La ONU acusa a Rusia de causar un “sufrimiento y devastación masiva”

Mundo
Publicado el 25/04/2023 a las 1h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El secretario general de la Organización de las naciones Unidas (ONU), António Guterres, denunció ayer el carácter ilegal de la invasión de Ucrania y los efectos devastadores que está teniendo, en un discurso en la reunión del Consejo de Seguridad que es presidida por el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov.

“La invasión rusa de Ucrania, en violación de la Carta de Naciones Unidas y la ley internacional, está causando un sufrimiento y una devastación masiva en el país y su población”, dijo Guterres, que apuntó además que el conflicto está empeorando aún más los problemas económicos globales desatados por la pandemia.

El jefe de la ONU recordó que el sistema multilateral internacional está sometido a sus “mayores tensiones” desde la creación de la Naciones Unidas hace 78 años y advirtió de los “riesgos de conflicto” por “infortunio o error de cálculo”.

“Debemos encontrar una forma de avanzar y actuar ahora, como hemos hecho antes, para detener el deslizamiento hacia el caos y el conflicto”, dijo Guterres, quien además mencionó que “es hora de profundizar en la cooperación y reforzar las instituciones multilaterales, de encontrar soluciones comunes a los retos comunes”.

Los miembros de este Consejo de Seguridad, en particular los que gozan del privilegio de actuar permanentemente, “tienen la responsabilidad particular de hacer que el multilateralismo funcione, en lugar de contribuir a su desmembramiento”, urgió.

“Debemos adaptar las instituciones multilaterales y fomentar la confianza allí donde más se necesita. La urgencia de los retos mundiales exige una actuación audaz y rápida”, añadió Guterres.

“Tenemos que hacerlo mejor, ir más lejos y trabajar más rápido”, instó.

Municiones

Entretanto, desde Kiev, el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, pidió a sus homólogos de los países de la Unión Europea que intervengan para acelerar el suministro de munición para artillería a Ucrania, que necesita urgentemente proyectiles a fin de comenzar su contraofensiva ante los invasores rusos.

“La derrota de Rusia es la garantía para una vida normal en Europa. No hay en estos momentos una tarea mayor. Para conseguirla Ucrania necesita más armas y munición, y todo esto debe ser enviado lo más rápido posible”, declaró Kuleba, quien mencionó entre las necesidades más urgentes “más vehículos blindados, tanques y sistemas de artillería, artillería de largo alcance y munición”.

 

Wagner advierte con matar a todos

El líder de los mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, afirmó que sus tropas que luchan en la ciudad de Bajmut no tomarán más prisioneros ucranianos, sino que los matarán. El empresario reaccionó a la difusión de un audio de una supuesta conversación de militares ucranianos que ordenaban la ejecución de un combatiente del grupo paramilitar hecho prisionero. “No sabemos cómo se llamaba nuestro hombre herido que fue abatido por miserables ucranianos. Pero mataremos a todos en el campo de batalla”, dijo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol Int.

Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja, en Sevilla, donde el brasileño Rodrygo...
La ciudad de Nápoles se ha volcado para celebrar su victoria en la liga de fútbol italiana, después de 33 años, hasta el punto de que los sismógrafos...

Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo Revich en 2007, del cura uruguayo Juan José Santana ese mismo año y del presbítero...
El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, aseguró que los delitos cometidos por el sacerdote jesuita fallecido Alfonso “Pica” Pedrajas no prescribieron y que existe responsabilidad en...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los comicios de 2011 y 2017, en los que los votos...
El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían determinar la crecida de ríos en estas...


En Portada
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de niños entre los años 1970 y 1980, las...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.

Actualidad
Este domingo, desde la Basílica Menor de San Francisco en la ciudad de La Paz, el monseñor Percy Galván, arzobispo de...
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó...
Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...