El Título 42, la norma que permitía la expulsión en caliente de migrantes en EEUU, llegó a su fin

Mundo
Publicado el 12/05/2023 a las 7h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El controvertido Título 42, la norma que en Estados Unidos permitía la expulsión de migrantes por motivos de salud pública, llegó a su fin a la medianoche del jueves. Las autoridades estatales y federales activaron sus respectivos protocolos ante un mayor flujo de personas en la frontera con México.

Impuesto durante la Administración del expresidente Donald Trump (2017-2021), alabado por los republicanos, criticado por activistas de los derechos humanos y mantenido por Joe Biden, su levantamiento ha desatado rumores y una nueva batalla política entre progresistas y conservadores.

En la práctica se utilizó casi 2.8 millones de veces para expulsar a migrantes al impedirles pedir asilo.

Mediante un video publicado en redes sociales y dirigido a quienes intenten cruzar de forma ilegal, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, expresó que “las fronteras no están abiertas”.

A partir de este momento, anunció, se aplicará a los refugiados que entren en el país el Título 8, la norma que históricamente ha regido la migración en Estados Unidos. Además, el Gobierno del presidente Joe Biden ha anunciado nuevas medidas que restringen el acceso a la solicitud de asilo en la frontera con México.

Estas nuevas medidas consideran “no aptos” para solicitar asilo a los migrantes que crucen de manera irregular la frontera y que no hayan pedido protección en un tercer país durante su travesía hacia EEUU.

Sin embargo, desde el sector más ultraconservador del Partido Republicano se ha propagado la información de que el levantamiento del Título 42 supone, en la práctica, una política de puertas abiertas a la migración.

“Mientras el Presidente Biden abre las compuertas a más inmigración ilegal, Texas resiste”, insistía esta tarde el gobernador de este estado fronterizo, Greg Abbott.

El Ejército apoyará las labores de vigilancia con 1.500 soldados, el estado ha enviado refuerzos de la Guardia Nacional y la ciudad de El Paso, por ejemplo, ha habilitado 4.500 camas para recibir a refugiados que hayan superado la criba policial y ha colaborado plenamente con las agencias de seguridad para desalojar un campamento de migrantes que se instalaron hace algunos días en torno a una iglesia en el centro de la ciudad.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

A pesar de que la Fiscalía activó medidas de protección para las concejalas de Súmate, Daniela Cabrera y Claudia Flores, un cabildo, realizado en la plaza 14...
La Felcv avanza en la investigación por presunta violencia política y acoso contra las concejalas de Súmate, Daniela Cabrera y Claudia Flores, por lo que ayer...

Ante el elevado costo del maple de huevos en los mercados que supera los Bs 30, ayer, decenas de personas hicieron fila por dos horas en Emapa para comprar el producto a 24.
Al conmemorarse esta jornada el Día de la Enfermera, la presidenta del CEC, Eva Sejas, indicó que más de 3 mil están inscritas en la institución, pero sólo 1.800 son activas. Aseguró que en el...
La construcción de la nueva ciclovía del parque Virrey Toledo, que se conectará con la avenida Blanco Galindo, tiene un 25 por ciento de avance, informó ayer el secretario de Planificación, Marcel...
El Tribunal Electoral Departamental (TED) determinó no acompañar el cabildo convocado por la Fejuve representada por Freddy Laive debido a que la solicitud no cumplió con los requisitos establecidos.


En Portada
A pesar de que la Fiscalía activó medidas de protección para las concejalas de Súmate, Daniela Cabrera y Claudia Flores, un cabildo, realizado en la plaza 14...
Ante el elevado costo del maple de huevos en los mercados que supera los Bs 30, ayer, decenas de personas hicieron fila por dos horas en Emapa para comprar el...

Alfonso “Pica” Pedrajas y una decena de jesuitas españoles conformaron a lo largo de su labor en Bolivia un grupo denominado los “palaciegos”, que les permitía...
Un nuevo escándalo sale a luz pública con la donación de otro vehículo, reportado como robado en Chile, por parte del Ejecutivo central, esta vez, a la...
El Gobierno nacional promulgó en las últimas horas dos decretos orientados al uso eficiente del gas natural. Las operadoras harán pagos adicionales si utilizan...
Efectivos de la Policía Boliviana investigan una denuncia de secuestro en la localidad de Yapacaní, departamento de Santa Cruz. Hernán Sianca Guzmán, de 43...

Actualidad
Efectivos de la Policía Boliviana investigan una denuncia de secuestro en la localidad de Yapacaní, departamento de...
Zelenski se reunirá con Matarella en el Palacio del Quirinale, la sede de la jefatura del Estado, y no están previstas...
Impuesto durante la Administración del expresidente Donald Trump (2017-2021), alabado por los republicanos, criticado...
Las infecciones respiratorias agudas (IRA) golpean a la niñez. En los últimos días, se cobró la vida de cinco menores,...

Deportes
El presidente de Wilstermann, Omar Mustafá, garantizó ayer que las dos últimas gestiones que dirigieron al club serán...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), ayer confirmó que Bolivia no podrá asistir al...
La presidenta de la Federación Boliviana de Ciclismo (FBC), Sonia Ramos, informó ayer que uno de los equipos que debía...
Un total de 82 deportistas competirán mañana y el domingo en el Campeonato Nacional Intermunicipios U-14, que se...

Tendencias
El multimillonario Elon Musk, propietario de Twitter, anunció ayer en su cuenta que en el plazo de seis semanas una...
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Se reveló el misterio: una de las hermanas siamesas e influencers mexicanas presentó oficialmente a su novio. Carmen...
"Lo que queríamos hacer como empresa era mostrar realmente el potencial sin explotar de la reutilización del agua",...

Doble Click
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para celebrar el Día de la Enfermera. Los mensajes más emotivos fueron...
El Programa Ibermedia de fomento a la cinematografía y el audiovisual de Iberoamérica ratificó ayer que cuatro...
Ll creador de cortometrajes de animación, el mexicano Luis Téllez Ibarra calificó “como maravilloso e increíble” formar...
Investigadores hallaron el caparazón entero de un gliptodonte en el municipio de Mojocoya, en Chuquisaca,  informó...