El papa llega a RD Congo, primera etapa de su quinta gira africana

Mundo
Publicado el 31/01/2023 a las 10h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Recibido con fervor, el papa Francisco llegó este martes a Kinshasa para una visita de cuatro días a la República Democrática del Congo (RDC), en la primera etapa de su viaje a África que lo llevará también a Sudán del Sur.

El avión del sumo pontífice, que había despegado de Roma a las 08H28 (07H28 GMT), aterrizó a las 14h35 (13H35 GMT) en el aeropuerto internacional de Kinshasa, capital del mayor país católico del continente.

A media mañana, frente al aeropuerto se formó una multitud ansiosa por ver a Francisco en el papamóvil, que lo llevará hasta el centro de la ciudad, a unos 25 km.

"No quería perderme esta oportunidad de verlo delante", declaró a la AFP Maggie Kayembe, de unos 30 años. "Allá donde va siempre reza por la paz, y paz es lo que necesitamos de verdad", agregó la mujer.

Inicialmente prevista para julio de 2022, la visita tuvo que ser aplazada por el dolor de rodilla que padece Francisco, de 86 años, quien se desplaza en silla de ruedas, así como por los problemas de seguridad en Goma, en el noreste del país, etapa que fue cancelada.

"Estamos esperando desde hace un año, es un hermoso viaje, me habría gustado ir a Goma pero, a causa de la guerra, no puedo", declaró Jorge Bergoglio a los periodistas que le acompañaban en el avión.

El pontífice argentino desea para su 40º viaje internacional llevar un mensaje de paz y reconciliación a este país azotado por la violencia y la miseria.

- Contra la violencia y la explotación -

En la RDC, de aproximadamente 100 millones de habitantes, de los cuales dos tercios viven con menos de 2,15 dólares al día, el pontífice hablará "de los enfrentamientos armados y la explotación" que sufre ese país rico en recursos naturales, pero con una población empobrecida, según adelantó el mismo papa en el ángelus dominical.

El país africano se enfrenta desde hace meses al resurgimiento del grupo armado M23, que ha conquistado amplias franjas del territorio de Kivu del Norte, provincia fronteriza con Ruanda, al que el gobierno de RDC acusa de injerencia.

La visita papal se celebra dos semanas después de un ataque mortal reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en una iglesia pentecostal en esa provincia.

Llamada antes Zaire, con riquezas tales como cobre, cobalto, oro, diamantes, uranio, coltán y estaño, la RDC tiene una historia marcada por el colonialismo, la esclavitud y los abusos.

Es también la tierra de Patrice Lumumba, líder anticolonialista africano, quien fue el primer ministro del Congo independiente en 1960, derrocado y asesinado.

Vigilia y misa multitudinaria 

Tras la ceremonia de recibimiento en el aeropuerto, el jefe de la Iglesia Católica recorrerá a bordo de su papamóvil las calles que conducen al Palacio de la Nación, donde lo espera el presidente Félix Tshisekedi.

Ante las autoridades, el cuerpo diplomático y representantes de la sociedad civil pronunciará su primer discurso.

"Será la ocasión para enviar un fuerte mensaje a los políticos y abordar el tema de la corrupción", sostiene Samuel Pommeret, de la oenegé CCFD Terre Solidaire, al referirse a uno de los grandes males que carcomen ese país.

El martes por la noche, se calcula que decenas de miles de personas participarán a la vigilia de oración en el aeropuerto N'dolo de Kinshasa, donde pasarán la noche, antes de la multitudinaria misa del miércoles ante más de un millón de fieles.

Francisco se reunirá también con víctimas de la violencia, desplazados, miembros del clero y representantes de organizaciones benéficas.

Con 52 millones de católicos, la excolonia belga representa el futuro para el catolicismo que está perdiendo fieles en Europa y América Latina.

El papa viajará el viernes a Juba, capital de Sudán del Sur, el Estado más joven del mundo y uno de los más pobres del planeta, donde permanecerá hasta el 5 de febrero.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

La mayoría de los peruanos están a favor de un adelanto de elecciones generales en el país para este año, así como de la renuncia de la presidenta Dina...
El Supremo Tribunal Federal de Brasil ordenó ayer a la Fiscalía investigar la posible responsabilidad de miembros del Gobierno del ultraderechista Jair...

Un ataque suicida contra una mezquita de un recinto policial dejó ayer al menos 59 muertos y 157 heridos, en su mayoría miembros de las fuerzas de seguridad en la ciudad de Peshawar, en el noroeste...
Los soldados ucranianos han comenzado su instrucción en el manejo de los tanques británicos Challenger 2, mientras Kiev pide a sus socios acelerar y ampliar los envíos de armamento ante la difícil...
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, instó ayer en Jerusalén a implementar “medidas urgentes” para frenar la nueva espiral de violencia entre israelíes y palestinos.
Recibido con fervor, el papa Francisco llegó este martes a Kinshasa para una visita de cuatro días a la República Democrática del Congo (RDC), en la primera etapa de su viaje a África que lo llevará...


En Portada
Con el objetivo de mantener el mismo esquema de corrupción en el sistema judicial, el gobierno y grupos afines buscan acelerar las elecciones judiciales con el...
Representantes cívicos, dirigentes de organizaciones y parlamentarios pidieron ayer que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) investigue el...

La esposa del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, Fátima Jordán, denunció la vulneración de sus derechos tras el hallazgo de una cámara escondida en la...
El canciller del Estado, Rogelio Mayta, sostuvo este martes una reunión con el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de...
El presidente Luis Arce no llega con las "manos vacías" a los actos de aniversario o eventos de las organizaciones sociales que lo respaldan, lleva como regalo...
En la Organización de Estados Americanos (OEA), el embajador de Bolivia, Héctor Arce, planteó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)...

Actualidad
El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2022, publicado este martes por Transparencia Internacional, ubica a...
El canciller del Estado, Rogelio Mayta, sostuvo este martes una reunión con el alto representante de la Unión Europea...
En la Organización de Estados Americanos (OEA), el embajador de Bolivia, Héctor Arce, planteó que la Comisión...
El presidente Luis Arce no llega con las "manos vacías" a los actos de aniversario o eventos de las organizaciones...

Deportes
El secretario general de la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol), David Paniagua Yépez,...
El argentino Patricio Julián “Pato” Rodríguez, quien puso una demanda en contra del club Wilstermann ante la FIFA por...
Aurora debutará este domingo (17:30) en casa ante Always Ready, por la fecha 1 del Campeonato de la División...
Luego de ser objeto de críticas por la falta de resultados en tres amistosos anteriores, Palmaflor generó buen ambiente...

Tendencias
Bolivia recibió dos Guinness World Records como la hoja nenúfar y la hoja no dividida más grande del mundo, con 3,20...
Bolivia se llevó el Record Guiness por el nenúfar más grande del mundo, denominado "Victoria boliviana", que está ...
Este nuevo sistema puede generar contenidos escritos de forma altamente coherente y muy parecidos a los creados por los...
El "mahatma" Gandhi, adalid de la no violencia y la lucha por la independencia de la India, fue asesinado hace hoy 75...

Doble Click
Ciudad Líquida emerge con un nuevo sencillo titulado “Nuestro Universo”, que es el primero de una serie de sencillos...
La profesora de danza y bailarina Adriana Anzaldo fue coronada como la reina de las tradiciones populares del Carnaval...
Sesenta y nueve obras de 36 artistas mexicanos se exhiben desde ayer en el salón Gíldaro Antezana. Esta exposición...
La salud de Clara Chía Martí se está deteriorando rápidamente, debido a la gran cantidad de críticas que recibe desde...