¿Por qué un millón de estadounidenses viajan a México cada año para hacer turismo médico?

Mundo
Publicado el 07/03/2023 a las 19h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Muchos estadounidenses viajan a México para obtener servicios médicos, sin saber que esta actividad que les parece de bajo costo puede conllevar muchos riesgos. 

Durante el fin de semana, cuatro ciudadanos de EE.UU. fueron secuestrados en Matamoros, Tamaulipas, después de viajar en automóvil a la ciudad fronteriza mexicana para una cirugía cosmética. 

Dos de las víctimas han aparecido muertas y las otras dos han sido repatriadas a su país, una de ellas herida.

Las ciudades fronterizas, como Matamoros, se encuentran entre las más peligrosas de México. Los carteles de las drogas controlan grandes regiones del estado de Tamaulipas, y a menudo tienen más poder que la policía local.

Pero estas ciudades son algunos de los principales destinos de turismo médico para decenas de miles de estadounidenses. Algunos de ellos no pueden pagar la atención médica en los Estados Unidos.

Estas personas, especialmente aquellas familiarizadas con la región, han aprendido a tomar precauciones, como cambiar la matrícula de su vehículo a una mexicana después de ingresar. También evitan ir a pie. 

El precio y la proximidad hacen de México un destino de turismo médico superior para los estadounidenses.

"Es economía", dijo Nérstor Rodríguez, experto en estudios de inmigración y profesor de sociología en la Universidad de Texas en Austin.

"Los medicamentos y los servicios son más baratos en México, especialmente los procedimientos dentales. Se pueden limpiar los dientes o colocar un implante por una fracción del costo que en Estados Unidos".

La calidad de la atención generalmente coincide con lo que un paciente puede encontrar en Estados Unidos, agregó, aunque los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han advertido de algunas infecciones luego de los procedimientos quirúrgicos en México.

Según el Consejo Mexicano para la Industria del Turismo Médico, casi un millón de estadounidenses viajan a México cada año para obtener atención médica. En muchas ciudades fronterizas, se trata de una de las industrias de más rápido crecimiento.

En Nuevo Laredo, Tamaulipas, a unas pocas horas al noroeste de Matamoros, dos corredores principales que se extienden hacia el sur desde el principal cruce de la región están llenos de decenas de oficinas de odontología. Alrededor hay hoteles, comunes cerca de los puertos de entrada, pero especialmente convenientes para los viajeros que buscan atención médica.

En Tijuana, Baja California, a solo tres minutos en coche al sur de la frontera desde San Diego, hay un centro médico de 33 pisos inaugurado en noviembre de 2022.

Publicitado como "el mejor centro de turismo médico del mundo", The Newcity Medical Plaza ofrece atención en 30 especialidades, incluyendo cirugía cosmética. Tiene también un hotel y centro comercial.

Las regiones fronterizas se encuentran entre las más propensas a la actividad criminal y la violencia en México. 

El último aviso del Departamento de Estado de Estados Unidos advierte no viajar a Tamaulipas debido a los crímenes como el secuestro. Para otros estados fronterizos de México también hay advertencias de viajes.

Si bien algunas ciudades fronterizas son especialmente hostiles para los inmigrantes y los solicitantes de asilo que intentan ingresar a Estados Unidos, la violencia contra los estadounidenses en estas regiones es rara.

"El secuestro de cuatro estadounidenses y el posterior asesinato de dos está fuera de lo normal", dijo Rodríguez.

"Este es un recordatorio de que la frontera no es esencialmente segura".

Los riesgos de seguridad generalmente no desalientan a los mexico-estadounidenses y otros pacientes familiarizados con estas áreas de cruzar la frontera.

"Si cruzas la frontera, sabes ir directamente a tu destino", dijo Rodríguez. "Yo dejé de ir", agregó. 

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Tus comentarios

Más en Mundo

El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio de la huelga indefinida encabezada por...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de Washington el miércoles por la noche, a...

Autoridades capitalinas dieron a conocer que cuatro personas participaron en el doble homicidio ocurrido el pasado martes 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, donde perdieron la vida Ximena Guzmán y...
El feroz temporal que azotó la provincia el fin de semana pasado causaron la muerte, hasta ahora, de cuatro personas, mientras que un hombre aún sigue desaparecido y alrededor de 1000 personas...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, exigió ayer por primera vez de forma pública la implementación de la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para expulsar a dos...
Una unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), efectuó disparos al aire de advertencia durante una visita diplomática a Jenin, en Cisjordania, creando pánico entre la delegación, formada por...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...