Lasso revela que no tiene intenciones de postularse a las elecciones anticipadas en Ecuador

Mundo
Publicado el 19/05/2023 a las 10h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confesó que no tiene intenciones de presentarse como candidato a las elecciones anticipadas en Ecuador, que se realizarán luego de que el pasado miércoles decretara la "muerte cruzada" y disolviera a la Asamblea Nacional.

En declaraciones a The Washington Post, el mandatario indicó que no tiene "planes de postularse" a los comicios y que no le importa quién lo reemplace en el cargo. No obstante, adelantó que su partido, el Movimiento Creando Oportunidades (CREO), planea nominar a un candidato.

Lasso dijo que dedicará sus últimos meses como presidente para promover órdenes ejecutivas enfocadas en seguridad, salud, educación e infraestructura. Según dijo al mencionado medio, planea anunciar la próxima semana un decreto que aumentaría las protecciones para las fuerzas de seguridad que usan sus armas para defenderse a sí mismos y a otros.

De acuerdo con el artículo 148 de la Constitución de Ecuador, una vez que el mandatario decreta muerte cruzada, se convocan elecciones legislativas y presidenciales y anticipadas y, además, el presidente está facultado para gobernar por decretos. No obstante, el texto señala que solo podrá expedir "decretos-leyes de urgencia económica", previo dictamen favorable de la Corte Constitucional.

Lasso emitió el decreto de muerte cruzada -que la Corte Constitucional dejó en firme el jueves- cuando en la Asamblea Nacional se llevaba cabo un juicio en su contra, acusado de presunto peculado (malversación de fondos públicos).

En la entrevista, detalló que había expedido el decreto como un "acto de generosidad para el país, de acortar un mandato presidencial para lograr el interés común de los ecuatorianos [.] y no ver este bochornoso espectáculo de peleas entre políticos".

La muerte cruzada reduce el mandato de Lasso drásticamente, puesto que estaba previsto que gobernara hasta 2025, con posibilidad de reelección a cuatro años más.

El jueves, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, adelantó que la institución que dirige prevé convocar los comicios anticipados para el próximo 20 de agosto y que, en caso de ser necesario, el balotaje se celebraría el 15 de octubre.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El Decreto Supremo 4944, emitido por el Gobierno de Luis Arce, determina el cierre de la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (...

Distintos analistas económicos alertaron que Bolivia va rumbo a una estanflación: un estancamiento de la economía con una pérdida del poder adquisitivo de la moneda local, que generará un aumento de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) colocará tarjetas RFID (Identificación por Radio Frecuencia) a las cisternas para controlar la trazabilidad del viaje y un colorante a la gasolina...
El incremento salarial dispuesto para la presente gestión y retroactivo a enero deberá ser pagado, de manera impostergable, hasta el 31 de mayo, afirmó el Ministerio de Trabajo Empleo y Previsión...
El bloqueo de la carretera Santa Cruz-Cochabamba, impulsado por los productores de soya y caña, además del transporte pesado, permanece de forma indefinida hasta la abrogación de los decretos 4910 y...


En Portada
El Tribunal Departamental de Justicia admitió la acción popular contra la protesta de Súmate en la plaza 14 de Septiembre por la presunta vulneración de...
El abogado denunciante Ricardo Rodríguez indicó la jornada pasada que existen al menos 60 personas que prestaron sus cuentas para depósitos irregulares, entre...

La oposición y los radicales del Movimiento Al Socialismo (MAS) aseguraron este jueves que, de las 12 interpelaciones programadas en la Asamblea Legislativa...
La ONG Ending Clergy Abuse, una organización mundial de víctimas de pederastia clerical, destacó el anteproyecto de ley para establecer la imprescriptibilidad...
El Decreto Supremo 4944, emitido por el Gobierno de Luis Arce, determina el cierre de la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (...
Productores de caña y soya del Norte Integrado de Santa Cruz y transportistas llegaron ayer a un acuerdo con el Gobierno para la distribución de combustible,...

Actualidad
Productores de caña y soya del Norte Integrado de Santa Cruz y transportistas llegaron ayer a un acuerdo con el...
Distintos analistas económicos alertaron que Bolivia va rumbo a una estanflación: un estancamiento de la economía con...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que estas personas están implicadas en ocho...

Deportes
El Manchester City se vestirá de gala para la final de Estambul (Turquía) ante el Inter de Milán el próximo 10 de junio...
Por 9.500 euros, más impuestos, se podrá asistir a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París desde...

Tendencias
Meta -compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram- anunció este jueves "un plan ambicioso" para abrirse paso en...
Más de la mitad de los grandes lagos del planeta están perdiendo agua por culpa del calentamiento global y del consumo...
Los pañales desechables ya usados pueden tener una segunda vida, con un uso muy alejado del original. Un grupo de...
En el mes de mayo muchos países celebran el Día de las madres, entre ellos Bolivia, España, Estados Unidos, Paraguay,...

Doble Click
El escritor Salman Rushdie, gravemente herido por el ataque de un extremista musulmán el pasado agosto, hizo anoche su...