Militares y policías intervienen bloqueos de carreteras en Perú

Mundo
Publicado el 27/01/2023 a las 4h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno de Perú decidió ayer desbloquear, si es necesario por la fuerza, las vías obstruidas por manifestantes antigubernamentales que exigen, entre otros puntos, la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

Las protestas en Perú se producen desde hace poco más de tres semanas y en varias regiones hay desabastecimiento de alimentos y carburantes debido a los bloqueos carreteros.

“Ante esta situación, la Policía Nacional del Perú, con el apoyo de las FFAA efectuará el desbloqueo de las carreteras de la red vial nacional que se encuentran declaradas en estado de emergencia”, informó un comunicado conjunto de los ministerios del Interior y Defensa.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó en su último reporte de ayer que existían 88 puntos con tránsito vehicular interrumpido y 16 vías nacionales afectadas, en ocho regiones del país.

“Acto ilegal”

El comunicado oficial señaló que “diversas carreteras del país permanecen bloqueadas, en un acto ilegal contra la libertad de tránsito que constituye un derecho fundamental” reconocido en la Constitución peruana.

“Hacemos un llamado a quienes persisten en estas medidas ilegales a desistir de ello, permitir el desbloqueo pacífico de las vías y evitar enfrentamientos con las fuerzas del orden que actuarán en defensa de la legalidad”, concluye el comunicado.

Primeras acciones

Poco antes de la difusión del comunicado biministerial, se conoció que refuerzos de las FFAA llegaron al departamento de Puno, fronterizo con Bolivia y epicentro de las protestas antigubernamentales, para abrir el paso de las carreteras y acabar con los bloqueos en esa región, según pudo constatar Efe.

El jefe del Comando Conjunto, general Manuel Gómez de la Torre, explicó a medios locales que las tropas movilizadas tienen como objetivo “facilitar el libre tránsito”, aunque aclaró que no miden en tiempo la operación para “cumplir con la tarea”.

Los militares y vehículos blindados movilizados desde las bases de los vecinos departamentos de Moquegua y Tacna se dirigieron al Cuartel Manco Capac en la ciudad de Puno.

 

Lima retira a su embajador en Tegucigalpa, Honduras

El Gobierno de Perú retiró definitivamente a su embajador en Honduras, Jorge Alejandro Raffo, en respuesta a “la inaceptable injerencia” en asuntos internos de la presidenta de ese país, Xiomara Castro, al desconocer el Ejecutivo de Dina Boluarte, anunció ayer la Cancillería peruana.

A través de un mensaje en Twitter, el Ministerio de Relaciones Exteriores añadió que, como consecuencia de la posición adoptada por Honduras, las relaciones bilaterales se “mantendrán, de manera indefinida, a nivel de encargados de negocios”.

Castro condenó, en la cumbre de la Celac, el “golpe de Estado” en Perú y mostró su “solidaridad” con el destituido mandatario “legítimo, electo” Pedro Castillo, de quien pidió su “inmediata liberación”.

En respuesta al pronunciamiento peruano, el Canciller hondureño tuiteó: “El Gobierno de Honduras es respetuoso de la autodeterminación de los pueblos y la no injerencia en asuntos internos de otros Estados. Y en respeto a esa autodeterminación, considera que en Perú se violentó la voluntad soberana del pueblo que eligió al presidente Castillo”.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol Int.

Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja, en Sevilla, donde el brasileño Rodrygo...
La ciudad de Nápoles se ha volcado para celebrar su victoria en la liga de fútbol italiana, después de 33 años, hasta el punto de que los sismógrafos...

Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo Revich en 2007, del cura uruguayo Juan José Santana ese mismo año y del presbítero...
El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, aseguró que los delitos cometidos por el sacerdote jesuita fallecido Alfonso “Pica” Pedrajas no prescribieron y que existe responsabilidad en...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los comicios de 2011 y 2017, en los que los votos...
El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían determinar la crecida de ríos en estas...


En Portada
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de niños entre los años 1970 y 1980, las...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.

Actualidad
Este domingo, desde la Basílica Menor de San Francisco en la ciudad de La Paz, el monseñor Percy Galván, arzobispo de...
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó...
Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...