El Título 42 permitió a EEUU expulsar a más de 2,8 MM de migrantes en tres años

Mundo
Publicado el 14/05/2023 a las 3h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El llamado Título 42, como se conoce al estatuto de salud pública y bienestar promulgado en 1944 por el entonces presidente Franklin D. Roosevelt, permitió a las autoridades migratorias de Estados Unidos, entre el 20 de marzo de 2020, fecha en la que entró en vigencia la norma por decisión del expresidente Donald Trump, y el 11 de mayo de 2023, que es cuando caducó por mandato de Joe Biden, expulsar a más 2.800.000 inmigrantes ilegales. 

El Título 42 fue invocado por el gobierno de Donald Trump para expulsar del país a los inmigrantes que intentaran ingresar por la frontera bajo la premisa de que el país estaba en medio de una crisis de salud debido a la pandemia de Covid-19.

Las personas retenidas en la frontera eran devueltas a México en la mayoría de los casos o enviados a sus países de origen.

En su momento, el gobierno de Joe Biden dio continuidad a la norma e incluso extendió su vigencia en dos oportunidades y excluyó de la aplicación de esta medida a los menores que ingresaban al

país sin acompañantes.

Los agentes del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) podían expulsar de inmediato a cualquier persona que ingresaba al país sin autorización

para evitar la propagación del coronavirus. Este nuevo razonamiento de la política cerró la frontera a los viajes no esenciales en nombre del “interés de la salud pública”.

Pero también reemplazó a todas las demás leyes estadounidenses, incluidos los estatutos que otorgan a los inmigrantes el derecho a buscar asilo; evitar que los perseguidos sean devueltos a países

donde enfrentarían amenazas, daños o torturas, y proteger a los niños no acompañados vulnerables a la trata. 

Antes de la administración de Trump, los extranjeros ilegales que llegaron a Estados Unidos y buscaron asilo u otras protecciones humanitarias eran detenidos o liberados en el país en espera de una

decisión final de la corte de inmigración, lo que podía llevar años en medio de una creciente acumulación de casos.

Bajo el Título 42, los inmigrantes ni siquiera recibían una orden formal de deportación.

En cambio, los agentes tomaban la información biométrica de estas personas y realizaban un chequeo de salud superficial para detectar los síntomas de Covid-19, un proceso que demoraba 90 minutos, aproximadamente, antes de devolverlos a México (ya sea si eran de ese país o de Centroamérica). Si eran de cualquier otro lugar, normalmente se los llevaba en avión.

 

Qué se viene ahora 

El Título 8, que ha permanecido vigente durante la pandemia, incluso cuando se instituyó el Título 42, es una orden aprobada por los Estados Unidos hace casi 83 años y conlleva sanciones para los

inmigrantes que son devueltos, pero hace excepciones para personas de poblaciones vulnerables.

Bajo el Título 8, los inmigrantes que ingresen a territorio estadounidense de forma ilegal serán capturados y entrevistados por los agentes fronterizos, quienes deberán determinar si existe razón de miedo creíble para quedarse en el país. Si determinan que no existe, habrá deportación inmediata.

Si los agentes consideran que sí existe razón de miedo creíble, los inmigrantes deberán ser enviados a un proceso formal de audiencia ante un juez de inmigración, lo que implica que serán admitidos en el país mientras se lleva a cabo todo el protocolo y se les permitirá gozar de ciertos beneficios temporales.

Los oficiales estadounidenses de inmigración aún podrán recurrir a la política de “Permanecer en México” para poder enviar a los solicitantes al vecino país mientras se decide el caso de asilo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
El Juzgado Tercero de Instrucción Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer de La Paz determinó la detención preventiva de Jhonny Alexander S. S., sobrino del...
El exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, adquirió 30 inmuebles por el cobro de millonarias comisiones, reveló una de las trabajadoras de la...

El expresidente Jorge Tuto Quiroga afirmó este sábado que la devolución en moneda nacional a los ahorristas del Banco Fassil que tenían  cuentas en dólares...
Finalmente, la autoridad se refirió al culto a la personalidad, aseguró que es una práctica y un hábito colonial y que debe ser rechazado porque son...
El ministro de Medio Ambiente y Aguas, Juan Santos Cruz, renunció a su cargo ante las denuncias de cobro de coimas, según confirmó hace instantes la ministra...
Entre 2021 y 2022, Jhonny Alexander S. S., familiar del ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, y Rosa V. B., funcionarios de esa cartera de...

Actualidad
El llamado Título 42, como se conoce al estatuto de salud pública y bienestar promulgado en 1944 por el entonces...
Las denuncias de abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XXIII (internado) fueron recurrentes no sólo en la...
Los picos de la majestuosa cordillera del Tunari se vistieron con un blanco manto por la nieve que cayó sobre este...
El conflicto entre los concejales de la alianza Súmate y del Movimiento Al Socialismo (MAS) por la elección de una...

Deportes
Después de cinco años de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, las instalaciones del Centro de Formación y...
Aurora recibirá hoy (19:30) a Oriente Petrolero en el estadio Félix Capriles,  por la fecha 13 del Campeonato de la...
Un gol de Miguel Bianconi a los 19’PT fue suficiente para que Wilstermann sentencie una victoria (1-0) sobre Real Santa...
La primera raqueta nacional Hugo Dellien ayer informó que rechazó la convocatoria para jugar la Copa Davis 2023. 

Tendencias
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con...
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...

Doble Click
Con un portafolio completo  de productos para el equipamiento del hogar en sus diferentes líneas, como ser tecnología,...
14/05/2023 Sociales
Santiago de Huata, población paceña situada en la provincia Omasuyos de La Paz, acogió a acuarelistas nacionales y del...
Es bueno seguir el camino de los grandes. Aunque no se pueda calzar la dimensión de sus huellas, en el itinerario se...
14/05/2023 Cultura
El rock se apoderará de la ciudad desde este lunes con una serie de actividades por la novena edición del Grito Rock...