El presidente de Ecuador comparecerá ante el Parlamento que tramita su juicio político

Mundo
Publicado el 10/05/2023 a las 11h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, comparecerá ante la Asamblea Nacional (Parlamento) que tramita su juicio político por presunto peculado, aseguró este miércoles el ministro de Gobierno, Henry Cucalón, al señalar que el gobernante ratificará allí "que no ha cometido ilícito alguno". 

El martes, con 88 votos a favor, 23 en contra y 5 abstenciones, el Legislativo aprobó entrar en la última fase del proceso, donde habrá una interpelación a Lasso, que será convocado para defenderse ante la Cámara por una acusación de presunto peculado (malversación) y, posteriormente, se votará su permanencia en el cargo. 

Lasso "no ha cometido peculado alguno. Hasta el momento no existe prueba alguna, no la han podido demostrar porque no existe", aseguró este miércoles Cucalón al anotar que el juicio político "jurídicamente no tiene ni pies ni cabeza". 

"La posición del jefe de Estado es que, a pesar de todo esto, él va a acudir a la Asamblea Nacional a defender su posición y a demostrar la verdad", dijo el ministro en la televisión Ecuavisa. 

El funcionario opinó que el proceso contra Lasso "nació, se ha desarrollado y terminará sin prueba alguna, sin argumentación alguna y con muchísimos vicios, pero el presidente de la República, a pesar de eso, le debe un mensaje a su pueblo". 

En la Cámara, el gobernante ratificará que "no existe peculado alguno por parte del presidente, ni siquiera en la vía de la omisión, que no existe en materia penal el delito contra la administración pública, en el caso denominado Flopec", anotó. 

Según la oposición, Lasso incurrió en un supuesto peculado al tener conocimiento de presuntas irregularidades en un contrato firmado por la empresa estatal Flota Petrolera del Ecuador (Flopec) y la firma privada Amazonas Tanker y no haber actuado para evitar mayores perjuicios para el Estado. 

En cambio, la defensa del presidente sostiene que los contratos fueron firmados bajo la anterior administración del expresidente Lenín Moreno (2017-2021) y que bajo el mandato de Lasso se pidió una revisión a la Contraloría (Tribunal de Cuentas) para renovarlos bajo las condiciones y observaciones realizadas por ese organismo. 

SIGUIENTES PASOS 

Tras la resolución del martes, la Asamblea debe convocar a una sesión del pleno en el plazo de cinco días para la celebración en esa instancia del juicio político contra Lasso, lo que coincide con la elección de la nueva mesa directiva, que dirigirá el hemiciclo por los dos próximos años. 

Aunque el martes solo estuvieron presentes en la sesión del pleno 116 de los 137 asambleístas, los votos favorables a continuar con el proceso fueron apenas cuatro menos de los 92 que necesita la oposición para alcanzar su propósito de destituir al mandatario, equivalentes a dos tercios de la Asamblea. 

Entre los partidarios de enjuiciar a Lasso están varios grupos parlamentarios como Unión por la Esperanza (Unes), afín al expresidente Rafael Correa (2007-2017); el conservador Partido Social Cristiano (PSC), antiguo socio electoral de Lasso; el movimiento indígena Pachakutik y algunos independientes. 

De esta forma, la oposición se manifestó en contra del informe que recomendaba archivar el proceso por falta de pruebas contra Lasso, elaborado por la Comisión de Fiscalización, que el pasado sábado no logró aprobar el documento y pasó al pleno de Legislativo. 

POSIBLES ESCENARIOS  

En caso de que la oposición lograse los votos suficientes para la destitución del presidente, debería asumir la Presidencia el actual vicepresidente, Alfredo Borrero. 

Lasso ya logró salvar una situación similar en junio de 2022, cuando en medio de una oleada de protestas lideradas por el movimiento indígena la Asamblea votó una moción para destituirlo por grave conmoción local, que reunió 80 votos. 

Ahora el mandatario ha sido incluso quien ha deslizado la posibilidad de, llegado ese escenario límite, recurrir a la denominada "muerte cruzada", una figura constitucional que permite al presidente disolver la Asamblea y convocar elecciones generales anticipadas para gobernar hasta entonces mediante decretos. 

Esa posibilidad podría generar, según han advertido varios movimientos sociales, un estallido de protestas de grupos que aseguran haber sido golpeados por políticas neoliberales de Lasso. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Con una ofrenda florar y un acto en el que participaron representantes de las autoridades municipales y departamentales, además del sector empresarial y otros...
Las últimas investigaciones sobre la situación financiera que llevó a la desaparición del Banco Fassil revelaron que otras siete personas lograron...

Exministros de Evo Morales, junto a parlamentarios del ala 'radical' del MAS, presentaron este miércoles una denuncia contra el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB),...
El diputado "evista" del Movimiento Al Socialismo (MAS) Héctor Arce sostuvo que el discurso que ayer ofreció el primer mandatario, Luis Arce, no refleja la realidad que la población boliviana vive a...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó que se ha admitido la denuncia por presunta corrupción en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, por lo cual se emprenderán las...


En Portada
Las últimas investigaciones sobre la situación financiera que llevó a la desaparición del Banco Fassil revelaron que otras siete personas lograron...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

10/05/2023 Fútbol Int.
Milán se convertirá el miércoles (15:00 hora boliviana) en el epicentro del fútbol europeo, como no ocurría desde hace dos décadas, con un 'euroderbi' con...
Exministros de Evo Morales, junto a parlamentarios del ala 'radical' del MAS, presentaron este miércoles una denuncia contra el presidente de Yacimientos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó este miércoles que la subvariante Kraken, proveniente de la variante Ómicron de la Covid-19, circula en...
Con una ofrenda florar y un acto en el que participaron representantes de las autoridades municipales y departamentales, además del sector empresarial y otros...

Actualidad
Con una ofrenda florar y un acto en el que participaron representantes de las autoridades municipales y departamentales...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó este miércoles que la subvariante Kraken, proveniente de la...
Las últimas investigaciones sobre la situación financiera que llevó a la desaparición del Banco Fassil revelaron que...
Exministros de Evo Morales, junto a parlamentarios del ala 'radical' del MAS, presentaron este miércoles una denuncia...

Deportes
El centrocampista del Barcelona Sergio Busquets, de 34 años, anunció hoy que dejará de pertenecer al equipo azulgrana...
Milán se convertirá el miércoles (15:00 hora boliviana) en el epicentro del fútbol europeo, como no ocurría desde hace...
10/05/2023 Fútbol Int.
La temporada 2023 de la División Profesional diseñó un sistema deportivo para la disputa de sus cotejos divididos en...
Universitario de Vinto regresó ayer a los entrenamientos luego de cosechar un punto en La Paz ante Bolívar (1-1), pero...

Tendencias
Un bebé fecundado con ADN de tres personas ha nacido en el Reino Unido, después de que los médicos utilizaran un...
Los casos de viruela símica se han reducido en un noventa por ciento en el mundo en los tres últimos meses en relación...
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...
La tecnológica estadounidense Meta presentó este martes una herramienta de inteligencia artificial (IA) para...

Doble Click
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...
La calma volvió a los cineastas bolivianos porque el Gobierno hizo efectivo el pago al Programa Ibermedia por concepto...
Brasil llora a la cantante Rita Lee, reina del rock y de la psicodelia brasileña, que ha fallecido a los 75 años....
Está todo dispuesto para el primer concierto del año que ofrecerá esta noche (19:30)la Orquesta Sinfónica Municipal de...