Congreso de Perú rechaza por tercera vez adelantar elecciones

Mundo
Publicado el 03/02/2023 a las 1h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El Congreso de Perú rechazó anoche un proyecto de ley para adelantar las elecciones generales a 2023, que también incluía un referendo sobre la convocatoria de una asamblea constituyente, dos de las principales demandas de las protestas antigubernamentales, lo que supone una negación por tercera vez a una propuesta en este sentido.

Con 48 votos a favor, 75 en contra y una abstención, el proyecto de ley propuesto por el partido marxista Perú Libre, que llevó al expresidente Pedro Castillo a la presidencia, se quedó lejos de los 87 votos necesarios para aprobar la iniciativa legislativa que proponía comicios para elegir a presidente, congresistas y parlamentarios andinos el segundo domingo de julio.

Largo debate

El largo debate se desarrolló tras el rechazo del miércoles último de otro proyecto de ley que planteaba celebrar elecciones complementarias en diciembre de este año, lo que implicaba elegir nuevos representantes en el Ejecutivo y el Legislativo para completar el periodo que comenzó en 2021 y concluye en 2026, presentado por el presidente de la Comisión de Constitución, el fujimorista Hernando Guerra García.

Ayer, la sesión comenzó con las palabras de Jaime Quito, quien presentó el proyecto de ley que incluía tanto el adelanto de comicios, como el referendo sobre la asamblea constituyente.

“Hoy tenemos que dar una respuesta a nuestro país, una respuesta a la población. Adelantemos las elecciones para el año 2023 y consultémosle al pueblo, devolviéndole el poder, para que nos pueda decir si quiere o no una asamblea constituyente”, dijo Quito.

Vuelta al inicio

Ganó la postura de congresistas de derecha, puesto que el planteamiento de un referendo ha sido tradicionalmente una postura de las bancadas de izquierda.

Durante su campaña electoral en 2021, Castillo prometió que convocaría a una asamblea constituyente, algo que durante su mandato de año y medio no impulsó y que es una de las demandas de las protestas antigubernamentales.

Mientras, las manifestaciones continúan.

Hoy se espera que varios ministros acudan al Congreso para presentar otro proyecto de ley que propone un adelanto electoral para el 8 de octubre.

 

Protestas y bloqueos viales persisten en 14% del país

Las movilizaciones y los bloqueos de vías por las protestas antigubernamentales en Perú se mantenían ayer en 27 provincias, lo que equivale al 13,8 por ciento del territorio nacional, según datos de la Defensoría del Pueblo, que hasta el momento no registró enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden.

De acuerdo con el último reporte de este organismo, las movilizaciones sociales siguen concentradas en regiones del sur del país y una nueva manifestación recorrió ayer las calles del centro de Lima para pedir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y el adelanto de elecciones, en una protesta que contó con comunidades de diversos puntos de Perú.

En la zona sur del territorio nacional es también donde continúan con mayor intensidad los bloqueos de carreteras, que mantienen el “tránsito interrumpido” en 85 puntos de siete regiones del país.

Según el último reporte oficial, los cortes en las carreteras se aglutinan sobre todo en las regiones de Cuzco y Puno.

Las protestas en Perú dejaron hasta el momento un saldo de 66 personas fallecidas, la mayoría en enfrentamientos.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Tenis

El joven equipo boliviano de Copa Davis arrancó ayer la llave del Grupo Mundial II con desventaja 2-0 ante Georgia, en duelo jugado en el Leszno Tennis Club de...
El tenista nacional Juan Carlos Prado será el responsable de abrir hoy (12:00 HB) la primera llave de singles en el Grupo II Mundial de Copa Davis, cuando...

El presidente de Diputados, Jerges Mercado, le cortó la palabra a su colega del ala "evista" Renán Cabezas y éste protestó: "¡vos no eres patrón! ¡Quién eres vos!".
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
De acuerdo con el ejecutivo de la Federación Mamoré Bulo Bulo, del trópico de Cochabamba, Dieter Mendoza, el expresidente Evo Morales es la persona que más cuida al presidente Luis Arce Catacora y al...
Con el objetivo de acelerar la recolección firmas para la reforma judicial, a través de un referendo, el Comité de Defensa de la Democracia (Conade) en Cochabamba decidió sumarse a esta cruzada...


En Portada
El comandante del Norte Integrado de Santa Cruz, Eduardo Claure, informó que se llegó a un acuerdo con los bloqueadores que evitaban el traslado de 60 personas...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Días después de la fuga y recaptura del brasileño privado de libertad Felipe Edvaldo Menezez que dejó un policía muerto y otro herido, el director del penal de...
A pocos días de iniciar los festejos del carnaval, el personal aduanero interceptó cuatro vehículos de servicio público que transportaban 16.225 litros de...
La Secretaría de Salud la Alcaldía de Cochabamba recordó este jueves que brinda el servicio gratuito de atención a emergencias por Covid-19 a través de la...
El presidente de Diputados, Jerges Mercado, le cortó la palabra a su colega del ala "evista" Renán Cabezas y éste protestó: "¡vos no eres patrón! ¡Quién eres...

Actualidad
A pocos días de iniciar los festejos del carnaval, el personal aduanero interceptó cuatro vehículos de servicio público...
El comandante del Norte Integrado de Santa Cruz, Eduardo Claure, informó que se llegó a un acuerdo con los bloqueadores...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, admitió este jueves la posibilidad de intentar su reelección en...
La expresidenta Jeanine Áñez consiguió la certificación de "técnico auxiliar" en confección textil en la cárcel de...

Deportes
El joven equipo boliviano de Copa Davis arrancó ayer la llave del Grupo Mundial II con desventaja 2-0 ante Georgia, en...
La Federación Boliviana de Motociclismo (FBM) dio a conocer ayer el calendario nacional de la gestión 2023, que definió...
La Federación Boliviana de Golf (FBG) anunció que el Country Club Cochabamba (CCC) será sede de dos certámenes...
El defensa francés Raphael Varane anunció ayer que pone fin a su carrera en la selección, con la que conquistó el...

Tendencias
El Cometa C/2022 E3 (ZTF), también conocido como cometa verde está aumentando su brillo verde y podrá ser visualizado...
La peregrinación para honrar a la imagen de María, que se realiza desde hace 50 años, convocó a devotos de la Quebrada...
La NASA anunció este jueves el nombramiento de Joseph Acabá como jefe de la Oficina de Astronautas del Centro Espacial...
Bobi, un mastín del Alentejo de 30 años y 267 días de edad y residente en el municipio de Leiria (centro de Portugal),...

Doble Click
En medio de una muestra musical, autoridades de la Asociación de Conjuntos Folclóricos de Oruro (ACFO) y el Gobierno...
Después de dos años, el Tata Q’aqcha saldrá de las bocaminas de Pailaviri, en el Cerro Rico, para iniciar la...
El cantante de heavy-metal Ozzy Osbourne ha anunciado la cancelación de sus próximos espectáculos y ha asegurado que ha...
El afamado cantautor estadounidense Bruno Mars cerrará el 10 de septiembre la primera edición del festival The Town en...