La ultraderecha arrasa en constituyentes chilenas
El ultraderechista Partido Republicano, partidario de mantener la actual Constitución chilena, arrasó ayer en las elecciones constituyentes con el 35,6 % de los votos y al menos los 20 consejeros necesarios para tener poder de veto en el órgano constitucional, según el 73,5 % del escrutinio.
En segundo lugar, quedó la lista Unidad Para Chile (28 %), integrada por la mayoría de los partidos que integran la coalición oficialista (el Frente Amplio del presidente Gabriel Boric, el Partido Comunista y el Partido Socialista), mientras que la tercera posición fue para la derecha tradicional de la lista Chile Seguro (21,6 %) y en la que se integran UDI, Renovación Nacional y Evópoli.
La extrema derecha y la derecha tradicional tienen juntas mayoría absoluta y aglutinan más de los 30 escaños necesarios para aprobar las nuevas normas constitucionales sin necesidad de pactar con la izquierda, lo que les permitirá así marcar el rumbo de la nueva propuesta de Carta Magna.
El líder del ultraderechista Partido Republicano, José Antonio Kast, dijo anoche que “triunfó el sentido común” en las elecciones constituyentes chilenas y pidió “que nunca más el sectarismo se apodere del país” .
Kast, partidario de mantener la actual Constitución y el modelo económico instalado en la dictadura militar, señaló que los ciudadanos han elegido a su lista por su “compromiso y coherencia”, después de que su partido se proclamara claro ganador con el 35,6 %.
“Logramos una meta importante, pero no es tiempo de dividir el país, sino de trabajar en unidad por el bien de Chile”, agregó.