El Reino Unido anuncia 16 millones de dólares para combatir la deforestación en Colombia

Mundo
Publicado el 20/05/2023 a las 20h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro británico de Asuntos Exteriores, James Cleverly, anunció este sábado que su país destinará 13 millones de libras (unos 16,1 millones de dólares o 14,9 millones de euros) para combatir la deforestación y otros delitos contra el medio ambiente en Colombia.

Así lo anunció Cleverly durante una visita al Parque Natural Cerro Azul, en el departamento Guaviare, en donde estuvo acompañado de su homólogo colombiano, Álvaro Leyva.

"La protección de la Amazonía es esencial si queremos limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 grados. Esta nueva financiación combate la criminalidad que impulsa gran parte de la deforestación aquí en Colombia, reforzando nuestro compromiso de trabajar juntos para proteger este increíble recurso natural y asegurar el futuro de nuestro planeta", dijo Cleverly.

El ministro Leyva, por su lado, destacó las buenas relaciones entre los dos países, y el apoyo continuo del Reino Unido a la paz de Colombia.

"Tenerlos aquí, comprometidos a financiar proyectos de reforestación y cuidado de la Amazonía y no solo de la Amazonía sino de todo lo que es el trópico húmedo, es muy gratificante para nosotros", dijo Leyva.

El canciller colombiano destacó como "algo absolutamente espectacular" que el canciller británico haya venido al país andino justo "cuando está reunido el G-7 en Japón hablando del tema de la guerra Rusia-Ucrania".

El dinero anunciado por Cleverly hace parte del programa británico Territorios Forestales Sostenibles (Tefos), que pretende promover la creación de medios de vida sostenibles para las diversas comunidades que viven en zonas forestales.

El martes pasado el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible dijo que la deforestación en la Amazonía colombiana disminuyó cerca del 25 % durante 2022.

Los departamentos donde se produjo esa disminución fueron Guaviare, Caquetá y Meta, que siempre solían estar entre los más talados. En el primero, hubo una reducción del 34 %; en el segundo, del 31 %; y en el tercero, del 25 %.

Sin embargo, la deforestación en el departamento del Putumayo aumentó en un 26 %, lo que, según la cartera de Ambiente, se debe a la falta de implementación de una sólida política integral destinada a las comunidades locales, así como a la ausencia de diálogos enfocados en alcanzar una paz total.

Cleverly, que el pasado jueves comenzó en Jamaica una gira por cuatro países americanos, se reunirá mañana con el presidente colombiano, Gustavo Petro, y luego seguirá su viaje a Chile y Brasil. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol Int.

Brasil, vigente campeón sudamericano, inicia este domingo su andadura en el Mundial sub'20 de Argentina con un duelo por todo lo alto contra una selección...
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, defendió que la "transición" que se le demanda realizar la próxima temporada, la lleva haciendo el club blanco desde...

La psicóloga Sandra Carvajal a cargo del espacio de Escucha y Atención de denuncias de casos de abuso sexual abierto por la Compañía de Jesús apoyó a una víctima del sacerdote Alfonso Pedrajas a...
El presidente de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia (Fecmabol), Roger Coata, informó que plantearon incorporar en el Reglamento a la Ley del Oro, el sistema de compra-venta...
Al menos 15 personas, presuntamente involucradas en el caso coimas del Ministerio de Medio Ambiente, son investigadas por la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) por sus movimientos de dinero...
El tratamiento del proyecto de ley corta de plazos para las elecciones judiciales es una norma “pantalla y distractora” porque el trasfondo es que desde el Gobierno busca un nuevo mecanismo de...


En Portada
Desde el lunes 22 de mayo, los clientes del intervenido Banco Fassil podrán acceder a sus depósitos y ahorros en las nueve entidades financieras adjudicadas.
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) halló hoy el cuerpo sin vida de Rosa Cabezas Veizán (45), hermana del diputado Renán Cabezas (MAS), quien...

El Comando General del Ejército realizó este sábado una kermesse solidaria denominada "La familia militar nunca abandona" con el objetivo de recaudar fondos...
La Fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles Romero, informó hoy que, en audiencia de medidas cautelares, el Ministerio Público demostró la...
El vicepresidente David Choquehuanca pidió este sábado a las bases del MAS no poner zancadillas ni perjudicar a la gestión del presidente Luis Arce porque fue...
La comunidad Educativa de la Iglesia Católica, perteneciente a la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó su preocupación respecto al ataque que...

Actualidad
El  Ministerio Público emitió la imputación formal en contra de seis policías de seguridad física y otras cuatro...
ás de diez civiles fueron asesinados en un ataque de presuntos yihadistas el viernes contra una localidad del oeste de...
La comunidad Educativa de la Iglesia Católica, perteneciente a la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó su...
La psicóloga Sandra Carvajal a cargo del espacio de Escucha y Atención de denuncias de casos de abuso sexual abierto...

Deportes
El danés Holger Rune, revelación del campeonato, remontó este sábado en el duelo de nórdicos al noruego Casper Ruud, al...
Brasil, vigente campeón sudamericano, inicia este domingo su andadura en el Mundial sub'20 de Argentina con un duelo...
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, defendió que la "transición" que se le demanda realizar la próxima temporada...
El plantel de Wilstermann enfrentará mañana (15:00) a Guabirá, en el estadio Gilberto Parada, de Montero, en el partido...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud lanzó el sábado una red internacional de vigilancia para detectar rápidamente las...
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), realizó el lanzamiento oficial de la Teletón “Tiempo de...
Por tercer año consecutivo Tigo lleva adelante su Programa Internacional de Periodismo Digital-PIP que es dictado por...
La aplicación estará integrada con Instagram y podría estar disponible en junio.

Doble Click
El Gobierno de Perú destinará más de 32 millones de soles (8,6 millones de dólares u 8 millones de euros) para...
El cantante argentino Diego Torres destaca en la copiosa cartelera musical de la Fexco Fest 2023 que arranca el 7 de...
Con el respaldo de Art Studio, la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos Cochabamba (ABAP) lleva adelante el...
Al menos mil visitantes llegaron al pueblo minero de Pulacayo, municipio de Uyuni en Potosí, y recorrieron sus museos y...