Gustavo Petro acepta reunirse con exjefes paramilitares para negociar la paz

Mundo
Publicado el 09/04/2023 a las 18h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha afirmado este domingo que está dispuesto a reunirse con los antiguos jefes paramilitares con el objetivo de dialogar sobre el proceso de paz.

Petro ha señalado que los exjefes militares que han cumplido sus condenas y que han manifestado públicamente su disposición a reunirse deben explicar "en qué medida" el "proceso de paz ha quedado truncado o si se puede terminar y finiquitar".

"He visto con preocupación cómo muchas de las haciendas que tenían los paramilitares en (la región de) el Urabá hoy están ocupadas por testaferros o por el clan del Golfo. De aquí que se necesita una Policía especializada en el cuidado de esos bienes y una revisión de la fase final de la ley de Justicia y Paz", ha declarado.

Así, la idea propuesta por el presidente durante la Conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad es hacer un inventario de bienes por parte de la Agencia Nacional de Tierras para la reforma agraria, con el fin de "aumentar el ritmo" de la recaudación y la indemnización de las víctimas.

También ha señalado que hubo una revictimización desde el Estado y que la corrupción, que proporcionó beneficios para algunos exfuncionarios públicos, fue un factor determinante para que no se cumpliese con la reparación de las víctimas.

En este sentido, ha invitado a las víctimas a un movimiento social por la paz. "Las víctimas en Colombia son millones, si estos millones de personas pudieran organizarse, podríamos tener el primer movimiento social de Colombia cuyo objetivo es alcanzar la paz", ha expresado.

"Me parece fundamental que las organizaciones de víctimas, de todo tipo, de cualquier origen, pasen a convertirse en un Movimiento Social por la Paz", ha sostenido, indicando que el centro de memoria debería "acelerar hasta donde sea posible los procesos de restitución de tierras, los procesos de indemnización de víctimas e incluso los procesos judiciales que tienen que ver con la verdad".

 

Tus comentarios

Más en Mundo

Las autoridades de Pakistán han elevado a 31 muertos y 57 heridos el saldo provisional de víctimas por los ataques lanzados el martes por la noche por las...
El elevado número de cardenales electores, un total de 133, la meditación del padre Raniero Cantalamessa, predicador emérito de la Casa Pontificia, y el propio...

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al menos 89 de 133 votos.
Treinta mil personas ya llegaron a la Plaza de San Pedro para presenciar la fumata que determinará, con humo blanco o negro, si se ha elegido papa o no en el cónclave de cardenales electores.


En Portada
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...

A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, desde el Tribunal...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
“Estamos esperando hasta el 10 de mayo que Andrónico decida ser nuestro candidato a la presidencia, porque después tenemos que inscribir las listas ante el...

Actualidad
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...