Derrame de petróleo en Amazonia ecuatoriana por "sabotaje" en oleoducto

Mundo
Publicado el 10/05/2023 a las 22h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Un oleoducto estatal de Ecuador sufrió el miércoles un "sabotaje" que causó un derrame de petróleo en un río amazónico y obligó a suspender temporalmente sus operaciones, informó la empresa pública Petroecuador.

El "sabotaje" contra el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) provocó la fuga de crudo que "de manera intencional se efectuó cerca de un cuerpo de agua" en las afueras de Lago Agrio (este), señaló la compañía en un comunicado, sin precisar la cantidad de petróleo vertido.

"La emergencia ha sido controlada", apuntó Petroecuador, que movilizó personal para la contención y limpieza del crudo derramado.

Trabajadores de la petrolera colocaron barreras de contención en las riberas y a lo ancho de un río, según fotografías divulgadas por la firma a través de su tradicional cuenta en Twitter (@EPPETROECUADOR).

"Nuevo desastre ambiental, las aguas del rio Conejo contaminadas por petroleo en la provincia de #Sucumbios", señaló a su vez la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonia Ecuatoriana (Confeniae) por esa misma red social (@confeniae1).

Una mancha negra y aceitosa se movía con la corriente del río a unos 10 km de Lago Agrio, capital de Sucumbíos, de acuerdo a un video de esa organización.

La ONG estadounidense Amazon Frontlines, que defiende derechos de los pueblos originarios, también difundió un video por Twitter que deja ver una columna de petróleo que fuga del ducto a gran presión, contaminando tierra y agua.

"Imágenes aéreas muestran la gravedad del derrame de #petróleo de este #10Mayo en el Río Conejo - Lago Agrio - #Sucumbíos", apuntó por Twitter (@AFrontlines_ES).

La oenegé añadió que "estos eventos ocurren con demasiada frecuencia en la #Amazonía ecuatoriana, afectando las vida de comunidades de #pueblosindígenas y a la #biodiversidad".

- Más derrames -

El sistema de oleoductos SOTE, con capacidad para transportar 360.000 barriles por día, fue objeto de una "perforación clandestina", dijo la petrolera, que rechazó los "actos delincuenciales" contra la estratégica infraestructura estatal.

La entidad suspendió el bombeo de crudo por el SOTE durante unas 13 horas, sin afectar a las exportaciones debido a que "hay suficiente crudo en los tanques de almacenamiento".

Las operaciones se reiniciaron tras la sellar el boquete y continúan las "labores de remediación ambiental", indicó Petroecuador en un segundo comunicado.

El petróleo es de las principales fuentes de financiamiento de la dolarizada economía de Ecuador, que extrajo en promedio 469.000 barriles por día en enero y febrero pasados. Un 64% se destinó a la exportación.

A causa de un "presunto sabotaje" contra una tubería también se originó un derrame petrolero no cuantificado en setiembre pasado, contaminando otro río de Sucumbíos.

El país también cuenta con el privado Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), para 450.000 barriles por día y que junto al SOTE conecta los pozos en la Amazonia hasta un puerto en el Pacífico.

En febrero de 2022 se registró una rotura en el OCP, generando el vertido de 6.300 barriles petróleo en el protegido Parque Nacional Cayambe-Coca, que alberga gran variedad de fauna y una reserva de agua en la Amazonia.

En esa ocasión resultaron afectados los ríos Quijos y Coca. Este último, fue escenario en 2020 de otro derrame, cuando 15.000 barriles alcanzaron el caudal debido a un socavón que afectó al OCP y al SOTE.

El gobierno del presidente Guillermo Lasso tiene la meta de duplicar la producción a pesar de la oposición de indígenas y ambientalistas, que denuncian que la actividad petrolera genera contaminación.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El presidente Luis Arce dio a conocer este miércoles que en su última etapa como ministro de Economía del gobierno de Evo Morales, en 2019, recibió quejas de...

Dos víctimas de pederastia acudieron esta mañana a la Fiscalía de Cochabamba para formalizar una denuncia contra el sacerdote Alfonso Pedrajas, conocido como...
El expresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, Roberto Méndez, informó hoy que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó la...
La "Feria del Campo a la Olla" impulsada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, terminó en peleas y empujones por conseguir algunos maples de huevos...
The Strongest derrotó a Guabirá por la mínima diferencia (1-0), con gol de Junior Arias, ampliando su ventaja como líder del Campeonato de la División...

Actualidad
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) pidió a la Alcaldía de Cercado que emita la resolución administrativa que...
La Gobernación de Cochabamba espera la entrega de la Coronilla, que lleva más de un año cerrada a consecuencia de los...
La Fiscalía entre el martes y el miércoles, realizó el allanamientos a al menos 16 empresas y sucursales relacionadas...
Un oleoducto estatal de Ecuador sufrió el miércoles un "sabotaje" que causó un derrame de petróleo en un río amazónico...

Deportes
Con una autoridad y una solvencia abrumadora, el Inter atropelló ayer al Milan (0-2) con una primera parte de dominio...
Aurora recibirá este domingo (19:30) a Oriente Petrolero, en el estadio Félix Capriles, por la jornada 13 del...
El defensor de Universitario de Vinto, Diago Giménez, se restableció favorablemente de su lesión y es una alternativa...
The Strongest superó ayer con mucho dramatismo a Guabirá por 1-0 en el estadio Hernando Siles, en duelo reprogramado de...

Tendencias
Google abrió este miércoles a 180 países su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bard, en inglés, japonés y...
Un bebé fecundado con ADN de tres personas ha nacido en el Reino Unido, después de que los médicos utilizaran un...
Los casos de viruela símica se han reducido en un noventa por ciento en el mundo en los tres últimos meses en relación...
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...

Doble Click
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...
La calma volvió a los cineastas bolivianos porque el Gobierno hizo efectivo el pago al Programa Ibermedia por concepto...
Brasil llora a la cantante Rita Lee, reina del rock y de la psicodelia brasileña, que ha fallecido a los 75 años....