Boluarte insistirá adelanto de elecciones si Congreso de Perú no lo aprueba

Mundo
Publicado el 30/01/2023 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

 La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció que si el Congreso no aprueba este lunes un adelanto de elecciones generales en el país para este año su Gobierno enviará de inmediato dos proyectos para que esos comicios se celebren de todas maneras este 2023 y, además, se proceda a la reforma total de la actual Constitución peruana.

"Depende única y exclusivamente del Congreso la responsabilidad de aprobar el adelanto de elecciones este año", enfatizó Boluarte en un mensaje televisado ayer domingo.

La gobernante remarcó que "de no prosperar el consenso en el Congreso" el Ejecutivo "estará presentando inmediatamente dos iniciativas legislativas con carácter de urgencia".

Añadió que su país está afrontando una "espiral de violencia", tras las protestas antigubernamentales que han dejado, desde diciembre pasado, 65 muertos, y que la "policía es agredida a mansalva por un grupo organizado que quiere sembrar el caos, el odio entre todos los peruanos".

En ese contexto, sostuvo, "en el Congreso, en un debate estéril, no se ha llegado a nada concreto" para aprobar el adelanto de elecciones que ha planteado su Gobierno como una forma de intentar responder a las protestas sociales, que también exigen la renuncia de la mandataria, el cierre del Legislativo y la convocatoria a una asamblea constituyente.

Boluarte recordó que el único acuerdo del Legislativo ha sido reconsiderar este lunes la votación que el viernes rechazó el adelanto de elecciones para octubre próximo.

"Las autoridades tenemos el deber de proteger a todos y todas las peruanas, esta responsabilidad no exceptúa al Congreso", dijo.

Al referirse a las iniciativas anunciadas, dijo que la primera planteará que se debata una reforma constitucional para que las elecciones generales "sean indefectiblemente" en octubre de este año, con una eventual segunda vuelta presidencial en diciembre.

Indicó que en la norma implica incorporar disposiciones transitorias especiales para disponer que "el presidente convoque a elecciones generales para el segundo domingo" de octubre y que el Congreso podrá aprobar otras leyes para la realización de los comicios hasta el 28 febrero próximo.

"Esta propuesta normativa responde a la imperiosa necesidad de mejorar los niveles de legitimidad democrática de la representación política del país, situación que va a permitir a la población canalizar institucionalmente, y no por la violencia, sus principales demandas a la agenda política nacional", enfatizó.

La gobernante dijo que el segundo proyecto busca "zanjar el debate sobre la reforma de la Constitución", al proponer "que el próximo Congreso elegido le encargue a la Comisión de Constitución la reforma total de la Constitución de 1993".

Boluarte aseguró que esta medida "calza perfectamente con las expectativas del otro sector del Congreso", en referencia a las bancadas izquierdistas, que exigen que se convoque a una asamblea constituyente.

Añadió que la propuesta de reforma total se haría "tomando en cuenta la Constitución histórica del Perú" y que el texto, tras su aprobación por el Congreso, será sometido a un referéndum "para que el pueblo decida si se acepta o no".

Indicó que la propuesta "busca una amplia participación de la ciudadanía", ya que "todas las personas e instituciones podrán presentar sus anteproyectos y aportes al Congreso".

Antes de finalizar, la jefa de Estado se dirigió nuevamente a los congresistas para decirles que "el día de mañana tienen la posibilidad de ganarse la confianza del país, atendiendo esta demanda tan esperada del pueblo peruano".

"Voten por el Perú, a favor del país, adelantando las elecciones del 2023, y digamos al Perú entero con la mas alta responsabilidad que nos vamos todos", concluyó.

El proyecto de adelanto de elecciones para octubre próximo fue planteado por el congresista fujimorista Hernando Guerra García, pero el pasado viernes solo recibió 45 votos de los legisladores, cuando requería de un mínimo de 87 por tratarse de una reforma constitucional, aunque luego se informó que se había presentado una reconsideración que será debatida este lunes por el pleno. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Los restos del presidente del Comité Cívico de Potosí (Comcipo), Juan Carlos Manuel, quien falleció en la clandestinidad, son velados desde este domingo en la...

Este domingo, el ministro de Educación, Edgar Pary, informó que este miércoles, 1 de febrero, iniciarán las actividades escolares 2023. Según la autoridad, las clases escolares se llevarán de manera...
Más de 5.000 personas, entre profesionales en salud, personal de las FFAA y civil realizarán una intervención integral en al menos 160 barrios de Santa Cruz para controlar el brote del Dengue.
El obispo de la Diócesis de El Alto y secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana, Giovani Arana, en su homilía de este domingo reflexionó sobre frases como: “memoria, verdad y justicia...
El presidente Luis Arce rindió homenaje este domingo a los mártires de la Masacre de Tolata y Epizana, en Cochabamba, durante la dictadura de Hugo Banzer.


En Portada
Después de que el Gobierno nacional declaró emergencia zoosanitaria por casos de influenza aviar en Cochabamba, más 142.200 pollos fueron afectados por la...
Limpias dijo que hubo momentos donde las visitas aparentemente no siguieron los conductos regulares.

Este domingo, el ministro de Educación, Edgar Pary, informó que este miércoles, 1 de febrero, iniciarán las actividades escolares 2023. Según la autoridad, las...
El exmandatario dice que si ahora va a Perú sería aclamado.
 El director general Ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Javier Ernesto Suárez Hurtado, sugirió este...

Actualidad
Después de que el Gobierno nacional declaró emergencia zoosanitaria por casos de influenza aviar en Cochabamba, más 142...
El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) tendrá este lunes 30 una sesión extraordinaria...
El pasado 23 de enero la Policía Nacional de Perú solicitó de manera "muy urgente" la compra de 230.000 granadas y...

Deportes
Rey indiscutible del Melbourne Park, el serbio Novak Djokovic superó este domingo al griego Stefanos Tsitsipas para...
Durante la primera jornada de la campaña de carnetización de Wilstermann denominado “Al Rojo lo salva su gente” se...
La viuda del mítico futbolista Edson Arantes do Nascimento "Pelé", la empresaria Márcia Aoki, publicó hoy una carta...
El serbio Novak Djokovic aseguró que su intención es para aquí, tras conquistar su vigesimosegundo Grand Slam, y que se...

Tendencias
Según datos del Comité Nacional de Personas con Discapacidad (Conaldepis), en Bolivia existen alrededor de 36.100...
La menstruación es un proceso fisiológico natural de las mujeres; sin embargo, debido a mitos y estigmas originados en...
Un ejemplar de oso negro descubrió una cámara trampa cerca de la ciudad de Boulder, en Colorado (EE.UU.), y se hizo...
Todo sucedió nada más pisar suelo turco, cuando los trabajadores de la compañía aérea le comunicaron no sólo que sus...

Doble Click
Por primera vez nuestra ciudad vivirá un concierto íntimo, Fonseca viajante tour, el próximo viernes 3 de febrero, en...
La literatura es fuente de inspiración para el cine, pero esto no quiere decir que las adaptaciones a la pantalla...
Ya conocemos la lista de nominados a los Premios Óscar
De 17 representantes de las fraternidades que participarán del Carnaval de la Concordia, Alexandra Gabriela Rocha...