Parlamento chileno aprueba con amplia mayoría proyecto de regalías a la gran minería

Mundo
Publicado el 17/05/2023 a las 19h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El Parlamento de Chile, el mayor productor de cobre del mundo, aprobó este miércoles por amplia mayoría una ley de regalías que eleva la carga tributaria a la gran minería y con la que el Gobierno pretende recaudar el 0,45 % del producto interno bruto (PIB) nacional. 

"Gracias a un acuerdo transversal, aprobamos un proyecto que permitirá distribuir mejor la riqueza que generamos entre todas y todos", publicó en Twitter el presidente, Gabriel Boric.  

"Avanzamos en descentralización y en la entrega de más recursos para todas las regiones de Chile", añadió el mandatario, quien debe promulgar la ley en los próximos días para su entrada en vigor. 

Por 101 votos a favor, 24 en contra y tres abstenciones, la Cámara de Diputados dio luz verde a un proyecto que establece además que un tercio de lo recaudado (cerca de 450 millones de dólares) se destinará a gobiernos regionales y municipalidades. 

"Con esta legislación buscamos evitar lo que ocurrió muchas veces en el pasado con las riquezas naturales del país, que se explotaron, desaparecieron y dejaron muy poco para el país y para su desarrollo futuro", dijo en un punto de prensa el ministro de Hacienda, Mario Marcel.  

La iniciativa contempla una tasa impositiva máxima efectiva (el techo que pagarán las grandes mineras en tributos) del 46,5 % de la ganancia operativa para aquellas compañías que produzcan más de 80.000 toneladas métricas de cobre fino, y del 45,5 % para las que produzcan entre 50.000 y 80.000 toneladas.  

Las mineras que produzcan menos de 12.000 toneladas estarán exentas del "royalty", mientras que aquellos que producen entre 12.000 y 50.000 toneladas mantendrán su actual régimen de tasa progresiva de entre 0,4 % y 4,4 % de su producción anual. 

El Gobierno, que había planteado inicialmente un techo impositivo del 50 %, fue ajustando la cifra durante el debate parlamentario e introdujo varias modificaciones tras recibir críticas de representantes de la industria. 

"Tenemos que agradecer el aporte que se hizo en las distintas etapas del proceso legislativo, en especial en el Senado, donde senadores de todos los sectores políticos aportaron para perfeccionar el proyecto", añadió Marcel. 

La regalía forma parte de una amplia reforma tributaria impulsada por el Gobierno de Boric, que fue rechazada por la Cámara de Diputados y que previsiblemente volverá a ser presentada pero con modificaciones. 

Chile, que aglutina el 28 % de la producción mundial de cobre y donde operan gigantes como Codelco, BHP, Anglo American y Antofagasta Minerals, produce una media de 6 millones de toneladas de cobre al año y la minería representa cerca del 15 % del PIB nacional.  

El país también posee las mayores reservas explotables del mundo de litio, imprescindible para la electromovilidad.  

La aprobación de la ley tiene lugar semanas después de que el Gobierno anunció un plan para crear una empresa nacional que explote el mineral. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Quillacollo invita a la Feria del Lechón y sus Derivados este domingo 21 de mayo en la avenida Germán Busch con la participación de más de 60 comerciantes que...
Por el Día Mundial del Reciclaje que se conmemora cada 17 de mayo, personal de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) ingresó con la campaña de...

La Alcaldía de Cochabamba y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios (ICAM) realizaron hoy el lanzamiento de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2023, en su primera versión....
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) afirmó este miércoles que la participación del Banco Unión S.A. en la adjudicación de los activos y pasivos del Banco Fassil S.A. "es...
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) a través de su presidente, Ing. José Luis Farah, dijo que espera que el presidente Luis Arce, cumpla su palabra y garantice la provisión de combustible en...


En Portada
La noche de este miércoles, la Fiscalía realizó el allanamiento a las oficinas de la Curia de la Compañía de Jesús en La Paz. Durante el operativo secuestraron...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Dirigentes el sector cañero y soyero abandonaron la mesa de diálogo instalada con representantes de al menos cuatro entidades estatales, descartando así un...
La Embajada de Bolivia en Perú solicitó formalmente a la Cancillería del país que se retire el reconocimiento de Cónsul a Felipa Huanca, exejecutiva de las...
La mujer que denunció por supuesta violación y maltrato físico al Gobernador de La Paz, Santos Quispe, afirmo este miércoles que está siendo víctima de...
Tras la aprehensión del padre Milton M, por denuncias de abusos sexuales, la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este miércoles que se...

Actualidad
La Embajada de Bolivia en Perú solicitó formalmente a la Cancillería del país que se retire el reconocimiento de Cónsul...
Durante la mañana de este miércoles, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) de Tarija...
Quillacollo invita a la Feria del Lechón y sus Derivados este domingo 21 de mayo en la avenida Germán Busch con la...
Tras la aprehensión del padre Milton M, por denuncias de abusos sexuales, la fiscal departamental de Tarija, Sandra...

Deportes
En el compromiso reprogramado de la segunda fecha de la Copa de la División Profesional, Libertad Gran Mamoré se impuso...
El Manchester City disputará su segunda final de la Liga de Campeones tras golear al Real Madrid en el Etihad Stadium,...
La Justicia argentina procesó a Jorge Daniel Martínez, exdirector técnico del plantel femenino de Boca Juniors, que...
La Federación Internacional de Rugby (World Rugby) probará un balón inteligente en el próximo Mundial sub'20 que se...

Tendencias
Un macroestudio genético identificó 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave, un avance que...
El director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del programa de generación de texto ChatGPT, Sam Altman,...
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...

Doble Click
"No pienso en Hollywood, no me importa Hollywood, no necesito a Hollywood". Así de contundente se mostró este miércoles...
Christian Nodal está que no cabe de felicidad por el embarazo de Julieta Emilia Cazzuchelli, su actual pareja y madre...