Lula promete ayuda a Fernández y pide a FMI que deje de presionar a Argentina

Mundo
Publicado el 02/05/2023 a las 20h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, prometió este martes a su par argentino, Alberto Fernández, que hará “todo y cualquier sacrificio” para ayudar a su país, incluso mediar a su favor ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), al que pidió que le “quite el cuchillo del cuello” a Argentina.

“Desde el punto de vista político, me comprometí con mi amigo Fernández que voy a hacer todo y cualquier sacrificio para que podamos ayudar a Argentina en este momento difícil”, dijo el mandatario brasileño en una declaración conjunta, en Brasilia.

Lula señaló que hablará con los BRICS, grupo que Brasil integra junto con China, Rusia, India y Sudáfrica, para ver cómo pueden ayudar y adelantó que pretende conversar también con el FMI, a través del ministro de Hacienda, Fernando Haddad, para que “le quite el cuchillo del cuello” a Argentina.

“El FMI sabe cómo Argentina se endeudó, sabe a quién le prestó el dinero y, por tanto, no puede estar presionando a un país que solo quiere crecer, crear empleo y mejorar la vida del pueblo”, demandó.

Lula y Fernández mantuvieron una reunión de trabajo en la que participaron varios de los ministros de ambos Gobiernos y que se prolongó durante cuatro horas en el Palacio de la Alvorada, la residencia oficial de la Presidencia de Brasil.

El objetivo principal del encuentro fue buscar fórmulas para impulsar el comercio bilateral que, según las partes, se ha visto resentido en virtud de la grave crisis económica que afronta Argentina, agravada por la escasez de dólares, la alta inflación y una severa sequía.

Por su parte, Fernández agradeció a Lula por el apoyo de Brasil, que calificó de “importancia singular” para Argentina y como un “paso muy importante” para fortalecer el Mercosur.

Entre las iniciativas en estudio está financiar las exportaciones brasileñas a Argentina mediante operaciones realizadas en monedas locales, lo cual facilitaría que el Gobierno de Fernández fortalezca las menguadas reservas en dólares de su país.

La financiación será canalizada a las empresas exportadoras brasileñas a través del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), banco de fomento de Brasil, que ha pedido garantías a la parte argentina.

“Nos han pedido que hagamos unos deberes, en relación con las garantías fiduciarias”, afirmó Fernández.

Lula insistió en que en Brasil están dispuestos a “vencer las cuestiones técnicas que puedan llegar a suscitarse” en relación a las garantías.

El jefe de Estado brasileño manifestó que el objetivo último es, en realidad, “ayudar a los empresarios brasileños a que exporten a Argentina y financiar sus exportaciones, como China hace con sus productos”.

“Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para intentar resolver los problemas económicos que existen y para que Argentina vuelva a ser una economía próspera”, insistió el líder progresista.

En este sentido, dijo que Fernández puede volver a su país “más tranquilo”. “Es verdad que sin dinero, pero con mucha disposición política”, añadió.

El presidente argentino expresó en su pronunciamiento que ansía que Brasil recupere su posición como principal exportador a Argentina, puesto del que se ha visto desplazado por China en los últimos meses.

Y explicó que Pekín desplazó a Brasil porque “China financió a empresas chinas y ganó parte del mercado”, un paso que ahora dará el gigante suramericano con el nuevo acuerdo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

A pocas horas de celebrarse el Día del Periodista boliviano (mañana, 10 de mayo), los comunicadores se encuentran desde hace unos años en un periodo de...
Ante el pedido de aprehensión de un periodista por parte de la Gobernación de Potosí, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación...

¿Quién financia esta movilización millonaria donde tienen servicio de catering, donde pueden hacer parrilladas?, cuestionó ayer la concejala del MAS Silvia Soliz. Ya se cumplió el quinto día de...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Cochabamba informó ayer que las temperaturas bajas continuarán y habrá lluvias aisladas hasta el jueves por el otoño.
El colapso del muro del matadero de Quillacollo puso en evidencia una vez más que los matarifes están sacrificando reses en condiciones precarias, según vecinos de la junta vecinal 9 de Diciembre.
La Coronilla se abrirá al público para el 27 de mayo, el Día de la Madre, informó ayer el secretario de Planificación de la Gobernación, Guillermo Bazoberry.


En Portada
El juez de Nueva York que preside la causa penal contra el expresidente Donald Trump por los pagos irregulares a una actriz porno durante la campaña de 2016...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de Potosí (APP), expresaron su protesta ante la permanente vulneración...

El gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, pidió la aprehensión del director de radio Fides, Germán Vidaurre, debido a que éste no se presentó a declarar en un...
Familiares del héroe de Ñancahuazú, Henry Laredo Arze, informaron este lunes que la cripta que se encuentra en el Cementerio General de Cochabamba no será...
La Federación de Trabajadores de Educación Urbana de Cochabamba informó este lunes que en reunión con sus similares a nivel nacional determinaron ingresan en...
Este martes 3 de mayo Banco FIE celebró 38 años de historia promoviendo la inclusión financiera y social de la población boliviana, atendiendo prioritariamente...

Actualidad
Un grupo de simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa protestó ayer en el Tribunal Electoral Departamental (TED) e...
Acoso político, incumplimiento de deberes y obstaculización al ejercicio pleno de funciones son algunos de los...
A pocas horas de celebrarse el Día del Periodista boliviano (mañana, 10 de mayo), los comunicadores se encuentran desde...
Los exministros de Evo Morales, Carlos Romero y Teresa Morales, denunciaron ayer un sobreprecio de 723 millones de...

Deportes
El 71 por ciento de los equipos cambiaron a su director técnico al menos una vez desde que inició el Campeonato de la...
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, está obligado a realizar variantes para el encuentro ante Real Santa...
Un total de 98 ciclistas de todo el país darán vida al Campeonato Nacional de Ruta que se disputará en Villazón, desde...
El crédito vinteño mereció ganar a un desconocido Bolívar, que tuvo muchos altibajos en el duelo y se encontró con un...

Tendencias
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...
La pandemia por el coronavirus desató una carrera por el desarrollo de tratamientos seguros y eficaces contra la...
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
enjambre de abejas africanas mata a cuatro nicaragüenses

Doble Click
Con el impulso de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y la Asociación de Representantes de...
El cineasta chileno Felipe Edmundo Laredo Maureira, experto en desarrollo audiovisual, dictará un taller de creación de...
Luis Téllez Ibarra, animador de la película “Pinocho” del cineasta mexicano Guillermo del Toro, ganadora del Óscar y...
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...