Argentina hace circular nuevo billete de mayor denominación en medio de alta inflación

Mundo
Publicado el 22/05/2023 a las 23h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Argentina puso el lunes en circulación un billete de 2.000 pesos (unos 8 dólares), que será el de mayor denominación cuando una inflación de 108% interanual obliga a voluminosos pagos en papel moneda.

"Este billete de mayor denominación permitirá mejorar el funcionamiento de los cajeros automáticos y al mismo tiempo optimizar el traslado del efectivo", señaló el Banco Central en el comunicado que anunció la medida.

El billete de mayor valor era hasta el momento el de 1.000 pesos, equivalente a unos cuatro dólares al cambio oficial del día, pero la depreciación de la moneda local se refleja en que al ser anunciado en febrero el de 2.000 pesos representaba 10 dólares.

Por otro lado el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la noche del lunes un acuerdo con los bancos para ampliar la financiación a través de las tarjetas de crédito como medida para estimular el consumo.

También la ampliación de la capacidad de préstamo del sector financiero para las pequeñas y medianas empresas a través de descubiertos en cuenta corriente.

"Entendemos que este esfuerzo va a tener un muy buen impacto en la capacidad de crédito y va a aumentar el consumo. Tenemos tarea por hacer, seguir mejorando el crédito", dijo el ministro al formular el anuncio tras una reunión con banqueros.

La semana pasada también se lanzaron medidas de estímulo al consumo como la reducción en la tasa de financiación para créditos en 12 pagos y una rebaja de los intereses que se aplican por saldos impagos de tarjetas de crédito, además de reintegros impositivos por compras para los sectores más vulnerables.

- Billetes grandes -"Ayuda el billete de 2.000 pesos, pero se queda muy corto. El de 5.000 pesos debería llegar pronto", dijo Isaías Marini, economista de la consultora Econviews, citado por el portal especializado IProfesional.

Un café con leche con medialunas (croissants), tradicional desayuno en bares, cuesta en promedio 1.200 pesos y un emparedado con una bebida gaseosa en una cadena de comidas rápidas se consigue por 2.000 pesos.

En Argentina se ha convertido en un trastorno mover sumas no tan altas por la cantidad de billetes que hacen falta debido a una inflación que fue de 8,4% sólo en abril.

"La forma en que las personas realizan los pagos en nuestro país viene experimentando un importante cambio hacia un mayor uso de los medios electrónicos", dijo el Banco Central.

En el nuevo billete, de color gris oscuro y rosado, aparecen las imágenes de Cecilia Grierson, la primera médica graduada en 1889, y Ramón Carrillo, impulsor de la medicina social desde 1946, con un fondo del Instituto Malbrán, clave en el combate a la pandemia del coronavirus.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Los seguidores del frente Transformación Universitaria protestaron este lunes en el rectorado de la UMSS denunciando la existencia de papeletas marcadas para...
Con la participación de tres frentes este martes se desarrollarán los comicios para elegir al nuevo directorio de la Federación Universitaria Local (FUL). A...

Los precios de la carne de pollo y del huevo empezaron a bajar en los mercados de Bolivia, como resultado de los operativos de control y los operativos de lucha contra el contrabando de alientos en...
El director general de Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), Reynaldo Yujra, confirmó que desde este lunes los exclientes de Banco Fassil están habilitados para ejecutar...
Los decretos 4910 y 4911, referentes al control de la venta de combustibles, no alcanzan a los productores agropecuarios. Éste fue el acuerdo alcanzado el jueves que permitió levantar el bloqueo de...


En Portada
En una carta dirigida al Papa Francisco, el presidente Luis Arce solicitó acceso a los archivos de casos de abuso sexual cometidos en Bolivia por parte de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los seguidores del frente Transformación Universitaria protestaron este lunes en el rectorado de la UMSS denunciando la existencia de papeletas marcadas para...
La Fiscalía General del Estado emitió este lunes una resolución de sobreseimiento contra 12 implicados en el caso coimas millonarias en la Administradora...
Tras más de ocho horas de declaración informativa, el Ministerio Público de Santa Cruz determinó la aprehensión de la exgerente general del intervenido banco...
El Juzgado de Colcapirhua que inicialmente condenó a Jhelsin C. M. a 30 años de cárcel sin derecho a indulto en el penal de El Abra por el feminicidio de Rosa...

Actualidad
Argentina puso el lunes en circulación un billete de 2.000 pesos (unos 8 dólares), que será el de mayor denominación...
Tras más de ocho horas de declaración informativa, el Ministerio Público de Santa Cruz determinó la aprehensión de la...
En una carta dirigida al Papa Francisco, el presidente Luis Arce solicitó acceso a los archivos de casos de abuso...
El Juzgado de Colcapirhua que inicialmente condenó a Jhelsin C. M. a 30 años de cárcel sin derecho a indulto en el...

Deportes
El club Barcelona de Guayaquil, que se encuentra concentrado en Santa Cruz a la espera de visitar este martes (20:00) a...
El club orureño Fantasmas Morales Moralitos sumó su segunda derrota en la Copa Libertadores de Futsal, que se disputa...
Después de la tercera fecha del Campeonato Nacional de Motociclismo, que se corrió el fin de semana en Santa Cruz, el...
La viceministra de Relaciones Exteriores de Brasil, Maria Laura da Rocha, repudió hoy los insultos racistas sufridos...

Tendencias
La suscripción de un convenio entre la carrera de Comunicación Social de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y el...
El cofundador de Microsoft Bill Gates vaticinó en un futuro próximo una aplicación de inteligencia artificial (IA) que...
TikTok presentó este lunes una demanda en una corte de Montana (EE.UU.) contra una ley promulgada la semana pasada que...
La red social Instagram sufre este domingo una caída a nivel mundial que ha ocasionado que decenas de miles de usuarios...

Doble Click
Cultura. Diversos factores amenazan a estos valiosos espacios, por lo que la organización internacional ha decidido...
El próximo 27 de mayo se celebra el Día de la Madre en Bolivia y esta vez queremos destacar a las presentadoras de...
Una calurosa y prolongada ovación cerró este lunes la primera proyección en el Festival de Cannes de "Cerrar los ojos...
La tumba de un jerarca de la cultura precolombina Chancay, con una antigüedad de entre 1.200 y 1.470 años, fue...