Guionistas de EEUU esperan que negociación de Sindicato de Directores presione a estudios

Mundo
Publicado el 09/05/2023 a las 23h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El Sindicato de Guionistas de Hollywood (WGA) espera que el comienzo de las negociaciones entre el gremio de directores de EEUU y la Alianza de Productores de Cine y Televisión -previstas para este miércoles- presione a los grandes estudios y les ayude a alcanzar sus demandas contractuales.

"Creo que si los miembros del Sindicato de Directores se unen a los paros, los estudios no van a tener otra opción que volver a negociar con nosotros hasta alcanzar un acuerdo más justo", expresó este martes a EFE la escritora Talia Rothenberg ("Rebelde") desde el piquete convocado en la sede de Netflix en Los Ángeles.

Desde el WGA, en huelga desde hace justo una semana, exigen un aumento en los pagos mínimos; un incremento en los incentivos que las plataformas de "streaming" les pagan por volver a emitir sus producciones, y una mayor regulación de las creaciones fruto de la inteligencia artificial.

A esta situación se suma ahora la del Sindicato de Directores (DGA), quienes incoarán las conversaciones de su propio contrato con la AMPTP y lucharán "cueste lo cueste" por un acuerdo justo, según manifestó su directora, Lesli Linka Glatter, en declaraciones para el medio especializado Variety este miércoles.

Sus peticiones coinciden con la encarnizada batalla de los guionistas: aumentos salariales acordes a la inflación, solidez y sostenibilidad en los planes de pensiones y de salud, así como subidas significativas de esos incentivos conocidos en la industria como "residuals".

"Es difícil decir que quiero que los directores vayan a huelga porque espero que logren un contrato justo, pero tengo un presentimiento de que, si no lo logran, también van a salir a luchar con nosotros y esta ciudad se va a dar cuenta de lo poderoso que es nuestro trabajo", comentó la guionista Brittany Miller.

Por su parte, la escritora Haley Harris ("Sweet Tooth" y "Briarpatch", entre otros títulos) concordó con la visión de Miller y aseguró que lo "único" que piden los escritores en huelga es "ser tratados como personas y no como máquinas reemplazables".

"Estamos mostrando lo importantes que somos para la industria del entretenimiento y vamos a seguir aquí hasta que las compañías se den cuenta", añadió Harris.

Los piquetes protagonizados por los escritores en Los Ángeles y Nueva York se han mantenido con fuerza y ánimos durante la primera semana e incluso han atraído a profesionales de otros sectores que consideran loable su causa.

"Creo que los estudios deben compensar a los escritores mejor de lo que lo han hecho. Yo estoy aquí para apoyarles; en vez de ir a hacer un tour a Paramount, elegí unirme a la huelga", contó a EFE Mark Misretta, un escritor aficionado que viajó desde Florida (Miami, EEUU) solo para mostrar su solidaridad con los creadores.

La última huelga de guionistas por la que atravesó la industria se produjo en 2007 y tuvo una duración de casi cien días, lo que supuso unas pérdida de 2.100 millones de dólares y el despido de 37.000 profesionales.

Hasta el momento, programas de entrevista nocturnos como "The Late Show" o "Saturday Night Live" han dejado de emitir nuevos capítulos y series tan reconocidas como "Severance", "Stranger Things" o "Abbott Elementary" han puesto en pausa su desarrollo a causa de la huelga.

Los siguientes en negociar su convenio colectivo con los estudios serán los miembros del Sindicato de Actores de Cine de EEUU (SAG-AFTRA), otra rama capital en el negocio de Hollywood que desde el 7 de junio tratará de mejorar sus condiciones laborales.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

En su informe de dos años y medio de gestión, el presidente Luis Arce admitió que Bolivia atraviesa problemas de liquidez de dólares y aseguró que esa...
El vocero presidencial Jorge Richter exhortó al ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, que de explicaciones a los medios de comunicación respecto...

El Museo Nacional de Etnografía y Folklore celebró 75 localidades visitadas en el marco de su programa Musef más Cerca de Ti con su llegada al municipio de Sorata, departamento de La Paz, según...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a cabo el Proyecto Integral Chiquitanía. En ese contexto, esa organización viene...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que tenga el autor para difundir su obra. Por ejemplo, mi amigo Gonzalo Llanos (“Golla...
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que se quedó dormida, soñó que había muerto de verdad y para siempre y que ella y su...


En Portada
En su informe de dos años y medio de gestión, el presidente Luis Arce admitió que Bolivia atraviesa problemas de liquidez de dólares y aseguró que esa...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El presidente Luis Arce condenó los casos de pedofilia y pederastia contra los niños y adolescentes bolivianos y pidió a las instancias llamadas por ley...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró este martes que las importaciones de diesel, que se realizan a través de la terminal de Arica,...
Al menos 200 de 1.700 beneficiarios cobraron el resarcimiento excepcional a víctimas de violencia política durante los gobiernos de facto (1964 - 1982) que se...
El vocero presidencial Jorge Richter exhortó al ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, que de explicaciones a los medios de comunicación respecto...

Actualidad
En su informe de dos años y medio de gestión, el presidente Luis Arce admitió que Bolivia atraviesa problemas de...
El vocero presidencial Jorge Richter exhortó al ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, que de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró este martes que las importaciones de diesel, que se...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) pidió a la Fiscalía ampliar la investigación contra otros 12...

Deportes
El club Always Ready determinó prescindir de seis jugadores de la plantilla profesional, todos ellos que no viajaron a...
El tenista beniano Hugo Dellien debutará este miércoles en el Másters 1.000 de Roma, parte de los grandes torneos de...
El fútbol valluno nuevamente se puso en emergencia luego de la denuncia del extremo brasileño Serginho, quien denunció...
El futuro de Leo Messi no se decidirá hasta final de temporada, insistió este martes por enésima vez a EFE la...

Tendencias
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...
La tecnológica estadounidense Meta presentó este martes una herramienta de inteligencia artificial (IA) para...
Un estudio liderado por la Universidad de Granada ha demostrado que la hora del día a la que se hace ejercicio no...
El progreso mundial en la reducción de muertes prematuras de embarazadas, madres y bebés se ha estancado y al año se...

Doble Click
Con el impulso de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y la Asociación de Representantes de...
El cineasta chileno Felipe Edmundo Laredo Maureira, experto en desarrollo audiovisual, dictará un taller de creación de...
Luis Téllez Ibarra, animador de la película “Pinocho” del cineasta mexicano Guillermo del Toro, ganadora del Óscar y...
El actor estadounidense Robert De Niro reveló en una entrevista publicada este martes por el medio ET Canada que ha...