El Gobierno de Perú amplía el estado de emergencia por 30 días y dice que “ya pasó lo peor”

Mundo
Publicado el 15/02/2023 a las 5h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno de Perú prorrogó el estado de emergencia en Lima, Callao y algunas carreteras de la red vial nacional por 30 días calendario para contener las protestas en contra de la administración “transitoria” de Dina Boluarte, que han cobrado la vida de 60 personas desde diciembre pasado.

La medida fue publicada la noche del 13 de febrero en una edición extraordinaria del boletín oficial, que establece que a partir de este martes se extiende el estado de emergencia en las dos regiones, así como en las carreteras Panamericana Sur, Panamericana Norte, Central, corredor vial sur Apurímac-Cusco-Arequipa y el corredor vial Interoceánica Sur.

De acuerdo con el texto, la Policía Nacional del Perú (PNP), con el apoyo de las Fuerzas Armadas, serán las encargadas de mantener el control interno en las regiones, en donde las protestas han sido más intensas.

Asimismo, se recuerda que durante la vigencia de la medida excepcional quedan limitados o suspendidos los derechos constitucionales, como la inviolabilidad del domicilio, la libertad de tránsito por el territorio nacional, la libertad de reunión y la libertad y seguridad personales.

El decreto fue publicado horas después de que el ministro de Economía, Álex Contreras, declarara a Latina Televisión que “ya pasó lo peor” de las protestas y que el Gobierno está observando “una recuperación de la economía”.

“Uno ve los datos de conflictividad, los datos de vías bloqueadas y esa es la evidencia”, aseveró el funcionario.

El 15 de enero, el Gobierno introdujo por primera vez el régimen de excepción por 30 días en Lima y Callao, así como en otros departamentos y provincias, en tanto que hace unos días la autoridad decretó estado de emergencia por un periodo de 60 días en los departamentos Madre de Dios, Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna.

Las manifestaciones exigen la renuncia de Boluarte, la disolución del Congreso, elecciones anticipadas, reformas a la Constitución y la liberación del expresidente Pedro Castillo, quien fue destituido por la Legislatura el 7 de diciembre. No obstante, hasta el momento, el Parlamento ha sido incapaz de llegar a un acuerdo para adelantar la fecha de los comicios.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
La Fiscalía citó al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, en calidad de investigado, dentro del caso denominado acuífero, en el que la autoridad...

Un recluso de 22 años de edad falleció de manera violenta, después de recibir una golpiza en el penal de San Antonio de Cochabamba, con un bate de béisbol.
La administración de la expresidenta Jeanine Áñez autorizó la capitalización del banco en Liquidación Fassil por cerca de 106 millones, a pesar de que fue rechazado en 2019, afirmó el ministro de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
La Fiscalía de La Paz citó a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, quien deberá presentarse el próximo miércoles ante la Fiscalía especializada en delitos anticorrupción...


En Portada
Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) despachó este lunes 3,1 millones de litros de diésel para garantizar el abastecimiento de combustible en las...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Tras los casos de pederastia revelados recientemente, la Compañía de Jesús en Bolivia ha tomado la decisión de llevar todo caso a la justicia ordinaria y no...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) suscribió hasta la fecha acuerdos de cooperación con 333 municipios de Bolivia y, paralelamente, alcanzó una...
La Alcaldía de Cochabamba habilitó a partir de la fecha la atención del sistema de salud con el apoyo de ambulancias al que la población podrá consultar.
Treinta y tres mujeres murieron víctimas de la violencia machista en Bolivia entre el 1 de enero y el 10 de mayo de este año, informó este lunes la privada...

Actualidad
En el marco de la cooperación e intercambio de experiencias en medio ambiente, el municipio de Cochabamba recibió la...
El Sedes informó que esta jornada se registraron 23 nuevos contagios de Covid-19 y se realizaron 814 pruebas en 76...
La Alcaldía de Cochabamba habilitó a partir de la fecha la atención del sistema de salud con el apoyo de ambulancias al...
Con el objetivo de contribuir al desarrollo económico local mejorando la salud del ganado bovino, ovino, porcino y...

Deportes
Always Ready ganó por goleada de 3-0 a Guabirá en el cierre de la décima tercera fecha del Campeonato de la División...
Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, aseguró que Rodrigo Hernández, que se retiró con molestias del partido...
El extremo mexicano del Sevilla Jesús 'Tecatito' Corona tuvo este domingo el soñado regreso a los campos de fútbol tras...
El mexicano Horacio Nava, medallista mundial de la caminata de 50 kilómetros, anunció este lunes su retiro del deporte...

Tendencias
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...
A pocos días de que comiencen en París las negociaciones para un histórico acuerdo global contra la contaminación...
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...

Doble Click
El emblemático grupo nacional Savia Andina conmemorar su cumpleaños número 48. Por tal motivo, sus integrantes...
En la elección de Miss Oruro, Grecia Schuett fue coronada como Miss Oruro, Yamara Colque como Srta. Oruro, Michelle...
Hace poco, antes del Día de las Madres, la cantante Shakira publicó lo que sería el siguiente sencillo de la producción...
El documento histórico 'Relación de los instrumentos que se remiten de estos reinos de España a la América para el...