Perú anuncia que desbloqueará carreteras con apoyo de militares

Mundo
Publicado el 26/01/2023 a las 23h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El gobierno de Perú anunció este jueves que la Policía y las Fuerzas Armadas desbloquearán en las próximas horas las carreteras del país tomadas por manifestantes que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

"La Policía Nacional del Perú, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, efectuará el desbloqueo de las carreteras de la Red Vial Nacional que se encuentran declaradas en estado de emergencia", dijo un comunicado conjunto de los ministerios de Defensa y del Interior.

El jueves las autoridades contabilizaron 88 piquetes que obstaculizaban el paso en carreteras de ocho de las 25 regiones peruanas.

Esos bloqueos generan escasez de productos básicos y gas licuado de petróleo, principal combustible para vehículos y uso doméstico pero también complican los servicios médicos y el transporte de medicinas en varias zonas del país.

"Hasta la fecha, diez peruanos inocentes han perdido la vida como consecuencia de este acto ilegal, entre ellos un nonato cuya madre no pudo recibir atención médica oportuna en La Libertad, un recién nacido en Puno y un niño de apenas 1 año de edad en Cusco que tampoco pudieron ser atendidos por los bloqueos de carreteras", precisó el comunicado.

Los ministerios indicaron que el derecho a la protesta "no faculta la obstaculización de vías, ni mucho menos puede superponerse al derecho a la vida de aquellas personas que requieren ser trasladadas para recibir tratamientos delicados como el oncológico o que necesitan que llegue a sus regiones oxígeno y medicinas para seguir viviendo".

Tal como se pueden ver en largas filas ante las estaciones de servicio y quejas de pobladores de zonas andinas y de la selva peruana, los bloqueos de carreteras que empezaron a multiplicarse el 4 de enero, ha provocado además de escasez y aumento en los precios de alimentos de primera necesidad y combustible, afectando así a las poblaciones más pobres del país.

Perú es escenario de manifestaciones multitudinarias que piden la dimisión de la presidenta Dina Boluarte, nombrada tras la destitución y detención del expresidente izquierdista Pedro Castillo el 7 de diciembre por haber intentado disolver el Parlamento.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Estados Unidos sancionó este jueves al vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, y al exmandatario del país Horacio Cartes (2013-2018), quienes ya habían...
El gobierno de Perú anunció este jueves que la Policía y las Fuerzas Armadas desbloquearán en las próximas horas las carreteras del país tomadas por...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El expresidente de Bolivia y líder del Movimiento al Socialismo, Evo Morales, enfrentará un proceso fuera del país. Acreditó ante la Fiscalía de Perú al abogado y exviceministro de Gobernanza...
La defensa legal y el equipo de comunicación de Luis Fernando Camacho denunciaron que el gobernador ha encontrado una cámara escondida en su celda del penal de Chonchocoro.
“Uno siente a veces vergüenza ajena”. Así el presidente del Colegio de Abogados de Bolivia, Julio Egüez, se pronunció respecto al juez Marco Amaru que se declaró competente para procesar a Jeanine...


En Portada
La defensa legal y el equipo de comunicación de Luis Fernando Camacho denunciaron que el gobernador ha encontrado una cámara escondida en su celda del penal de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Tras la decisión del Congreso del Perú de declararlo "persona non grata", el expresidente Evo Morales afirmó que "no se cansará" de denuncias las "graves...
El expresidente de Bolivia y líder del Movimiento al Socialismo, Evo Morales, enfrentará un proceso fuera del país. Acreditó ante la Fiscalía de Perú al...
Con 74 votos a favor, el Congreso de Perú, 40 en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Perú una moción en que rechaza la "intromisión" de Evo Morales en...
El Movimiento al Socialismo (MAS) negó este jueves la aprobación de una ley de amnistía en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para los "presos...

Actualidad
Estados Unidos sancionó este jueves al vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, y al exmandatario del país Horacio...
El gobierno de Perú anunció este jueves que la Policía y las Fuerzas Armadas desbloquearán en las próximas horas las...
Tras la decisión del Congreso del Perú de declararlo "persona non grata", el expresidente Evo Morales afirmó que "no se...
El Movimiento al Socialismo (MAS) negó este jueves la aprobación de una ley de amnistía en la Asamblea Legislativa...

Deportes
La Sub-20 de Bolivia recibió una paliza de manos de Uruguay con una derrota por 1-4 la noche del jueves en Cali, donde...
Una árbitra sacó por primera vez en la historia del fútbol una tarjeta blanca. Ocurrió en el fútbol femenino de...
El mediocampista paceño de 31 años Alejandro Chumacero llegó ayer al aeropuerto Jorge Wilstermann a las 13:30 para...
Always Ready se enfrentará hoy a Vaca Díez desde las 15:30, en el estadio Municipal de El Alto, en el cuarto partido...

Tendencias
Un asteroide del tamaño de un camión de reparto, de 3,5 por 8,5 metros, aproximadamente, pasará cerca de la Tierra este...
Los gatos caseros suelen establecer con el resto de los felinos interacciones de juego, frente a las guiadas por el...
La detección precoz del cáncer es fundamental en las ciencias médicas, ya que cuanto antes se diagnostique mayores...
El equipo de Elon Musk está estudiando la posibilidad de vender nuevas acciones de Twitter por valor de hasta 3.000...

Doble Click
Un grupo de tradicionalistas quillacolleños, presentarán mañana viernes 27 en el Salón Municipal, un trabajo de...
Seis estudiantes de la carrera de Comunicación de la Universidad Privada Boliviana (UPB) fueron distinguidas con los...
El actor Claudio da Passano Gallo, que cumplió con un importante rol en la película Argentina, 1985, murió a los 65...
La Unesco aprobó ayer la inclusión del centro histórico de Odesa, ciudad portuaria de Ucrania, en su lista de...