El Canciller alemán inicia gira en Latinoamérica
Las relaciones económicas bilaterales, las iniciativas para fomentar las energías renovables y la diversificación de las fuentes energéticas, la lucha contra el cambio climático y la guerra en Ucrania serán los ejes principales de la gira latinoamericana que comienza hoy el canciller alemán, Olaf Scholz.
El jefe del Gobierno alemán mantendrá esta tarde una reunión con el presidente argentino, Alberto Fernández, en la que es la tercera ocasión en la que ambos se encuentran, al principio de una gira que además llevará al canciller a Chile y a Brasil.
Scholz viajará el domingo a Santiago y el lunes a Brasilia en una breve gira que es la primera que realiza este año y, por ello, fuentes oficiales en Berlín destacaron la importancia concedida por el Gobierno a las relaciones entre Alemania y esos tres países latinoamericanos.
En sus visitas a las tres capitales, además, Scholz incidirá en la defensa del multilateralismo y explicará de primera mano a los responsables de sus respectivos Gobiernos cómo ve la situación de la guerra en Ucrania, agregaron las fuentes bajo condición de anonimato.
Scholz viaja a Latinoamérica acompañado de representantes de una quincena de empresas alemanas, lo que da medida de la importancia que desde Berlín se concede a este primer viaje internacional del canciller en 2023, destacaron las fuentes.
Tras su llegada a Buenos Aires y la reunión con Fernández habrá una reunión de la delegación económica alemana con representantes económicos argentinos; mañana Scholz tiene previsto una reunión con “representantes de la sociedad civil” y un acto en el Parque de la Memoria-Monumento a las Victimas del Terrorismo de Estado.