Al menos 158 opositores de Ortega fueron víctimas de violencia sexual

Mundo
Publicado el 29/04/2023 a las 1h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 158 personas detenidas en Nicaragua desde las protestas sociales de 2018 sufrieron torturas y 113 de ellas fueron víctimas de violencia sexual por parte de oficiales penitenciarios y altos mandos policiales, reveló una investigación divulgada ayer por el colectivo de derechos humanos Nicaragua Nunca Más.

El documento, presentado en Costa Rica por Juan Carlos Arce, abogado de esa organización con sede en San José, fue realizado a partir de la recopilación durante dos años de testimonios de víctimas y familiares de detenidos por el Gobierno de Daniel Ortega. También incluye fotografías, videos, denuncias públicas y expedientes judiciales.

“Este informe es posiblemente la mayor sistematización en materia de tortura hecha en la historia de Nicaragua”, dijo Arce en una entrevista con la agencia de noticias AP.

Según la investigación, de las 158 víctimas de torturas 153 participaron en las protestas de 2018 y 123 fueron amenazadas, asediadas u hostigadas antes de su detención. Se trata de 130 hombres -incluidos dos menores de edad- y 28 mujeres procedentes de 14 de los 16 departamentos del país.

El informe documenta 40 tipos de torturas, entre las cuales destaca la violencia sexual que fue perpetrada contra 113 de los 158 detenidos incluidos en la investigación. Siete de las 28 mujeres fueron víctimas de violación y las restantes de otro tipo de abusos. En el caso de los hombres el documento registró dos casos de violación y 88 abusos sexuales.

Según el texto, otros métodos de tortura aplicados a los prisioneros fueron condiciones extremas e inhumanas de detención, golpizas, amenazas de muerte, desaparición forzada temporal, quemaduras, choques eléctricos, colgamientos, simulación de ejecución o asesinato y desprendimiento de uñas.

La aplicación de la tortura en Nicaragua fue documentada también por el Grupo de Expertos de las Naciones Unidas (GHREN) que en un informe divulgado en marzo denunció al Gobierno de Ortega por “crímenes de lesa humanidad”.

“Estas violaciones y abusos se perpetran de manera generalizada y sistemática por motivos políticos”, dijo en esa oportunidad el experto independiente Jan Simon.

 

Torturas dejaron graves secuelas en las víctimas

El colectivo de derechos humanos Nicaragua Nunca Más, a la cabeza de Juan Carlos Arce, afirma que las torturas aplicadas por el régimen nicaragüense dejaron secuelas graves en las personas que fueron sometidas a estas prácticas inhumanas.

Entre las formas de tortura está la privación del sueño y del sol, la disminución de la ingesta de agua y de alimentos, la privación del contacto con familiares y la denegación de atención médica.

Nicaragua vive una grave crisis política y social desde la revuelta de 2018 contra el régimen de Ortega que fue sofocada por policías y paramilitares y dejó 355 muertos, más de 2 mil heridos, 1.600 detenidos y más de 100 mil exiliados, según organismos de derechos humanos.

Arce destacó que el informe presentado ayer en Costa Rica incluye a los responsables de la tortura ya que revela “158 nombres de perpetradores, incluyendo altos mandos de la policía y del sistema penitenciario”.

“El informe deja en evidencia que estamos ante un Estado que practica la tortura de manera sistemática y generalizada, ya que no quedó un solo lugar de Nicaragua sin víctimas”, afirmó el jurista.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Al menos cuatro vendedores de una inmobiliaria y dos compradores fueron detenidos este lunes en Quillacollo por ofrecer y comprar terrenos en tierras de...
Familiares del héroe de Ñancahuazú, Henry Laredo Arze, informaron este lunes que la cripta que se encuentra en el Cementerio General de Cochabamba no será...

La audiencia cautelar del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el caso denominado "decretazo" fue suspendida este lunes por cuarta vez.
El vocal Óscar Hassenteufel fue reelegido este lunes como presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y la vicepresidencia recayó en el vocal Francisco Vargas.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
La Federación de Trabajadores de Educación Urbana de Cochabamba informó este lunes que en reunión con sus similares a nivel nacional determinaron ingresan en un cuarto intermedio en la huelga de...


En Portada
Este lunes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió poner como fecha posible, para las elecciones judiciales, el 26 de noviembre de esta gestión.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, tiene una denuncia de violación en su contra por parte de una mujer que asegura que fue su pareja.
Tras conocerse el caso de Alfonso Pedrajas, el jesuita español que vejó a más de 80 niños en Bolivia, se han conocido más casos de curas que, aprovechando su...
El vocal Óscar Hassenteufel fue reelegido este lunes como presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y la vicepresidencia recayó en el vocal Francisco...
Universitario de Vinto dejó escapar la victoria y empató (1-1) con Bolívar en el partido correspondiente a la fecha 12 del torneo Único de la División...

Actualidad
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de Potosí (APP), expresaron su...
El gobernador de La Paz, Santos Quispe, tiene una denuncia de violación en su contra por parte de una mujer que asegura...
La audiencia cautelar del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el caso denominado "decretazo" fue...
El vocal Óscar Hassenteufel fue reelegido este lunes como presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y la...

Deportes
Universitario de Vinto dejó escapar la victoria y empató (1-1) con Bolívar en el partido correspondiente a la fecha 12...
El entrenador argentino Daniel Brizuela determinó alejarse de la dirección técnica de Palmaflor, luego de la derrota...
El delantero argentino Lionel Messi volvió a entrenarse hoy con su equipo, el París Saint-Germain (PSG), tras el...
08/05/2023 Fútbol Int.
El serbio Dusan Vlahovic, jugador del Juventus, recibió este domingo insultos racistas provenientes de la grada de...

Tendencias
La pandemia por el coronavirus desató una carrera por el desarrollo de tratamientos seguros y eficaces contra la...
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
enjambre de abejas africanas mata a cuatro nicaragüenses
El empresario Elon Musk, propietario de Twitter, dijo este lunes que la plataforma está eliminando cuentas inactivas...

Doble Click
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore celebró 75 localidades visitadas en el marco de su programa Musef más Cerca...
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...