La imparable inflación de Argentina llega al 108,8 % anual y rebasa los peores pronósticos

Mundo
Publicado el 12/05/2023 a las 17h52
ESCUCHA LA NOTICIA

La inflación no da tregua en Argentina y avanza por encima de las proyecciones manejadas por el Banco Central, tras ubicarse en abril pasado en el 108,8 % interanual y el 8,4 % mensual, 4,5 y 0,9 puntos más que en marzo, respectivamente.

Los precios al consumidor informados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) batieron con las previsiones de los analistas que elaboran el informe mensual de "Relevamiento de Expectativas de Mercado" que publica la autoridad monetaria, que marcaba para el cuarto mes del año un incremento mensual del 7,5 %. 

El Central también estipuló que para el resto del año la inflación llegaría al 126,4 %, aunque ese número podrá ser superado fácilmente en menos de 8 meses si el desequilibrio monetario del país mantiene ese ritmo, un problema que el presidente argentino, Alberto Fernández, abordó este viernes.

"Tenemos un problema muy serio con la inflación, en abril tuvimos una corrida cambiaria que llevó el dólar de 460 a casi 500 pesos. Toda suba del dólar repercute en los precios y se produce una escalada, después el dólar baja y los precios no", dijo Fernández en declaraciones a Radio 10.

A fines del mes pasado, la divisa estadounidense se disparó hasta los 495 pesos en los mercados paralelos, generando incertidumbre en las mercancías porque impide a la población entender los valores reales de cada producto, ya que se vuelcan al 'dólar blue' del mercado negro ante las restricciones para acceder al oficial.

"Muchos me criticaron lo que yo llamaba la 'inflación autoconstruida', la 'inflación psicológica', que no está en el consumidor, sino que está en el pequeño comerciante", apuntó el mandatario.

Una de las medidas del Gobierno para aplacar esa problemática son los acuerdos de precios firmados junto a empresarios de supermercados, por los que se fijan montos que no pueden ser modificados dentro de un periodo concreto. 

"El segundo problema es que hay más de 400.000 bocas de expendio y no hay un ejército que pueda controlar eso. Los supermercados de barrio (pequeños y medianos almacenes), nunca entraron a los acuerdos de precios. Eso hace mucho más difícil el combate a la inflación", afirmó Fernández.

LA RELACIÓN CON EL FMI 

Por otra parte, Argentina, cuya economía también sufre los vaivenes propios del clima electoral -este año celebrará elecciones presidenciales-, continúa acarreando deudas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que en 2022 refinanció sus deudas por 45.000 millones de dólares por medio de un Acuerdo de Facilidades Extendidas, el cual afecta los márgenes de maniobra económica disponibles.

Tras la cuarta revisión del Fondo, que le permitió al país suramericano un desembolso inmediato cercano a los 5.400 millones de dólares, el organismo consideró necesario que se aplique "un paquete de políticas más fuertes" para conseguir estabilidad ante una inflación creciente afectada por sequía severa y reveses cambiarios.

"Alcanzar el objetivo de déficit fiscal primario del 1,9 % del PIB para 2023 sigue siendo esencial para respaldar la desinflación y la acumulación de reservas, aliviar las presiones financieras y fortalecer la sostenibilidad de la deuda", explicó el FMI en un comunicado a principios de abril.

En el plano fiscal, el déficit primario acumulado de Argentina en su primer trimestre del año se triplicó respecto al rojo de igual período de 2022, superando en un 56 % la meta de déficit incluida en el acuerdo de refinanciación firmado el año pasado con el FMI.

El Gobierno atribuyó este pésimo resultado a la "peor sequía en décadas" que afectó "notablemente" la recaudación asociada a los tributos del comercio exterior, con una merma en el trimestre de 350.000 millones de pesos (1.550 millones de dólares/1.407 millones de euros) respecto a los ingresos por derechos de exportación proyectados inicialmente.



En cuanto a la evolución de la actividad económica, los analistas consultados por el Banco Central prevén que este año el producto interior bruto (PIB) se contraiga un 3,1 %, en comparación al crecimiento del 5,2 %, según cifras oficiales, registrado en 2022.

Asimismo, los expertos proyectan que el PIB se contraerá otro 0,2 % en 2024 y crecerá un 2,5 % en 2025. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

El propietario de Twitter, Elon Musk, anunció este viernes que Linda Yaccarino será la nueva directora ejecutiva de la red y que ella se "centrará...
Así se desprende del documento -al que tuvo acceso la agencia de noticias EFE- que el alto representante de la UE presentó este viernes a los ministros de...

El vocero señalo que, desde que estalló el conflicto, Pekín "siempre" se ha aferrado a una postura "objetiva e imparcial", mostrándose dispuesto a promover las conversaciones de paz.
Tras una reunión de varias horas, firmaron el compromiso de "aumentar la presencia de las Fuerzas Armadas en los pasos informales a lo largo de la frontera común, en el trabajo coordinado y la lucha...
El papa, que ya había participado en la primera edición de este evento, regresó porque es uno de los temas que le preocupan. Según su visión, “el tema de la natalidad es central para todos,...
Zelenski se reunirá con Matarella en el Palacio del Quirinale, la sede de la jefatura del Estado, y no están previstas declaraciones a los medios, confirmaron a EFE fuentes de la Presidencia italiana.


En Portada
En diferentes porcentajes, nueve entidades bancarias lograron adjudicarse la cartera de créditos, activos y pasivos, del intervenido Banco Fassil.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El vicepresidente David Choquehuanca convocó para las 14h30 del martes a sesión de Asamblea Legislativa con el fin de interpelar al ministro de Obras Públicas...
El sobrino del ministro de Medio Ambiente y Agua (MMyA), Juan Santos, fue aprehendido en las últimas horas en Tarija, la Fiscalía indicó que el sindicado tenía...
El vicepresidente David Choquehuanca afirmó este viernes que se superará todo intento de división y que se hará respetar la voluntad del pueblo boliviano que...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que el secuestro de Hernán Siancas, por el que sus captores piden $us 1 millón, ya fue...

Actualidad
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que el secuestro de Hernán Siancas, por el que...
El propietario de Twitter, Elon Musk, anunció este viernes que Linda Yaccarino será la nueva directora ejecutiva de la...
Tras conocerse que Presidencia entregó un vehículo reportado como robado a la Cámara de Diputados de la Asamblea...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseveró este viernes que el caso de los vehículos con denuncia de robo...

Deportes
El sexteto femenino de Olympic, vigente campeón boliviano, materializó este jueves una trascendental victoria en el...
La selección nacional de básquetbol iniciará ante Ecuador su principal reto de la temporada: superar los...
Marcelo Bielsa será presentado como nuevo seleccionador de Uruguay el próximo miércoles 17 de mayo, en una rueda de...
Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, asegura que no entiende por qué el Real Madrid tiene un día más de...

Tendencias
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...
El multimillonario Elon Musk, propietario de Twitter, anunció ayer en su cuenta que en el plazo de seis semanas una...
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Se reveló el misterio: una de las hermanas siamesas e influencers mexicanas presentó oficialmente a su novio. Carmen...

Doble Click
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para celebrar el Día de la Enfermera. Los mensajes más emotivos fueron...
El Programa Ibermedia de fomento a la cinematografía y el audiovisual de Iberoamérica ratificó ayer que cuatro...
Ll creador de cortometrajes de animación, el mexicano Luis Téllez Ibarra calificó “como maravilloso e increíble” formar...
El actor Vin Diesel, protagonista de Fast...