Decapitan a un soldado ucraniano y Kiev sospecha de mercenarios rusos
Ucrania sospecha que la decapitación de uno de sus soldados en el frente de batalla fue perpetrada por un miembro del grupo Wagner, que actualmente lucha en Bajmut, en la región oriental de Donetsk, contra las tropas ucranianas por el control de esa ciudad. Esta acusación fue desvirtuada por el jefe de los mercenarios rusos, Yevgueni Prigozhin, quien negó que sus unidades estén vinculadas al hecho que se conoció a través de un video colgado en las redes sociales.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió a la comunidad internacional y a sus líderes que actúe de urgencia con medidas concretas que ayuden a Kiev a derrotar a Rusia ante la aparición de un video en que un supuesto soldado ruso decapita a un prisionero de guerra ucraniano.
“Es algo que nadie en el mundo puede ignorar: la facilidad con la que matan estas bestias”, dijo Zelenski en un video grabado desde la oficina presidencial. “Este es un video de Rusia tal y como es... de Rusia tratando de convertir eso en la nueva norma, ese hábito de destruir la vida. No se trata de un accidente o episodio (aislado). Esto ha ocurrido antes. Ha ocurrido en Bucha. (Esto ha ocurrido) miles de veces”, agregó.
Por su parte, el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, ha asegurado en su rueda de prensa diaria que “para empezar, hay que comprobar la veracidad de las imágenes”.
Peskov ha admitido que se trata de unas imágenes “terribles”, pero ha insistido en la necesidad de estudiar su autenticidad: “eso puede dar motivo para investigar si efectivamente ocurrió, y si es así, quién lo hizo y dónde”.
El jefe del grupo de mercenarios Wagner cuestionó lo ocurrido. “Vi ese video. Está mal cuando decapitan a personas, pero no encontré en ningún lado nada que indique que esto tenga lugar en Bajmut ni que los combatientes de Wagner participen en esta ejecución”, afirmó Prigozhin en su cuenta de Telegram.
En tanto, la Unión Europea (UE) anunció que exigirá “rendir cuentas a todos los autores y cómplices de crímenes de guerra” en Ucrania.
La UE “no tiene informaciones sobre la veracidad de este video”, pero “si se confirma, se trata de un nuevo recordatorio brutal de la naturaleza inhumana de la agresión rusa”, dijo Nabila Massrali, la portavoz del jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.
Violaciones a los derechos humanos
La ONU documentó varias violaciones graves del derecho internacional humanitario, entre ellas las cometidas contra prisioneros de guerra ucranianos.