Zelenski nombra nuevo embajador en China tras hablar con Xi Jinping
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, nombró ayer al exministro de Industrias Estratégicas Pavlo Rabikin como nuevo embajador de Ucrania en Pekín, minutos después de que el jefe del Estado ucraniano mantuviera su primera conversación telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping, desde el comienzo de la guerra.
Según la oficina del presidente ucraniano, Zelenski firmó un decreto por el que se nombra a Rabikin “embajador extraordinario y plenipotenciario de Ucrania en la República Popular China”.
Poco antes de que se conociera el nombramiento de Rabikin, que hasta el pasado mes de marzo se ocupaba del Ministerio para Industrias Estratégicas, Zelenski había dicho de la conversación telefónica con el presidente chino, Xi Jinping, que supone “un impulso” a la relación bilateral entre ambos países.
La administración presidencial ucraniana llevaba meses pidiendo una conversación de Zelenski con Xi, que se ha presentado como posible mediador en el conflicto ruso-ucraniano, pero en unos términos que Kiev considera inaceptables, pues no exige la retirada completa de Rusia de los territorios ucranianos.
Ucrania busca intensificar sus relaciones con Pekín para que China no decida enviar armamento a Rusia y también aspira a que utilice su influencia sobre Moscú para acercarse a su objetivo de restablecer su integridad territorial.
Significativa llamada
El mandatario ucraniano calificó de significativa la charla telefónica que tuvo con el líder chino. “Tuve una larga y significativa llamada telefónica con el presidente Xi Jinping”, escribió Zelenski en su cuenta de Twitter. “Creo que esta llamada, así como el nombramiento del embajador de Ucrania en China, darán un fuerte impulso al desarrollo de nuestras relaciones bilaterales”, destacó.
Durante la llamada, Xi Jinping hizo un llamamiento a las negociaciones entre Rusia y Ucrania, advirtiendo de que “no hay ganador en una guerra nuclear”.
“No hay vencedor en una guerra nuclear. Todas las partes implicadas deben mantener la calma y la contención a la hora de abordar la cuestión nuclear y mirar de verdad al futuro y al destino de sí mismas y de la humanidad en su conjunto y trabajar juntas para gestionar la crisis”, dijo el Presidente chino, según la televisión pública CCTV.
“El diálogo y la negociación son la única salida viable” al conflicto, agregó Xi. “Sobre la cuestión de la crisis ucraniana, China siempre ha estado del lado de la paz y su posición central es promover las conversaciones de paz”.
Lula insiste en negociación de paz
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, criticado por los occidentales por considerar tibia su posición hacia Moscú, insistió ayer en Madrid en que Rusia y Ucrania tienen que negociar la paz y no “sirve de nada decir quién tiene razón”. “Nadie puede tener duda de que los brasileños condenamos la violación territorial de Rusia contra Ucrania. El error sucedió, la guerra empezó”, dijo Lula en una conferencia de prensa junto al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, durante una visita de dos días a España.