Lasso y Petro inician Gabinete Binacional en frontera de Ecuador y Colombia

Mundo
Publicado el 31/01/2023 a las 17h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, recibió este martes a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, en la provincia fronteriza del Carchi, donde se realizará el undécimo Gabinete Binacional entre ambos países para analizar varios asuntos, entre ellos, la seguridad.

Los dos mandatarios se estrecharon las manos al ingresar al recinto del encuentro presidencial y el undécimo Gabinete Binacional, donde "desarrollarán, junto a sus equipos ministeriales, una agenda de trabajo para fortalecer las relaciones entre las dos naciones", según anticipó la Presidencia de Ecuador.

Previo al Gabinete, que celebra en la fronteriza ciudad andina de Tulcán, capital de la provincia de Carchi, los gobernantes mantuvieron en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, una reunión "que ratifica su compromiso de trabajar en conjunto por la seguridad y el bienestar de sus pueblos".

Según la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia ecuatoriana, acompañados por sus equipos ministeriales, los dos mandatarios revisarán los temas principales de la relación bilateral y adoptarán nuevos compromisos en el marco del llamado Plan de Acción 2023 entre los dos países.

Entre los ejes temáticos que se abordarán durante el encuentro figuran los de seguridad y defensa, infraestructura y conectividad, asuntos fronterizos, asuntos ambientales, temas sociales y culturales, así como económicos y comerciales.

Además, se analizará el "Plan Binacional de la Zona de Integración Fronteriza", que abarca un conjunto de acciones para impulsar el desarrollo entre las poblaciones de ambos países que se asientan cerca de la divisoria.

Se prevé que la cita concluirá con la firma de una declaración presidencial y la adopción del "Plan de Acción 2023".

Será el primer encuentro de este tipo entre Lasso y Petro, ya que el X Gabinete Binacional se celebró en la ciudad colombiana Cartagena de Indias el 17 de diciembre de 2021, cuando aún ejercía como presidente de Colombia el conservador Iván Duque.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Economía

El presidente Luis Arce manifestó en su más reciente discurso que la ley para monetizar las reservas en oro ayudará a resolver los “problemas de liquidez” de...
Tras las denuncias de un sobreprecio de más de 700 millones de dólares en la importación de diésel entre 2022 y 2023, YPFB aseguró que estos datos son “...

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que sectores estratégicos y pilares en la economía como petróleo y gas, y minerales metálicos y no metálicos, reportaron un bajo dinamismo en la...
Aunque el Gobierno nacional destacó la incorporación de dos aeronaves Airbus A330-200 a la estatal Boliviana de Aviación (BoA), dado que éstas permiten modernizar la flota, el especialista en...
El Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia registró en 2022 un crecimiento de 3,48% respecto a la gestión anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Ministerio Público ve que hubo descontrol en la fiscalización del exbanco Fassil, el cual fue intervenido luego de que se conocieran sobregiros y desvíos millonarios a cuentas de los principales...


En Portada
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en sus estaciones grande y detalle, el proyecto de ley N°343/2022-2023, que autoriza el contrato de préstamo para...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El cabildo convocado por la Fejuve determinó este jueves respaldar la gestión de Manfred Reyes Villa por cinco años y activar los mecanismos para pedir la...
Un vehículo con reporte de robo en Chile fue encontrado este jueves en el garaje del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional, en la ciudad de...
Encuentran dos cuerpos sin vida con impactos de bala dentro de un vehículo en la vía hacia Nueva Galilea en Villa Tunari.
El jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, aseveró este jueves que el alza de precios de algunos productos de la canasta familiar, como el huevo...

Actualidad
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en sus estaciones grande y detalle, el proyecto de ley N°343/2022-2023, que...
Encuentran dos cuerpos sin vida con impactos de bala dentro de un vehículo en la vía hacia Nueva Galilea en Villa...
La Fiscalía General del Estado informó que está solicitando una copia del diario del sacerdote Alfonso Pedrajas y un...
El cabildo convocado por la Fejuve determinó este jueves respaldar la gestión de Manfred Reyes Villa por cinco años y...

Deportes
El partido entre Universitario de Vinto y Palmaflor, no se jugará este viernes en el estadio Municipal de Quillacollo,...
El español Roberto Carballés Baena se impuso este jueves sin complicaciones al boliviano Hugo Dellien en dos sets, por...
Francia ha detectado 44 sitios de internet de venta fraudulenta de entradas para los Juegos Olímpicos de 2024, indicó...
El boliviano Marcelo Martins y el argentino-ecuatoriano Damián Díaz saldrán desde este viernes, a continuar en la puja...

Tendencias
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Se reveló el misterio: una de las hermanas siamesas e influencers mexicanas presentó oficialmente a su novio. Carmen...
"Lo que queríamos hacer como empresa era mostrar realmente el potencial sin explotar de la reutilización del agua",...
El atleta brasileño Pepe Fiamoncini ha llegado hasta el salar de Uyuni para buscar romper un record Guinness. Se trazó...

Doble Click
Investigadores hallaron el caparazón entero de un gliptodonte en el municipio de Mojocoya, en Chuquisaca,  informó...
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
En junio de 2022, tras 12 años de romance y supuesta estabilidad, Shakira (46) y Gerard Piqué anunciaron su separación...