FFAA de Brasil garantizan que no habrá más asaltos como el del 8 de enero, asegura su Ministro
Las FFAA de Brasil garantizan que no habrá otro asalto antidemocrático como el que perpetraron miles de bolsonaristas radicales el 8 de enero en Brasilia, según afirmó ayer el ministro de Defensa, José Múcio.
“No tengan la menor duda de que otro (episodio) como aquel no ocurrirá porque las FFAA se anticiparán a él”, aseguró Múcio a los periodistas, tras participar en la reunión que mantuvo el presidente Luiz Inácio Lula da Silva con la cúpula militar.
“Son conscientes”
Múcio dijo que ese asunto “no fue discutido” en la reunión, pero indicó que “los militares son conscientes y están de acuerdo” en “tomar providencias” contra los implicados en la intentona golpista, entre los que se sospecha que hay algunos miembros de las FFAA activos y de la reserva.
“Entiendo que no hubo un involucramiento directo de las FFAA. Si algún elemento, individualmente, participó, responderá como ciudadano”, señaló.
El ministro también subrayó que “todos se indignaron” con el asalto a los tres poderes, aunque pidió moderación en las acusaciones “en el calor de la emoción”.
Entusiasmo y fe
Lula, que asumió el poder el pasado 1 de enero, afirmó la semana pasada, en un desayuno con periodistas, que cree que “muchos” militares y policías fueron “cómplices” de la turba que depredó los edificios públicos, lo que ha generado cierto clima de desconfianza entre el gobernante y algunos sectores de las FFAA.
Sin embargo, Múcio afirmó que Lula manifestó en la reunión de ayer su “entusiasmo” y “fe” en el trabajo de la actual cúpula militar, y les trasladó su objetivo de modernizar las tres fuerzas, como ya hizo en sus dos primeros mandatos.
“Tenemos que pacificar este país, hay que gobernar”, expresó el ministro, quien dijo que el objeto de la reunión fue discutir las necesidades más urgentes de las tres fuerzas.
Este ha sido el primer encuentro entre el mandatario y los comandantes del Ejército, general Júlio Cesar de Arruda; de la Marina, almirante Marcos Sampaio Olsen; y la Aeronáutica, teniente brigadier, Marcelo Kanitz Damasceno, desde el asalto de Brasilia del 8 de enero.
Bolsonaro
Bolsonaro, quien actualmente se encuentra en EEUU y durante su gestión (2019-2022) llenó de militares el Gobierno, está siendo investigado en el Supremo por incitar a sus simpatizantes a atacar la democracia.
A su vez, el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil abrió una nueva investigación contra el expresidente Jair Bolsonaro por abuso de poder político y económico durante la campaña presidencial de 2022, informaron fuentes oficiales.
Bolsonaro, investigado en al menos siete acciones en la Corte Electoral, puede ser condenado a un período de inhabilitación política y quedar inelegible con el nuevo proceso.
Allanan la residencia del Gobernador de Brasilia
La Policía brasileña registró ayer la residencia y el despacho del gobernador de Brasilia, Ibaneis Rocha, apartado durante tres meses de sus funciones por su supuesta responsabilidad en los actos antidemocráticos del 8 de enero.
En un comunicado, la Policía Federal informó que junto a la Procuraduría General de la República cumple órdenes de registro e incautación en la residencia y en el lugar de trabajo del Gobernador apartado.
Los agentes también registraron la casa y antigua oficina del secretario interino de Seguridad Pública en el día de los ataques, Fernando de Souza Oliveira.
La Policía brasileña, autorizada por el Tribunal Supremo, desplegó ayer una nueva operación para detener a ocho sospechosos de “participar, financiar o fomentar” el violento asalto.