifica el Tribunal de Honor para salvar al Aviador es evidente. Sin embargo,...
El delantero brasileño Serginho oficializó ayer su salida de Wilstermann, durante una conferencia de prensa en el...
Las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba eligieron ayer a Evo Morales como el nuevo presidente del club...
El plantel de Aurora se encuentra en busca de un volante creativo de jerarquía para sumarlo a la temporada 2023. Para...

Tendencias
Las empresas Amazon y Microsoft han empezado ayer una nueva tanda de despidos que afectará a miles de trabajadores a...
La tecnológica Twitter ha puesto en venta en una casa de subastas una gran parte del mobiliario de su sede central de...
La mujer considerada actualmente como la más longeva del mundo, la monja francesa Lucile Randon (conocida también como...
El lunes pasado emergió la convocatoria para que los estudiantes del país sean partícipes de la Campaña Boliviana de...

Doble Click
La Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca conferirá un título Honoris Causa a la...
El escritor peruano Gustavo Rodríguez ha sido galardonado con el Premio Alfaguara de novela 2023, dotado con 175 mil...
El actor y productor puertorriqueño Benicio del Toro será distinguido con el Premio de Honor de los Platino, en...
El cofundador de Netflix Reed Hastings dejó ayer su cargo como director ejecutivo, poco antes de que la empresa...