Cristina Fernández culpó de la inflación en Argentina al acuerdo con el FMI

Mundo
Publicado el 27/04/2023 a las 21h48
ESCUCHA LA NOTICIA

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, indicó este jueves que “es necesario revisar el acuerdo” que Argentina tiene firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), del que dijo que “es inflacionario” y, por tanto, lo culpó de la grave escalada de precios en el país suramericano.

“El gran problema que tiene hoy la sociedad argentina (...) es la inflación. Sigo sosteniendo que ese acuerdo que se firmó es inflacionario porque es una política enlatada que se aplica con una receta monotemática a todos los países”, argumentó la también exmandataria (2007-2015).

Fernández ofreció una conferencia ante unas 1.800 personas en el Teatro Argentino, de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, bajo el epígrafe “La Argentina Circular. El FMI y su histórica receta de inflación y recesión. Fragmentación política y concentración económica”.

En ella, reclamó que “es necesario revisar” el acuerdo que el país tiene con el FMI para refinanciar un crédito de 44.000 millones de dólares concedido en 2018, durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), “pero no para no pagar”.

“Más allá de la discusión de las sobretasas, queremos que se revisen las condicionalidades y en el futuro habrá que discutir que las cantidades (a pagar) estén atadas al superávit comercial”, y no al déficit fiscal como meta establecida, dijo.

La exmandataria, que no hizo una sola referencia a su posible candidatura o a la de algún otro político oficialista con vistas a las elecciones de 2023, denominó “lastre” el “retorno del FMI a la República Argentina”.

“Que nos vengan a hablar de los últimos 20 años desde la oposición nos duele, porque yo creo que no hay ningún argentino de bien que pueda ignorar el lastre que significa para la sociedad el retorno del FMI a la República Argentina”, indicó en alusión a los gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007), ella (2007-2015) y Alberto Fernández (2019-2023), solo interrumpidos por el mandato de Macri.

La vicepresidenta no perdió la ocasión de citar al histórico líder peronista, el dos veces presidente de Argentina Juan Domingo Perón (1946-1955 y 1973-1974), de quien dijo que “siempre rechazó” el FMI, que “ingresó después del golpe de estado” que lo derrocó y que fue “el protagonista de los peores momentos que se vivieron en democracia”.

En una semana de fuerte tensión cambiaria, con una gran aceleración del denominado 'dólar blue', que llegó a situarse en la frontera de 500 pesos (un 118 % respecto al valor oficial), varias voces pidieron la anulación del pacto con el FMI.

Mientras, el ministro de Economía, Sergio Massa, busca renegociar algunas de las metas con el organismo en un contexto de sequía histórica en la región, que ha hecho perder unos 20.000 millones de dólares en exportaciones a Argentina.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...

El expolítico y empresario privado Samuel Doria Medina advirtió este sábado que la reciente promulgación de la Ley del Oro no resuelve todos los problemas económicos y sugirió trabajar en otras...
Senadores de la oposición manifestaron que el Banco Central de Bolivia (BCB), controlado por el Gobierno, obtuvo un “cheque en blanco” con la aprobación de la ley para disponer de las reservas de oro...
El gerente general de la Gestora Pública, Jaime Durán, aseguró que las inversiones realizadas por las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) en el Banco Fassil, recientemente inter-venido, están...
Según datos publicados por el Fondo Monetario Internacional (FMI), al primer cuatrimestre de 2023, Bolivia reporta una disminución del 90 por ciento en sus reservas internacionales en Derechos...


En Portada
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las...
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.

El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros...
La majestuosa cordillera del Tunari luce un manto blanco por la intensa nevada que cayó la madrugada de este sábado en la zona e incluso llegó hasta la presa...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa...

Actualidad
Varias personas murieron este sábado y al menos nueve resultaron heridas tras un tiroteo en un centro comercial de la...
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro...
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya...

Deportes
El vuelo del club Aurora programado para la tarde de este sábado, con dirección a La Paz, quedó demorado debido al mal...
Real Tomayapo y Jorge Wilstermann empataron sin goles en Tarija, por el Campeonato de la División del Fútbol Boliviano...
El ciclista boliviano José Aramayo (Pío Rico) logró este sábado posicionarse como el líder de la clasificación general...
El tenista boliviano Murkel Dellien volvió a ceñirse una corona internacional, luego de adjudicarse este sábado el...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...