Polonia espera una rápida respuesta de Berlín sobre los "Leopards2" para Kiev

Mundo
Publicado el 24/01/2023 a las 9h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Polonia espera que Alemania responda rápidamente a su petición de envío de carros de combate "Leopard 2" a Ucrania, informó este martes en rueda de prensa el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki.

"Espero que la respuesta de Alemania llegue rápido. Alemania demora, esquiva y actúa de un modo difícil de entender. Es visible que no quieren proporcionar una ayuda más amplia a Ucrania. ¿Significa esto que tienen miedo o creen que es posible llegar a un 'todo como antes' con Rusia?", dijo.

Afirmó que Alemania es el mayor Estado entre los países europeos que apoyan a Ucrania, y por ello debería sumarse con valentía a la coalición.

Previamente, el ministro polaco de Defensa, Mariusz Blaszczak, anunció hoy que el gobierno ha presentado una solicitud a Alemania para la transferencia de tanques "Leopard 2" a Ucrania.

El lunes, Morawiecki informó de que Polonia presentaría dicha solicitud y también que enviaría los tanques a Ucrania incluso sin la luz verde de Berlín.

Sin embargo, el domingo por la noche la ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, declaró que el Gobierno alemán no se opondrá a los países que quieran enviar sus tanques "Leopard 2" a Ucrania.

Lo mismo confirmó más tarde el ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, quien sugirió también que los Estados dispuestos a enviar sus tanques a Ucrania pueden empezar a entrenar a los soldados ucranianos en el manejo de este equipamiento.

Preguntado si Polonia instruirá a los ucranianos en el uso de los "Leopard 2", Morawiecki respondió: "Ya entrenamos a soldados ucranianos en nuestro suelo, y lo mismo hacen otros estados en sus territorios. Por lo tanto, no es nada nuevo".

Al mismo tiempo, Morawiecki subrayó que Polonia no informa sobre los detalles de la formación que proporciona a los soldados ucranianos.

Tus comentarios

Más en País

Comités cívicos de las diferentes regiones, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y plataformas ciudadanas preparan el cabildo nacional de...
Bolivia ingresó oficialmente a la desescalada de casos de Covid-19 de la sexta ola de la pandemia, informó en conferencia de prensa el ministro de Salud,...

Al menos 400 hectáreas de papas y hortalizas fueron afectadas por las heladas y sequías registradas en las últimas semanas.
Los artesanos de Cochabamba y La Paz se unen cada 24 de enero para ofrecer a la población diversos productos en una feria de Alasitas que se desarrollará en la plazuela Corazonistas.
El Foro y Diálogo Nacional de Estudiantes de Secundaria por el Derecho a la Participación Protagónica se llevará a cabo el 24 y 25 de enero en la casa del catequista. Se constará con la participación...
Unos 100 Bomberos voluntarios de la Policía, SAR, Tunari Sin Fuego, grupo GEOS, vecinos de la zona y otras instituciones lograron sofocar un incendio de magnitud en un depósito de llantas, en el...


En Portada
La Cancillería de Perú, mediante su cuenta de oficial de Twitter, envió una nota al embajador de Bolivia en ese país, Carlos Aparicio, en la que le transmite...
Comités cívicos de las diferentes regiones, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y plataformas ciudadanas preparan el cabildo nacional de...

Este miércoles se inicia la recolección de 1,5 millones de firmas con el objetivo de dar paso a la reforma judicial mediante una consulta popular y para el...
Después de tres años y a un mes del desalojo de 70 avasalladores asentados en los predios agrícolas de la Hacienda Angostura, los propietarios y trabajadores...
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tiene programada una reunión el jueves con los legisladores de la alianza política...
Bolivia ingresó oficialmente a la desescalada de casos de Covid-19 de la sexta ola de la pandemia, informó en conferencia de prensa el ministro de Salud,...

Actualidad
Comités cívicos de las diferentes regiones, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y plataformas...
Bolivia ingresó oficialmente a la desescalada de casos de Covid-19 de la sexta ola de la pandemia, informó en...
Este miércoles se inicia la recolección de 1,5 millones de firmas con el objetivo de dar paso a la reforma judicial...
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, confirmó ayer el arribo a Cochabamba de cinco...

Deportes
Luego de 11 días de zozobra, intranquilidad e incógnita, finalmente ayer el primer plantel de Wilstermann volvió a los...
El club Universitario de Vinto confirmó ayer el fichaje del delantero cruceño Víctor Ábrego, quien llegará en calidad...
Al todo o nada. Así será el partido que afrontará esta noche (20:30 HB) la selección sub-20 de Bolivia ante Chile, por...
El serbio Novak Djokovic (4) pasó por encima del australiano Alex De Miñaur (22) al superarle por un rotundo 6-2, 6-1 y...

Tendencias
El legado de Steve Jobs va mucho más allá de los productos que creó con Apple y siempre surgen anécdotas de cómo era su...
Spike, una mezcla de chihuahua de 23 años de Ohio, fue nombrado el perro vivo más viejo del mundo por Guinness World...
El Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) informó este domingo del descubrimiento en Ecuador de una nueva especie...
El nuevo pulso por el control comercial del espacio, encarnado por empresarios como Elon Musk o Jeff Bezos, llega a...

Doble Click
La vida de Julieta Alaniz parece tener un antes y un después. El 19 de diciembre, el país entero festejaba en la calle...
La noticia de las nuevas reglas en Miss Universo generó polémica entre las reinas de belleza, puesto que, aunque...
Tras ser aprehendido por una orden fiscal y luego recuperar su libertad para poder brindar su concierto en la ciudad de...
Clara Chía no deja de recibir malas noticias. Tras los duros ataques que Shakira realiza en su canción contra la nueva...