Oficial: asaltos a los poderes del Estado en Brasilia resultaron de una “cadena de coincidencias”

Mundo
Publicado el 28/01/2023 a las 1h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Los ataques antidemocráticos del 8 de enero pasado contra las instituciones del Estado en Brasil fueron resultado de una “cadena de coincidencias”, que incluyen graves fallos de seguridad, según un informe presentado ayer por el Gobierno.

Al presentar el informe, el secretario ejecutivo del Ministerio de Justicia, Ricardo Cappelli, afirmó que cree en la existencia de una “conspiración”, pero admitió que “no es fácil probar” esta hipótesis.

“En la mejor de las hipótesis, faltó dirección y responsabilidad. Pero el conjunto de coincidencias puede configurar algo mucho más grave”, dijo Cappelli, quien está a cargo de la seguridad de Brasilia desde después de los ataques.

Responsabilidades

El informe, que fue entregado al Supremo Tribunal Federal, trata de aclarar el papel de los órganos de seguridad en relación con los ataques, perpetrados por miles de bolsonaristas radicales contra las sedes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

El informe apunta la responsabilidad del exsecretario de Seguridad de Brasilia Anderson Torres, quien también fue ministro de Justicia en el Gobierno del expresidente Jair Bolsonaro y está arrestado desde el 14 de enero.

Cappelli afirmó que Torres “generó inestabilidad” en los órganos de Seguridad de Brasilia porque, nada más asumir el cargo el 1 de enero, cesó a varios comandantes y permitió que otros salieran de vacaciones.

El propio Torres viajó a EEUU antes de los ataques, aunque oficialmente iba a tomarse vacaciones el 9 de enero.

Dos días antes de los ataques, Torres recibió un informe de inteligencia que exponía la existencia de “una amenaza concreta” y anticipaba los planes de los bolsonaristas de invadir las sedes de los tres poderes, pero no se puso en marcha un plan de seguridad especial. Sólo 155 policías

Según los documentos de los órganos de Seguridad, se tenía previsto desplegar 555 policías en el centro de Brasilia, un dispositivo rutinario, pero los videos del día de los ataques sugieren que había menos de 150 agentes.

Para proteger a los edificios públicos se instaló una fila de vallas simples, aunque el protocolo de seguridad aconseja poner vallas dobles en días de manifestaciones, y su vigilancia estaba a cargo de cadetes de la Academia de Policía.

El informe también señala que los policías que vigilaban la manifestación incautaron objetos contundentes y máscaras, que “anticipaban una acción violenta”, pero la seguridad no fue reforzada.

Del lado de los radicales, subrayó Cappelli, hubo una “acción organizada, profesional”, puesto que varios de ellos usaban radiocomunicadores y se coordinaron para derribar las vallas, antes de la invasión de las sedes de los tres poderes.

Según el interventor de Seguridad en Brasilia, también se va a investigar la conducta de los policías desplegados el día de los ataques, puesto que fueron omisos e incluso algunos confraternizaron con los agresores.

 

“Escalada” contra Lula comenzó 3 meses antes

El secretario ejecutivo del Ministerio de Justicia, Ricardo Cappelli, subrayó que hubo una “escalada” de ataques antidemocráticos desde la victoria del presidente Lula da Silva en las elecciones del 30 de octubre, que culminó con las invasiones del 8 de enero.

Según las conclusiones del informe, esos ataques fueron “planificados” en el campamento montado por los ultraderechistas frente al cuartel general del Ejército, en Brasilia, en donde en vísperas de la invasión se congregaron alrededor de 4.000 personas.

Cerca de 1.800 personas han sido arrestadas por su supuesta implicación en los ataques, aunque cerca de la mitad responderán a la Justicia en libertad.

El Supremo Tribunal incluyó a Bolsonaro en la lista de investigados para aclarar si instigó a sus seguidores a perpetrar los ataques.

Tus comentarios

Más en Mundo

Al menos 30.000 personas acudieron ayer desde las 7:00 de la mañana a la basílica romana de Santa María la Mayor para ver la tumba de Francisco, abierta por...
Un conductor mató a 11 personas y dejó decenas de heridos la noche del sábado al estrellar su automóvil contra una multitud en un festival filipino en...

Entre lágrimas, oraciones y un silencio sobrecogedor interrumpido por espontáneos aplausos
El pontificado de Francisco comenzó el 13 de marzo de 2013. Sus primeras acciones de inmediato lo definieron como un líder distinto
En vísperas de una elección crucial en Canadá, una jornada de celebración para la comunidad filipina local, el festival en honor al héroe nacional Lapu Lapu se tornó trágico el sábado por la noche en...
La explosión de origen desconocido en el puerto de contenedores más avanzado de Irán ha causado ya 14 muertos y 750 heridos, informó el domingo (27.04.2025) el ministro del Interior, Eskandar Momeni.


En Portada
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional, informó este domingo el viceministro de...
El Gobierno nacional descartó este domingo un eventual incremento en el precio del pan de batalla, establecido en Bs 0,50 porque este año se destina Bs 1.200...

A menos de cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el país se enfrenta un escenario inédito en dos décadas
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2025
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)

Actualidad
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional,...
La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la...
La Defensoría del Pueblo hizo pública su “preocupación extrema” ante el estado de conflictividad social y política, así...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una...

Deportes
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla...
Wilstermann recuperó la memoria, con un gran actuación del paraguayo Héctor Bobadilla, autor de los dos goles, superó...
Always Ready es más líder que nunca. Ayer goleó a FC Universitario (0-7) con lo que conquistó su quinto triunfo al hilo...
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios...