El narcotráfico en Perú estaría detrás del asesinato del líder indígena Santiago Contoricón

Mundo
Publicado el 11/04/2023 a las 17h32
ESCUCHA LA NOTICIA

La lucha del líder indígena asháninka Santiago Contoricón contra los grupos delictivos del narcotráfico que operan en Perú habría sido la principal causa de su asesinato, perpetrado el pasado fin de semana en el departamento de Junín, en el centro del país andino.

De acuerdo con declaraciones de Colim Sim Galván, jefe de la VI Región de la Policía Nacional de Perú (PNP) Junín-Huancavelica, citadas por medios locales, el asesinato del dirigente indígena en Puerto Ocopa, distrito de Río Tambo, fue una represalia por las recientes incautaciones de droga en la zona.

El agente indicó que los cárteles de la droga habrían asociado la labor de Contoricón, que estaba en contra del uso del territorio asháninka y sus ríos para el negocio del narco, con los golpes que dieron las autoridades a estos grupos criminales.

De momento, el uniformado detalló que el crimen es investigado policías de Mazamari y Los Sinchis junto a tres equipos especializados conformados por agentes de Criminalística de Huancayo, efectivos de Homicidios de Lima y funcionarios de Pichanaqui.

El asesinato de Contoricón ha generado un gran impacto en la región de Junín. Por ello, la Central Asháninka del Río Tambo (CART) anunció el domingo que desde este martes hará un bloqueo naval en el Río Tambo hasta que las autoridades capturen a los responsables del crimen.

La CART dio un plazo de 48 horas para que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, informe sobre el avance de sus investigaciones sobre el asesinato del dirigente asháninka y demandó el "retiro de todas las personas foráneas" de Puerto Ocopa y Puerto Chata, así como de los oficiales de la Base de la Marina de Guerra, "por no cumplir con su responsabilidad de brindar seguridad y protección a la población y permitir la circulación de naves trasladando cocaína e insumos químicos para el narcotráfico".

Fabián Antúnez, presidente de la CART, dijo a RPP que días antes del crimen, el 24 de marzo, alertaron al ministro de Interior, Vicente Romero Fernández, sobre las amenazas de muerte que recibía Contoricón y el resto de dirigentes indígenas asháninkas, pero el Estado no tomó medidas.

"Le hemos informado de la preocupación de nosotros de que estamos siendo amenazados por el narcotráfico. Ahora estamos 10 de abril, ¿cuánto tiempo ha pasado? Esta muerte pudo haberse evitado si estuviera presente el Estado acá, dándonos el respaldo a las comunidades nativas, pero, por la dejadez del Gobierno ocurrió este hecho", comentó Antúnez.

El titular de la CART agregó que toda su comunidad está amenazada y que los asesinatos de indígenas en la zona se han vuelto reiterativos en los últimos tiempos, una situación de la que está enterado el ministro Romero.

"El año pasado fue el tema del profesor (Ulises) Rumiche que lo mataron en Pangoa y quedó en nada. El tema de Gonzalo Pío, que lo mataron en Satipo y también quedó en nada. El jefe de la comunidad nativa de Yanapate, en la cuenca del Río Tambo, también lo mataron y quedó en nada", denunció Antúnez.

Contoricón fue asesinado de cinco balazos en la cabeza dentro de su propia casa el sábado en la noche. Desde entonces, se planteaba que en su muerte estarían detrás organizaciones del narcotráfico.

De acuerdo a testigos, citados por la agencia de noticias estatal Andina, el sujeto que le disparó salió de la escena del crimen "amedrentando con armas de guerra a los familiares que presenciaron" el suceso.

Por su parte, el Ministerio del Interior ofreció una recompensa de hasta 150.000 soles (unos 39.630 dólares) a quien pueda dar información oportuna e idónea que facilite la identificación, detención y captura de los responsables.

Puerto Ocopa es un sector que es usado para el traslado de droga. Durante años, Contoricón combatió contra la amenaza expansiva de cultivo de coca a territorios de Río Tambo.

 

Tus comentarios

Más en País

El expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, evaluó los dos años y medio de gestión del presidente Luis Arce, en el que le pidió que...
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de Salud Eidy Roca llegó a la Argentina junto...

El factor más importante a la hora de pensar en una próxima misión tripulada a Marte es el recurso humano. Pero nuestra mirada y curiosidad suelen derivarse en primer lugar en cohetes, robots y...


En Portada
Cesar Apaza, Eidy Roca, Juan Carlos Manuel, Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho, Marco Antonio Aramayo y Elvira Parra, son algunas de las exautoridades y...
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes españoles, Luis Tó y Antonio Gausset...

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó el departamento por el trabajo conjunto...
Boliviana de Aviación (BoA) rechazó este domingo las declaraciones del empresario Marcelo Claure sobre la aerolínea y reafirmó el compromiso de la empresa...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...
Cuatro generales del servicio pasivo de las Fuerzas Armadas de Bolivia realizaron este domingo la Guardia de Honor junto al féretro donde descansa el general...

Actualidad
Sin identificar a las entidades, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este domingo que existen ocho...
El expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, evaluó los dos años y medio de gestión del...
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de...
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes...

Deportes
Nacional Potosí venció (0-1) a Palmafor en el estadio Bicentenario de Villa Tunari, por la jornada 12 del Campeonato de...
River Plate se adjudicó este domingo el superclásico del fútbol argentino al imponerse por 1-0 a Boca Juniors con un...
The Strongest y Aurora empataron (2-2) este domingo en el partido correspondiente a la fecha 12 del Campeonato de la...
El ciclista tarijeño José Aramayo (Pío Rico) se convirtió este domingo en el ganador de la categoría sub-23 del Tour...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura