Ortega clausura las 19 cámaras empresariales de Nicaragua

Mundo
Publicado el 07/03/2023 a las 5h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El régimen de Daniel Ortega canceló la personalidad jurídica del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y de las 19 cámaras que lo integraban, en una nueva ofensiva contra el sector empresarial.

La resolución del Ministerio de Gobernación, publicada en el diario oficial La Ga-ceta, argumenta que las organizaciones no completaron el proceso de convalidación de registro, conforme a lo establecido en la Ley de Reformas y Adiciones a la Ley General de Regulación y Control de Organismos sin Fines de Lucro.

Según el periódico La Prensa, las organizaciones enfrentaron problemas para concretar la convalidación, el mismo caso que muchas ONG canceladas luego de que las autoridades no les reciban los documentos ni facilitaban el trámite de aprobación.

Semanas atrás, la dirigencia del Cosep formó parte del grupo de presos políticos desterrados a Estados Unidos.

“El Consejo Superior de la Empresa Privada agradece al Gobierno de Nicaragua por la decisión unilateral de liberar a 222 presos, entre ellos siete miembros de Cosep”, indicó la patronal nicaragüense, a través de una declaración pública. Entre los siete miembros del Cosep que fueron excarcelados y expatriados se encuentran Michael Healy y Álvaro Vargas, quienes presidían esa cúpula patronal cuando fueros arrestados por delitos considerados traición a la patria.

“La población vive aterrorizada (...) Casi todos los medios independientes y las ONG trabajan desde el extranjero” y “la situación sigue empeorando”, afirmó la semana pasada el presidente del Grupo de Expertos de la ONU en Derechos Humanos sobre Nicaragua, Jan Simon.

En tanto, la experta colombiana Ángela María Buitrago señaló la “amenaza constante” que pesa sobre los nicaragüenses “de ser denominados traidores”, que se “cancele su nacionalidad” y sean “deportados”. Esta situación recuerda “periodos muy oscuros de la historia”, subrayó.

Ortega, en el poder desde 2007 y reelegido sucesivamente en comicios cuestionados, enfrenta una ola de condena de la comunidad internacional debido a su deriva autoritaria.

Los expertos cifraron en “miles” los nicaragüenses afectados por la violación de derechos humanos.

 

Consideran que es una “medida de venganza”

La decisión asumida por el régimen de Daniel Ortega fue interpretada por algunos empresarios como “un nuevo golpe” al sector privado y una “medida de venganza”. Lucy Valenti, expresidenta de la otrora pujante Cámara Nacional de Turismo (Canatur), dijo que esta medida es “parte del proceso de talibanización de la dictadura”.

“Se sienten acorralados y su respuesta es arrasar. Canatur ha hecho historia en el turismo del país y no puede borrar eso. ¡Seguiremos!”, tuiteó Valenti.

Mencionó que “estas son medidas de venganza” del Gobierno contra el Consejo, que ya había estado cerrado durante la primera administración de Ortega en la década de 1980. Opinó que a raíz de esto la actividad económica “se verá obstaculizada” porque “el sector privado no tendrá más interlocución” con el Gobierno.

Valenti destacó que este “es un pésimo mensaje” para la inversión externa y “perjudica desechar la imagen del país”, por lo que solicitó a las organizaciones empresariales de América Latina que “no reconozcan” a otra patronal que busque erigirse como representante del sector privado nicaragüense.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este domingo que finalizó el intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania, acordado el 16 de mayo en...
Este sábado, Daniel Noboa asume oficialmente la presidencia de Ecuador para un nuevo mandato de cuatro años.

El Gobierno argentino busca reinsertar al sistema financiero, sin sanciones para los propietarios, hasta 400.000 millones de dólares no declarados. Expertos analizan los riesgos y beneficios, y el...
La medida bloquea temporalmente la revocación del permiso para matricular a foráneos que el Gobierno de Trump había impuesto el jueves y contra la que la universidad, la más prestigiosa de EEUU país...
Las autoridades de Rusia y Ucrania han intercambiado este viernes a 270 militares y 120 civiles por cada una de las dos partes, después de que la semana pasada ambos países pactasen la entrega de un...
La administración de Donald Trump retiró ayer a la Universidad de Harvard el derecho a inscribir a estudiantes extranjeros, en una nueva escalada de las tensiones entre su gobierno y la prestigiosa...


En Portada
La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto intermedio declarado por la Federación de...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo de los bolivianos con medidas que están...

Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas, con el despliegue de 1.880...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

Actualidad
El senador evista, Leonardo Loza, dice que el candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, está “...
La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas...

Deportes
Hoy se realizó el sorteo del Mundial Sub-17 a jugarse en noviembre de este año, y la casualidad hizo que Bolivia se...
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...