Crean programa iberoamericano de DDHH para proteger la democracia en la región

Mundo
Publicado el 08/05/2023 a las 8h38
ESCUCHA LA NOTICIA

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) presentó este lunes el Programa Iberoamericano de Derechos Humanos, Democracia e Igualdad para fortalecer los sistemas democráticos de la región y promocionar "una ciudadanía iberoamericana", con especial "apoyo a jóvenes y mujeres".

En un acto celebrado en la Casa de América de Madrid, el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, subrayó la necesidad de "afianzar" el Estado de Derecho en la región así como lograr "instituciones democráticas transparentes y efectivas".

Según informó la OEI a EFE, el programa estará basado en tres grandes ejes: "fortalecimiento de la democracia", "promoción de la ciudadanía iberoamericana" y "profundización en el compromiso de la OEI con la igualdad".

Jabonero explicó en la presentación que el programa está dirigido a los jóvenes, quienes son víctimas del "trabajo informal y la economía precaria", y a las mujeres y niñas, víctimas de la "desigualdad", pero también al sector público y a las "redes ciudadanas" iberoamericanas.

UN NUEVO CONTRATO SOCIAL

El secretario general de la OEI demandó trabajar para lograr "una auténtica justicia social" y un nuevo "contrato social" adaptado a "las demandas sociales en un mundo cambiante".

La senadora chilena Yasna Provoste, miembro del consejo asesor del Programa, aludió a los resultados de los comicios de ayer en su país para elegir a la comisión que redactará la nueva Constitución, que finalmente estará liderada por la ultraderecha y pidió "aprender las lecciones" que dan las sociedades.

Provoste se refirió al "papel" de los medios de comunicación "para inclinar la balanza" y destacó que "la manipulación y la mentira" generan un "miedo" que lleva a la ciudadanía a elegir propuestas políticas "que no quieren cambiar las cosas".

"Necesitamos más democracia, mejor democracia e implicación institucional", opinó.

UNA DEMOCRACIA PARA LA MAYORÍA

La ministra brasileña Anielle Franco, también miembro del consejo asesor, recordó que la población negra y mestiza en Brasil asciende al 56% del total y pidió que el sistema democrático alcance a este colectivo que sufre "grandes faltas de oportunidades".

La ministra, hermana de la política asesinada Marielle Franco, lamentó que apenas existan "mujeres negras diputadas o ministras" y que sin embargo estas mujeres estén "extremamente representadas en la violencia, la falta de acceso a educación, salud y por falta de oportunidades".

"Pensar en democracia pasa por pensar en democracia racial, es uno de nuestros mayores desafíos porque somos la mayoría", incidió.

Por su lado, la presidenta de Fundación Esquipulas para la Paz, Democracia, Desarrollo e Integración de Guatemala, Olinda Salguero, valoró la creación del programa y consideró que aunque se pase por "momentos sombríos, hoy tenemos mejores condiciones para mejorar que las que teníamos antes".

"Debemos ser menos severos con la democracia porque la desafección de la gente no es solo con ella, sino con la vida, en términos absolutos estamos mucho mejor en todos los indicadores que hace 10, 20 o 50 años", aseguró.

En el acto también participaron la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, Ángeles Moreno Bau, el académico argentino Daniel Zovatto, el profesor de la Universidad del Sur de California Gerardo L. Munck y el ex diplomático español Yago Pico de Coaña. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



La nevada que cayó en Tunari en Cochabamba y La Cumbre en La Paz marca el inicio del invierno en el país.
Numerosas personas acudieron ayer a dar el último adiós al general Gary Prado Salmón. Amigos, compañeros y muchos ciudadanos acompañaron a la familia en este tránsito para dar el pésame.
El expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, evaluó los dos años y medio de gestión del presidente Luis Arce, en el que le pidió que agilice los proyectos de...
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de Salud Eidy Roca llegó a la Argentina junto a su nieto. Dijo que se siente...


En Portada
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan en diferentes zonas del departamento,...
La audiencia cautelar en contra del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el caso Decretazo está programada para las 10.00 de hoy. En este...

Anuncian una semana conflictiva en el municipio de Cochabamba por la crisis política al interior de la bancada de Súmate a raíz de la elección de la nueva...
El aumento salarial que aplica cada año el Gobierno en coordinación con una dirigencia obrera afín al partido oficialista beneficia a menos de un 15 por ciento...
El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, informó ayer que al menos ocho entidades financieras que operan en el país están interesadas en...
El Banco Central de Bolivia (BCB) dispondrá de 21 toneladas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) que están bajo su custodia “cuando se vea necesario o...

Actualidad
El aumento salarial que aplica cada año el Gobierno en coordinación con una dirigencia obrera afín al partido...
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan...
No sólo el padre Alfonso “Pica” Pedrajas cometía abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XIII. Tras la...
El Banco Central de Bolivia (BCB) dispondrá de 21 toneladas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) que están bajo...

Deportes
Aurora se quedó ayer con las ganas de traerse un valioso triunfo de La Paz, mas resignó el empate 2-2 ante The...
Nacional Potosí ascendió provisionalmente ayer al segundo puesto del Campeonato de la División Profesional, luego de...
Oriente Petrolero y Blooming igualaron 1-1 anoche en un clásico cruceño de bajo nivel técnico que se disputó en el...
River Plate se adjudicó ayer el superclásico del fútbol argentino al imponerse por 1-0 a Boca Juniors con un gol...

Tendencias
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...

Doble Click
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...