Manifestantes y policías se enfrentaron en Lima después de que Boluarte pidiera tregua

Mundo
Publicado el 25/01/2023 a las 2h40
ESCUCHA LA NOTICIA

La “gran marcha nacional” convocada para exigir la renuncia de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, desencadenó ayer en enfrentamientos entre cientos de manifestantes y agentes de la Policía Nacional (PNP) en calles y plazas del centro histórico de Lima, pocas horas después de que la mandataria hizo un llamado a la pacificación de las protestas.

Boluarte, reiteró su apoyo a la Policía Nacional (PNP) en su actuación para controlar las protestas antigubernamentales, atribuyó “el caos” que han provocado estas a “grupos radicales” y pidió una tregua nacional ayer en una rueda de prensa con medios extranjeros.

“Acción violenta”

“Eso no es una protesta pacífica, es una acción violenta generada por un grupo de personas radicales que tienen como agenda política y económica basada en el narcotráfico, la minería ilegal y el contrabando”, declaró Boluarte en una conferencia con la Asociación de Prensa Extranjera del Perú.

Dijo que las principales protestas se han ubicado en Puno, “donde hay minería ilegal y contrabando”, y en Apurímac, “cerca de donde sale el tráfico de cocaína”, y que es por esta razón que se ha generado el caos, “mientras la Policía salvaguarda la vida de compatriotas y de la propiedad privada y del Estado”.

Pérdidas

Boluarte explicó que las pérdidas económicas ascienden a más de 514 millones de dólares en cuanto a producción, y a 772,3 millones de dólares relacionados con destrozos de infraestructuras como aeropuertos y carreteras, comisarías y sedes del Ministerio Público.

“En algún momento yo he sido parte de las protestas y he salido a marchar por justas reivindicaciones laborales o estudiantes, pero creo que el derecho a la protesta no puede venir acompañado de violencia, de destrozo y de muerte”, indicó.

En las protestas que piden su renuncia, el cierre del Congreso y la convocatoria de una asamblea constituyente desarrolladas desde principios de diciembre han fallecido 62 personas.

Choques en Lima

En Lima, ayer los choques se presentaron después de que piquetes de manifestantes recorrieran en diferentes grupos el centro histórico tras concentrarse en la plaza Dos de Mayo, donde se encuentra la sede de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), el principal gremio sindical peruano.

La manifestación de ayer concentró a cientos de personas llegadas desde diferentes regiones del país, aunque no fue tan multitudinaria como la de la semana pasada.

Sin embargo, también se desataron enfrentamientos en diferentes calles y la Policía lanzó gases lacrimógenos a manifestantes que respondieron con ladrillos y piedras.

Ayer, los ministerios de Defensa y del Interior de Perú consideraron “inaceptable el nivel extremo de violencia ejercido contra las fuerzas del orden” durante las manifestaciones antigubernamentales, principalmente en el sur.

 

Congreso avanza con adelanto de elecciones

La Comisión de Constitución del Congreso de Perú aprobó ayer el proyecto de resolución legislativa que plantea adelantar el inicio de la segunda legislatura al 15 de febrero, con el fin de aprobar en segunda instancia el adelanto de las elecciones generales para 2024.

Con 15 votos a favor y 8 en contra, la comisión presidida por el legislador fujimorista Hernando Guerra García aprobó que la segunda legislatura del año empiece el 15 de febrero y termine el 15 de junio, propuesta que tendrá que ser ratificada en el pleno, donde necesita al menos 87 votos del total de legisladores.

Así, se dejó de lado la propuesta de dos parlamentarias de dar inicio a la segunda legislatura el próximo 1 de febrero, con la expectativa de que las elecciones generales puedan organizarse a fines de este año.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Economía

El Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia registró en 2022 un crecimiento de 3,48% respecto a la gestión anterior, informó el Instituto Nacional de...
El Ministerio Público ve que hubo descontrol en la fiscalización del exbanco Fassil, el cual fue intervenido luego de que se conocieran sobregiros y desvíos...

A tres días para el cese del servicio de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en el país, las personas que forman filas en las oficinas de estas empresas expresaron su desconfianza en la...
El presidente Luis Arce Catacora, durante su discurso emitido anoche, admitió que el país enfrenta problemas de iliquidez del dólar estadounidense, algo que será superado paulatinamente tras la...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó ayer que las importaciones de diésel, que se realizan a través de la terminal de Arica, ubicada en Chile, durante 2021 y 2022, tienen...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró este martes que las importaciones de diesel, que se realizan a través de la terminal de Arica, ubicada en Chile, durante 2021 y 2022,...


En Portada
El Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia registró en 2022 un crecimiento de 3,48% respecto a la gestión anterior, informó el Instituto Nacional de...
Todo marchaba bien en la alianza Súmate hasta que el miércoles de la semana pasada, las concejalas Daniela Cabrera y Claudia Flores, sin el respaldo del ...

La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de Cochabamba informó este miércoles que el precio del huevo tenderá a bajar, porque se llegó a un tope y la...
El presidente Luis Arce emitió ayer un mensaje por el cumplimiento de la mitad de su mandato. 
La Policía Boliviana arrestó a un joven que ostentaba en su cuenta de TikTok armas, dinero, vehículos y hasta sustancias controladas, informó el ministro de...
La lucha contra el contrabando se ha tornado cada vez más violenta con grupos que se dedican a la actividad ilegal y utilizan armas de guerra, explosivos y...

Actualidad
La detonación se originó en un coche policial dentro de la Comisaría de Barze, en plena capital Siria, y causó heridas...
El Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia registró en 2022 un crecimiento de 3,48% respecto a la gestión anterior,...
El ministro de Educación, Edgar Pary, destituyó al viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, y en su lugar...
El presidente Luis Arce emitió ayer un mensaje por el cumplimiento de la mitad de su mandato. 

Deportes
El centrocampista del Barcelona Sergio Busquets, de 34 años, anunció hoy que dejará de pertenecer al equipo azulgrana...
La temporada 2023 de la División Profesional diseñó un sistema deportivo para la disputa de sus cotejos divididos en...
Universitario de Vinto regresó ayer a los entrenamientos luego de cosechar un punto en La Paz ante Bolívar (1-1), pero...
Los partidos Vaca Díez vs. Always Ready (15:00), The Strongest vs. Guabirá (17:30) y Oriente Petrolero vs. Real Santa...

Tendencias
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...
La tecnológica estadounidense Meta presentó este martes una herramienta de inteligencia artificial (IA) para...
Un estudio liderado por la Universidad de Granada ha demostrado que la hora del día a la que se hace ejercicio no...
El progreso mundial en la reducción de muertes prematuras de embarazadas, madres y bebés se ha estancado y al año se...

Doble Click
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...
La calma volvió a los cineastas bolivianos porque el Gobierno hizo efectivo el pago al Programa Ibermedia por concepto...
Brasil llora a la cantante Rita Lee, reina del rock y de la psicodelia brasileña, que ha fallecido a los 75 años....
Está todo dispuesto para el primer concierto del año que ofrecerá esta noche (19:30)la Orquesta Sinfónica Municipal de...