Dos niñas de 12 y 13 años, sospechosas de matar a otra menor en Alemania

Mundo
Publicado el 14/03/2023 a las 10h34
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía alemana confirmó este martes que dos niñas, de doce y trece años, son sospechosas de haber matado a otra menor, también de doce, cuyo cuerpo sin vida fue hallado el pasado domingo, después de que sus padres denunciaron su desaparición un día antes.

"En estos momentos, tenemos que partir de la base de que el crimen fue cometido por dos menores del entorno de la muerta", declaró en una rueda de prensa el fiscal jefe de Coblenza, Mario Mannweiler, quien calificó el caso de "especial". 

Luise, la víctima, desapareció el sábado cuando volvía a su casa en la localidad de Freudenberg, en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia (oeste) tras visitar a una amiga, y su cuerpo sin vida fue descubierto el domingo por la tarde en una zona boscosa.

La autopsia determinó que "la niña murió a consecuencia de las numerosas heridas de arma blanca y la consiguiente gran pérdida de sangre", indicó el fiscal.

El lunes, la fiscalía y la policía de Coblenza habían confirmado que "no había indicios de delito sexual".

Al parecer, las menores fueron interrogadas varias veces y el lunes finalmente admitieron el crimen, según Jürgen Süs, jefe de la policía de investigación criminal.

El fiscal rechazó aportar datos sobre el móvil, el comportamiento de las niñas antes y después de cometer presuntamente el crimen, ni su paradero, al tratarse de menores.

La policía continuaba buscando hoy nuevas pistas en el lugar en el que fue hallado el cuerpo de la niña, en territorio ya del vecino estado federado de Renania-Palatinado, y sobre todo el o los cuchillos utilizados en el apuñalamiento. 

En tanto, el jefe del Gobierno de Renania del Norte-Westaflia, Hendrik Wüst, trasladó hoy en una breve comparecencia ante la prensa sus condolencias a las familias y allegados de la menor.

Señaló que todo el estado federado está de luto y agregó que es "inimaginable y apenas soportable que niños sean capaces de un acto así".

Aseguró que las autoridades están haciendo todo lo que está en sus manos para esclarecer cómo pudo ocurrir "este crimen tan terrible".



Agregó que desde hace años se observa un "preocupante aumento" de actos delictivos, cometidos también por menores de 14 años, del que este crimen "es un perturbador punto culminante".

Afirmó que es necesario observar y analizar esta evolución y, sobre todo, trabajar en la prevención.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Economía

La importación ilegal de prendería usada en Bolivia creció en 60% en los últimos siete años con un efecto devastador para el sector textilero nacional, cuyo...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

Este domingo, desde la Basílica Menor de San Francisco en la ciudad de La Paz, el monseñor Percy Galván, arzobispo de la Arquidiócesis de esta Iglesia local, manifestó que en los últimos días la...
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de niños entre los años 1970 y 1980, las víctimas poco a poco aparecen y —aunque no...
Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo Revich en 2007, del cura uruguayo Juan José Santana ese mismo año y del presbítero...
El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, aseguró que los delitos cometidos por el sacerdote jesuita fallecido Alfonso “Pica” Pedrajas no prescribieron y que existe responsabilidad en...


En Portada
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes españoles, Luis Tó y Antonio Gausset...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.

Actualidad
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de...
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes...
Este domingo, desde la Basílica Menor de San Francisco en la ciudad de La Paz, el monseñor Percy Galván, arzobispo de...
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...