Tras 20 años, los iraquíes pueden acceder al aeropuerto de Bagdad en su coche

Mundo
Publicado el 30/04/2023 a las 10h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Irak reabrió la carretera al Aeropuerto Internacional de Bagdad para los coches privados por primera vez en veinte años, después de que la instalación permaneciera cerrada tras la invasión estadounidense de 2003 por motivos de seguridad y por la presencia de una base militar en su interior.

Según la agencia de noticias estatal iraquí INA, la medida fue tomada por orden del primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, mientras que la Autoridad de Aviación Civil inició los preparativos para el tráfico privado, ya que hasta ahora solo era posible acceder al aeropuerto con un taxi especial o con un salvoconducto.

La principal condición para acceder con un vehículo privado al aeropuerto es que los pasajeros "tengan un billete de avión para el mismo día y un pasaporte en vigor", unos documentos que serán sometidos a "la inspección de los efectivos de la policía de tráfico".

Asimismo, también se permitirá a los acompañantes acceder a la instalación para dejar o recoger a los viajeros con el vehículo, pero sigue estando prohibido estacionar delante de la terminal.

"Esta medida no existía desde hace veinte años (...) Superamos todos los fracasos y estamos seguros de la seguridad de las medidas y de su fluidez", dijo el director de la Autoridad de Aviación Civil iraquí, Emad al Asadi, en declaraciones a INA.

Y es que hasta ahora, o entrar al aeropuerto de Bagdad era un suplicio: además de las dificultades de acceso se sumaban múltiples controles policiales y del Ejército, la inspección de perros policía a las maletas y una larga cola para pasar numerosos arcos de seguridad.

El aeropuerto de Bagdad fue una de las mayores conquistas de las fuerzas estadounidenses cuando invadieron Irak en 2003 y, en sus cercanías, establecieron una de sus principales bases militares hasta que retiraron del país en 2011.

Los norteamericanos volvieron a Irak en 2014, esta vez al frente de una coalición militar para luchar contra el grupo terrorista Estado Islámico y, tras la derrota de la organización en 2017, permanecen en el país árabe unos 2.500 soldados norteamericanos.

El aeropuerto de Bagdad también fue escenario en 2020 del asesinato del poderoso general iraní Qasem Soleimaní por parte de EE.UU. y la acción provocó una respuesta de milicias proiraníes de Irak, que atacaron en diferentes ocasiones la instalación y otros edificios y bases con personal norteamericano.

Tus comentarios

Más en Mundo

El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, acusó ayer a Israel de privar “deliberadamente” y “de forma sistemática” al pueblo palestino en la...
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, advirtió a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que Moscú “tendrá que responder al reciente ataque contra bases...

En marcha el nuevo desafío de Donald Trump en medio de su guerra comercial.
Una confusa reforma consumada por la presidenta, heredada de su antecesor, no entusiasma a la población, pero logra la sumisión del último poder independiente, consideran analistas.
Nuevamente la atención mundial dirige su mirada sobre Gaza ante informes de una nueva masacre contra civiles gazatíes que buscaban comida en un centro de ayuda internacional ubicado en el enclave...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha ratificado finalmente este domingo que una delegación ucraniana participará este próximo lunes en la segunda ronda de conversaciones con Rusia en la...


En Portada
“Parecería que estas movilizaciones (evistas), más allá de algunos temas coyunturales que se ponen de excusa, van dirigidas a interrumpir el proceso...
El acuerdo compromete a los productores a “incrementar la oferta de ganado en centros de remate y ferias”.

“El Gobierno crea falsos testigos y empieza a montar casos para acusarnos”, dice el líder cocalero.
El ministro de Gobierno dijo que no se permitirán acciones de desestabilización.
La Cancillería denunció intentos de desestabilización a la comunidad internacional
El fondo está destinado a unidades urbanas y periurbanas

Actualidad
La población de la zona sur de la ciudad de Cochabamba es la más afectada por la contaminación atmosférica que empeora...
Ante la cercanía de San Juan, el 23 de junio, la Alcaldía de Cochabamba activó el cumplimiento de la Ordenanza...
El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, acusó ayer a Israel de privar “deliberadamente” y “de forma...
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, advirtió a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que Moscú “tendrá que...

Deportes
En la repetición está el gusto, dice un dicho popular y la Selección Nacional propondrá un dispositivo táctico que le...
El “Cuando me senté en la presentación como DT de la Selección no ofrecía la clasificación, no venía a vender humo y...
Hugo Dellien remontó un partido adverso y accedió a los cuartos de final del Challenger de Prostejov, en República...
Bolivia ya tiene su selección definida para afrontar el Grupo II de la Zona Americana de la Billie Jean King Cup que se...

Tendencias
Científicos comprendieron el funcionamiento biológico de la adicción a la cocaína a partir de crear el impulso en...
Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, se convirtió este domingo (01.06.2025) en el primer youtuber en...
Dieciocho equipos protagonizarán un electrizante final en el torneo nacional de robótica que se celebrará en Sucre...
Japón marcó un punto de inflexión en la historia de la medicina moderna al iniciar oficialmente los primeros ensayos...

Doble Click
Wes Anderson tiene un estilo inconfundible: los colores de sus películas, la simétrica de las tomas, incluso el humor...
Con el rótulo "15 años de tradición y rebeldía", unas 14 bandas protagonizarán la decimoquinta edición del Festival...
El gobierno comunista de Vietnam abandonó su antigua política de limitar el número de hijos por familia, según...
El número de nacimientos en Japón cayó por primera vez por debajo de los 700.000 en 2024. El país, que debe gestionar...