Encuesta: El 71% de peruanos, a favor de elecciones este año
La mayoría de los peruanos están a favor de un adelanto de elecciones generales en el país para este año, así como de la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, según una encuesta de la empresa privada CPI que fue publicada ayer por la emisora RPP.
El estudio señala que un 70,9% de los ciudadanos considera que “lo mejor” es que las elecciones se adelanten para este año, tal como ha planteado Boluarte y un sector del Congreso en medio de la agitación social y política que comenzó en diciembre y ha causado 65 muertos.
Según la encuesta, otro 19% de los entrevistados respaldan una propuesta inicial para que el adelanto de comicios se haga para abril de 2024 y sólo un 0,5% considera que las actuales autoridades deben concluir el periodo de gestión, en 2026.
Los resultados del estudio indican, además, que el 62,8%, cree que Boluarte, quien sucedió constitucionalmente a Pedro Castillo el pasado 7 de diciembre, debe renunciar a su cargo, mientras que un 35,4% que debería mantenerse hasta las nuevas elecciones.
El 31,9% señaló a Boluarte como la principal responsable de las muertes en las protestas.
Elevada desaprobación
CPI también indicó que la gestión de Boluarte es desaprobada por el 70,6% de los ciudadanos y aprobada por un 21,2%, mientras que un 8,2% no precisó su opinión.
En tanto, la labor del Congreso es rechazada por el 87,6%, con un 96,6% en las regiones de la sierra centro y sur, mientras que el 66,7% también desaprobó el trabajo de la Fiscalía de la Nación.
El trabajo indica que la tarea de las FFAA es aprobada por el 47,3% y rechazada por un 47,1%, con un mayor respaldo en Lima y el Callao, donde alcanza al 64,2% de la ciudadanía.
La labor de la Policía es rechazada por el 49,2% de los ciudadanos y aprobada por el 45,5%, con mayor aceptación en Lima y Callao, donde llega al 61,5%, y un rechazo mayoritario en las regiones de la sierra centro y sur, con un 74,1%.
Según el estudio un 44,9% de los ciudadanos está en desacuerdo con las protestas, mientras que un 15,1% dijo estar “muy en desacuerdo” y un 14,3% tiene una opinión neutra
Según su ficha técnica, la encuesta se realizó del 24 al 27 de enero a 1.200 personas, en áreas urbanas de 39 provincias de 18 departamentos del país, y tiene un nivel de confianza de 95,5%.
El Congreso debate hoy adelanto de los comicios
El Congreso peruano postergó para hoy el debate y la votación, inicialmente previstos para hoy, de un proyecto de ley para adelantar a octubre de este año las elecciones generales, lo que incluye comicios presidenciales y legislativos.
“Por disposición del señor presidente del Congreso de la República, la sesión del pleno continuará el martes 31 de enero de 2023, a las 11:00 (10:00 en Bolivia)”, anunció el Legislativo a través de su cuenta oficial de Twitter.
La decisión de aplazar la sesión parlamentaria se conoció seis horas después de que la cámara aprobara, con 66 votos a favor, 44 en contra y 6 abstenciones, reconsiderar la votación que el viernes pasado rechazó el proyecto de ley de adelanto electoral.
Hasta el momento, entre los grupos que han expresado mayor rechazo a la propuesta de adelanto de elecciones para este año figura el ultraconservador Renovación Popular y el centrista Acción Popular, así como Perú Libre, el partido autodenominado marxista que en 2021 llevó al expresidente Pedro Castillo al poder.
De ser aprobado, el dictamen deberá ser sometido a voto nuevamente en la siguiente legislatura.