India superará a China este año y será el país más poblado del mundo

Mundo
Publicado el 19/04/2023 a las 11h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Según el informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) sobre el Estado de la Población Mundial, a mediados de 2023 India desbancará al gigante asiático, que fue el país más populoso del mundo desde la caída del Imperio Romano. Las causas del declive. 

India se convertirá este año en el país más poblado del mundo, superando a China por 2,9 millones para mediados de 2023, según datos y proyecciones publicados este miércoles por Naciones Unidas.

India alcanzará 1.428,6 millones de habitantes a mitad de año, por encima de los 1.425,7 millones de China, según el informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) sobre el Estado de la Población Mundial.

El informe proyecta que la población mundial superará para mediados de año los 8.000 millones, y que comenzará a disminuir a fines de este siglo tras sobrepasar los 10.000 millones.

China ha sido históricamente visto como el país más populoso del mundo desde la caída del Imperio Romano.

Pero la población china decreció el año pasado por primera vez desde 1960 según cifras oficiales divulgadas meses atrás.

Muchos atribuyen el declive chino al creciente costo de vida así como el mayor número de mujeres en la fuerza laboral y la educación superior.

China puso fin en 2016 a su estricta política de un hijo por familia, impuesta en los años 1980 en medio de temores de una sobrepoblación, y en 2021 comenzó a permitir a las parejas tener tres hijos.

China vislumbra un continuo declive demográfico ante la caída en la tasa de natalidad y el envejecimiento de su fuerza laboral.

El Gobierno chino dijo que "aplica una estrategia nacional para responder activamente al envejecimiento de la población, promueve la política de tres hijos por familia con medidas de apoyo y responde activamente a los cambios en el desarrollo poblacional".

"El dividendo demográfico de China no ha desaparecido, el dividendo de talento está tomando forma y el impulso al desarrollo se mantiene fuerte", afirmó el vocero de la Cancillería china, Wang Wenbin.

India, por su parte, no posee datos recientes sobre el número de sus habitantes porque no ha realizado un censo desde 2011.

El censo que India realiza cada década estaba programado para 2021 pero fue aplazado por la pandemia del coronavirus.

Actualmente enfrenta trabas logísticas y renuencia política, por lo cual parece poco probable que realice un censo a corto plazo.

Los críticos acusan al Gobierno de aplazar deliberadamente el censo para ocultar información polémica como el desempleo antes de las elecciones nacionales de 2024.

La economía india, bajo el gobierno del primer ministro Narendra Modi, lucha por brindar empleo a los millones de jóvenes que ingresan cada año a la fuerza laboral.

La mitad de la población del país tiene menos de 30 años. También enfrenta el desafío de suministrar electricidad, alimentos y vivienda a su creciente población.

Según el Pew Research Centre, la población india ha aumentado en más de 1.000 millones de personas desde 1950, año en que la ONU comenzó a recopilar datos poblacionales.

El informe del UNFPA señala que la población mundial alcanzará 8.045 millones de personas a mediados de año.

Otros países, especialmente en Europa y Asia, apuntan a declives demográficos en las próximas décadas, según otras cifras de la ONU publicadas en julio, las cuales anticipan cómo se comportará la población mundial hasta el año 2100.

Ocho naciones de más de 10 millones de habitantes, en su mayoría en Europa, tuvieron declives en su número de habitantes la última década.

Por el contrario, la población de África deberá aumentar de 1.400 millones en la actualidad a 3.900 millones en 2100. Ese continente será el hogar de 38% de los habitantes mundiales, por encima del 18% en la actualidad.

Japón también enfrenta un declive debido al envejecimiento de su población que lo llevó a una reducción de tres millones de habitantes entre 2011 y 2021.

En tanto, la población del planeta en su conjunto declinará en los años 2090 tras alcanzar la cifra máxima de 10.400 millones, según la ONU.  



 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Hídricos, Dora Claros, y la jefa de la Unidad de Cuencas Maricela Rodríguez informaron sobre el trabajo que lleva...
Brigadas de vacunación del centro de salud España realizaron ayer actividades de rastrillaje y vacunación antirrábica, recorriendo casa por casa,...

La crisis en el Concejo Municipal de Cochabamba persiste tras suspenderse ayer dos sesiones del pleno: una convocada por la bancada Súmate para elegir una nueva directiva alegando un “error” en la...
Con un precio “solidario” de Bs 24 el maple, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), comercializa huevo en 11 sucursales de Cochabamba por el incremento en los centros de abasto. En...
Quillacollo invita a la festividad de San Isidro Labrador, en la comunidad de Illataco, donde se podrá disfrutar de una carrera automovilística y una entrada de fraternidades folclóricas y autóctona...
El municipio de Arbieto extiende su marcha urbana hacia las serranías y ahora cuenta con dos nuevas resoluciones ministeriales: una para la comunidad de Jama Chuma y otra para Arbieto Norte.


En Portada
El ministro de Medio Ambiente y Aguas, Juan Santos Cruz, renunció a su cargo ante las denuncias de cobro de coimas, según confirmó hace instantes la ministra...
El expresidente del Comcipo Marco Antonio Pumari declaró ayer por más de cuatro horas por el caso denominado “golpe de Estado I” y aunque no se dictó una nueva...

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó la versión de que Hernán Siancas Guzmán, el hombre secuestrado en Yapacaní, habría...
Brigadas de vacunación del centro de salud España realizaron ayer actividades de rastrillaje y vacunación antirrábica, recorriendo casa por casa,...
Entre 2021 y 2022, Jhonny Alexander S. S., familiar del ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, y Rosa V. B., funcionarios de esa cartera de...
La ministra de la Presidencia María Nela Prada informó este sábado que el presidente Luis Arce ha enviado a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley que...

Actualidad
Tras conocer la renuncia del ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, el procurador general del Estado,...
El presidente Volodimir Zelenski evocó el sábado en el Vaticano con el papa Francisco "la tragedia de millones de...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó la versión de que Hernán Siancas Guzmán, el...
El ministro de Medio Ambiente y Aguas, Juan Santos Cruz, renunció a su cargo ante las denuncias de cobro de coimas,...

Deportes
Palmaflor salió de una semana tormentosa y se regocijó anoche con una importante victoria a domicilio 0-1 sobre...
Nacional Potosí anunció anoche que dará pelea hasta el final por el título del Campeonato de la División Profesional,...
La Copa Simón Bolívar 2023 levantará hoy su telón. Este fin de semana, seis de las nueve asociaciones departamentales...
Aurora recibirá mañana (19:30) a Oriente Petrolero en el estadio Félix Capriles, por la fecha 13 del Campeonato de la...

Tendencias
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con...
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...

Doble Click
El rock se apoderará de la ciudad desde este lunes con una serie de actividades por la novena edición del Grito Rock...
Una formación en gastronomía que no tiene nada que envidiar a la ofrecida en las áreas urbanas llegará a las zonas...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para celebrar el Día de la Enfermera. Los mensajes más emotivos fueron...
El Programa Ibermedia de fomento a la cinematografía y el audiovisual de Iberoamérica ratificó ayer que cuatro...